<
>

De mundialista a futuro mundialista: Carlos Batres feliz con el nombramiento de Mario Escobar

Guatemala volverá a tener presencia en un Mundial; ahora en la Copa del Mundo de Catar 2022

GUATEMALA -- Mario Alberto Escobar Toca será el cuarto árbitro guatemalteco en presentarse en una Copa del Mundo, el máximo evento al que aspiran los actores del fútbol. Antes lo hicieron Rómulo Méndez, Carlos Batres y Walter López.

Es un premio al trabajo local y regional que ha realizado el experimentado silbante nacional, quien ya ha dirigido partidos de suma importancia en eliminatoria de la Concacaf, torneo preolímpico, final de Liga de Campeones de Concacaf y un juego en la Copa Africana de Naciones.

Si alguien conoce de dirigir en Mundiales es Carlos Alberto Batres, quien destacó en la Copa del Mundo de Corea y Japón del 2002 y Sudáfrica 2010.

“Estamos muy contentos en el arbitraje guatemalteco, puesto que nuevamente se vuelve a tomar a un árbitro de nuestro país, en este caso Mario Escobar Toca, para participar en el Mundial de Catar. Estamos súper contentos y el arbitraje está festejando en Guatemala”, dijo visiblemente emocionado Batres, quien en la actualidad se desempeña como asesor en el Departamento de Arbitraje de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala.

El exárbitro destacó en ambas presentaciones mundialistas. Estuvo en octavos de final en 2002 y en cuartos de final en 2010. Sabe lo que se necesita para hacer un buen papel. “Estamos apenas en mayo y el Mundial es a fin de año. Ahorita tiene que tener una preparación muy consciente, muy responsable, muy disciplinada”.

“Ya estando en el Mundial, después de seguir todos los consejos de los instructores, hacer lo mejor posible sus partidos, con mucha responsabilidad, disciplina, con mucha autoridad, sin llegar a prepotencias, y hacer mejor su trabajo para seguir avanzando en las instancias”.

El exárbitro destaca las cualidades de Escobar Toca. “Mario se sabe ubicar dentro del terreno de juego, el éxito de un árbitro es saberse ubicar en determinado momento en el terreno de juego. Cuando usted se ubica bien puede observar bien las faltas y actuar táctica y disciplinariamente. Otro factor importante de Mario es su condición física. La transición que hace en el terreno de juego, lo hace ver bastante dinámico”.

Así es dirigir un Mundial

Carlos Batres también recuerda sus participaciones mundialistas con emotividad. “Es una responsabilidad inmensa saber que detrás de millones de televisores hay gente de diferentes países observando el trabajo. Se deleitan con el fútbol, pero esta en juego el trabajo de los árbitros. Es una gran responsabilidad, pero también es un orgullo llevar nuestra bandera. Lo disfrutamos al máximo, pero como humanos no dejamos de sentir nervios”.

“Para mí fue muy importante la Copa del Mundo de Corea y Japón porque logré avanzar hasta octavos de final y para mí fue un gran reto en Sudáfrica 2010 superar esa fase. Así fue, logré llegar a cuartos de final en el partido de España con Paraguay. Son mis dos torneos más importantes, además del 2006 en donde estuve en el Mundial de Clubes”.