<
>

Lammens: "Está la coyuntura para hacer cambios de fondo en el fútbol argentino"

"Con Aguirre hay murmullo, pero no de parte nuestra". Getty Images

BUENOS AIRES -- Matías Lammens, presidente de San Lorenzo y tesorero de AFA, habló en ESPN FC Radio y consideró que “está dada la coyuntura para hacer cambios de fondo en el fútbol argentino".

“Espero la reunión con expectativa. Creo que es el momento de hacerlo. La situación está dada para implementar estos cambios. Así que ojalá tengamos el consenso y el apoyo de la mayoría de los clubes del fútbol argentino. Creo que es un proyecto, como ya explicamos, en términos cuali y cuantitativamente hablando mucho más superior a lo que tenemos hoy así que ojalá lo podamos hacer”, expresó el dirigente sobre el proyecto de la Liga Argentina por ESPN 107.9 FM.

Respecto a la objeción de Hugo Moyano a la idea de la Liga, Lammens contó que no volvió a charlar con él, pero aclaró la postura del presidente de Independiente: “Él en realidad lo que manifiesta es que tiene alguna desconfianza sobre el reparto del dinero y demás. Pero justamente creo que la charla de hoy va a servir para eso, para que se explique bien cómo funciona”.

“La diferencia presupuestaria no tiene que ver con el reparto del dinero de la televisión y sí tiene que ver con los socios y demás que eso es una realidad que no se puede cambiar desde la AFA. Hay clubes que son grandes que tienen muchísima cantidad de socios. Inclusive San Lorenzo hoy, te diría que el ingreso del dinero de la televisión es hasta marginal. Nuestro principal ingreso es la cuota social. Lo mismo le pasa a River, Independiente, Boca. Así que justamente lo que se va a hacer ahora es emparejar”, explicó Lammens sobre el proyecto que impulsan los clubes grandes del futbol argentino.

El tesorero de la AFA afirmó que el cambio generará “muchísimo más ingreso y eso va a redundar en que todos los clubes tengan más dinero”. Sobre la situación del futbol argentino, la catalogó como “compleja” y contó: “Son mil cien millones de pesos que deben los clubes. Creo que hay que trabajar no solamente en tener mejores ingresos, sino además en administrarlos mejor y para eso creo que la Liga también, con el hecho de empezar de nuevo, puede ser una buena herramienta”.

Luego, se refirió a la victoria ante Colón y comentó: “Estamos con un gran porcentaje de la clasificación a la Libertadores adentro. Pero estoy muy contento porque el equipo lleva siete victorias al hilo, tiene una solidez que ha encontrado el técnico que marca un equipo con muchísima confianza”.

Lammens habló de los cuestionamientos a Pablo Guede y confesó que cuando el equipo perdió ante Quilmes por 3-0 muchos “amigos e hinchas” le decían ‘basta’, ‘no da para más’, “y ahora siete partidos con triunfo al hilo, el fútbol es así”. “No tengo ánimo de revancha ni nada, no es mi estilo. Estoy contento por San Lorenzo, está por encima de todo. San Lorenzo está muy bien, más allá del técnico, a quién le toque jugar y de los jugadores, más allá de quién sea el presidente, San Lorenzo está más arriba de cualquier nombre propio y vive un momento muy bueno institucionalmente. A mí me pone feliz ser parte de este proceso porque me parece que es el mejor de la historia del club”, manifestó el presidente del Ciclón orgulloso del presente del club.

Por último, se refirió al futuro de Nicolás Blandi y manifestó su deseo de que “se quede”. “Nosotros le tenemos mucha confianza, siempre la tuvimos. El 50 % es de San Lorenzo y el 50% de Boca. Se hace una especie de licitación a sobre cerrado en la cual el que ofrece más por el 50% se queda con esa mitad del pase. Estamos confiados. Además hay que ser sinceros y la verdad que si Nico sigue así lo más probable es que siga la carrera en el exterior”, explicó Lammens sobre la situación del jugador y cerró el dialogo.