<
>

Alianne Matamoros, la portera cubana que comparte entrenos con el equipo masculino de Municipal

play
Alianne Matamoros: La guardameta que rompe estereotipos en Guatemala (1:51)

La futbolista cubana narra su experiencia entrenando con los arqueros del equipo masculino de Municipal (1:51)

La guardameta de 23 años cumple un año con las escarlatas y sueña con alzar el título de campeonas ante Xinabajul

GUATEMALA -- Alianne Matamoros Reyes, es una guardameta cubana que llegó a CSD Municipal tras ser elegida en el once ideal de Concacaf W Championship 2022 por su destacada actuación con su selección. Además, ha sido nombrada por dos años consecutivos como la mejor futbolista cubana, lo cual despertó el interés del club guatemalteco.

La jugadora narra que en su niñez practicaba voleibol, pero se enamoró del fútbol luego de ver un encuentro de Lionel Messi con la Selección de Argentina. Empezó a jugar en un equipo de varones como delantera, pero por su altura se le hizo la propuesta de ser guardameta y así llegó a la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar) donde conoció a su entrenador, Edgar Rojas Marcilli, quien le dijo: “Tú vas a ser la mejor portera de Cuba, si te lo propones lo vas a ser”.

La futbolista tuvo su primera experiencia jugando fuera de su país en 2021 cuando fichó por el club Real Pococí de la primera división de la Liga Femenina costarricense donde estuvo nueve meses y señala que cumplió el objetivo de evitar el descenso para posteriormente retornar a Cuba.

En enero de 2023, llegó a Municipal Femenil procedente de las Diablas Rojas de Santiago de Cuba y narra cómo se enteró de la posibilidad de jugar en Guatemala: “Se me acercaron personas de la Liga y me dijeron que había un posibilidad de venir a Guatemala y les dije que ‘de una’. Me preguntaron si no lo iba a pensar y les dije que no. Me enseñaron el contrato, me pareció bien y les dije me voy”.

A su llegada al balompié guatemalteco Alianne recibió el respaldo de los jugadores cubanos como Eduardo Méndez; a quien lo conocía por ser del mismo lugar en que ella creció, Yasnier Matos; con quien tuvo la oportunidad de compartir en selección y Karel Espino; jugador de Comunicaciones con quien también mantiene comunicación.

Significado de pertenecer a CSD Municipal

La guardameta señala que jugar para Municipal es una gran experiencia donde sueña alzar el título: “Ser de Municipal significa felicidad, alegría, familia; significa todo lo bueno que pueda existir en esta vida”.

Yo amo a la afición escarlata. En el encuentro de semifinales hubo mucho apoyo, fue la banda y todo. Siempre me escriben deseándome lo mejor y me dicen que muchas gracias por amar los colores de Municipal”.

Alianne hace un llamado para que los aficionados tengan un mayor acercamiento con el equipo femenil: “Quisiera que a los partidos nuestros asistiera un poco más de afición, porque a mí me gusta jugar pero entre más gente te apoye, tú quieres hacer las cosas mejor”.

La guardameta recuerda cómo se vivió el Clásico 327 en el estado Manuel Felipe Carrera: “¡Qué bello! Si la mitad de las personas que estuvieron ahí viniera a vernos, fuera lo mejor que nos podría pasar en esta vida”.

Exigencia al máximo

Junto al profesor Rubén García, Alianne ha tenido la oportunidad de estar en los entrenamientos de porteros del equipo mayor masculino de Municipal: “Las veces que he entrenado con el profesor y los varones de Municipal me he sentido súper bien, aunque ellos son más rápidos los ejercicios no los cambian y es lo que me gusta, que no me toman como que soy mujer, me toman como que soy portera y debo trabajar fuerte”.

Afirma que una de las claves para mejorar su rendimiento ha sido la confianza, que al principio hubo un poco de nerviosismo pero hubo mucha comunicación y eso ayudó para adaptarse al trabajo rápidamente: “El club transmite mucha confianza y nos llevamos bien aunque seamos hombres o mujeres. Yo entrenaba y algunas cosas no me salían como yo quería y se me acercaba Kenderson o Tatuaca para darme consejos y entonces lo hacía mejor”.

Además, señala que en Cuba ya había tenido la oportunidad de trabajar junto a los porteros del equipo masculino: “Los mejores entrenadores siempre estaban con los hombres y a mí siempre me gustó entrenar con ellos porque nunca bajaban el ritmo y eso me ha ayudado a ser mejor en la portería”.

Ejemplo a seguir

Alianne ha abierto una puerta de oportunidad para que las futbolistas cubanas puedan destacar fuera de su país y reconoce hay jóvenes que quieren seguir sus pasos, lo que la llena de motivación: “Fui hace poco a Cuba a jugar con mi selección y me hacían saber que muchas mujeres querían ser como yo, eso me agrada y me hace sentir que debo seguir esforzándome para mejorar y que sigan tomando el ejemplo de que los sueños se pueden lograr sin importar de qué parte de Cuba sean”.

La guardameta señala que ella creció en un área rural que es poco concurrida y afirma que nunca pensó llegar a donde está: “He logrado muchas cosas en mi vida que nadie se hubiera imaginado. Eso me da más fuerza para seguir luchando por lo que me gusta que es el fútbol”.

La joven cubana es una líder tanto dentro como fuera de la cancha, es por ello que es la capitana tanto del Club Municipal Femenil como de la Selección de Cuba: “Para ser líder no se puede ser tímida, no se puede tener miedo a hablar lo que tú crees que está mal hecho. Lo que me gusta de Municipal es que nos podemos gritar a veces pero somos una familia, todo se queda en la cancha”.

Alianne disputará la final de ida del balompié femenil guatemalteco este miércoles 20 de diciembre ante Xinabajul-Huehue en el Estadio Los Cuchumatanes y la vuelta el próximo sábado 23 de diciembre a las 11:00 a.m. en el Estadio ‘El Trébol’. Alianne se une a la lista de Macarena Errazuriz y Javiera Roa (chilenas) como las extranjeras que han vestido la camiseta de Municipal Femenil.