<
>

Sergio Rondina: "Sabemos nuestra realidad, no soñamos ni dejamos de soñar"

Fotobaires

BUENOS AIRES -- Sergio Rondina, entrenador de Arsenal de Sarandí, habló en ESPN FC Radio y consideró con respecto al presente del club que saben “cuál es la realidad”, pero que no sueñan ni dejan de soñar por eso.

“Tenemos bien en claro cuáles son nuestros objetivos y metas. No hay que perder, tenemos que sumar. No escapamos al compromiso. Obviamente que no quería que gane Rosario Central para que no se escape la punta. Pero con Vélez estamos con el mismo promedio pensando en el campeonato que viene y eso también me preocupa. Uno está pensando en esas cosas, pero uno no deja de mirar la tabla soñar e ilusionarse. Eso nos mantiene vivos. Queremos mejorar, crecer”, resumió el entrenador por ESPN 107.9 FM.

Respecto al plantel de Arsenal, Rondina consideró que su virtud es que “se conformó un grupo de gente con experiencia y chicos con ganas de revertir el torneo pasado y demostrar que pueden jugar en Primera”. “Son muy solidarios dentro y fuera de la cancha, tienen entrega compromiso y solidez. Queremos volver a ser ese equipo complicado y molesto con los rivales”, agregó en técnico manifestando su orgullo por sus dirigidos.

“Estos jugadores son mejores que yo como jugador. Por algo juegan en Primera. Tienen otro plus. Me identifico con el equipo, pelea hasta lo último, entrega hasta lo que no tiene y eso es lo importante y lo que buscamos. El compromiso para que al final nos vayamos con un resultado positivo”, expresó Rondina halagando a sus jugadores.

Luego, se refirió al partido ante Quilmes como un clásico y afirmó que “no hay que perderlo”. “Yo jugué mucho con esta camiseta y siempre con Quilmes es especial. Como técnico también tiene sabor distinto. El Porvenir que es el clásico directo de Arsenal, pero comenzó a descender y por la cercanía Arsenal lo agarró a Quilmes de esa manera. Ganamos y perdimos, pero para Arsenal es una cancha que le sienta bien el Centenario y a uno le gusta mucho este tipo de partidos”.

Para finalizar, habló de esta oportunidad que está teniendo como entrenador en un club de Primera División y expresó su sensación: “Uno va tratando de aggiornarse, de investigar, ver videos, escuchar técnicos hablar, mirar partidos, de ver distintos sistemas de juego. Seguro que crecimos nosotros como cuerpo técnico. Nosotros empezamos dirigiendo en la D y si hoy estamos en Primera es porque crecimos con cada plantel que dirigimos. Esperamos poder afianzar a Arsenal a la Primera y nosotros también ser un cuerpo técnico de Primera División”.