<
>

Mauricio Pochettino, en SportsCenter: su proceso en el Chelsea y elogios a Enzo Fernández

Mauricio Pochettino, director técnico del Chelsea, hizo un balance de los primeros meses de su proceso en diálogo con SportsCenter, puntualizando en algunos tópicos como Enzo Fernández.

Sobre la gran deuda de los Blues en el tramo inicial de la temporada, el entrenador argentino sentenció: "Nos falta ser consistentes en los resultados. Creo que en el rendimiento el equipo muestra muy buenas cosas, pero no hemos sido consistentes en los resultados. Pero es normal, es un proceso de tiempo, es un equipo joven. No quiere decir que tengamos jóvenes jugadores, sino que es un equipo en proceso de conocimiento, de crear, después de muchos cambios en el verano, y es un proceso normal. En los últimos partidos hemos visto que el equipo tiene la capacidad y la calidad con los grandes equipos, hemos jugado contra Tottenham y Manchester City y creo que el equipo ha dado la talla. Es cuestión de tiempo encontrar la madurez que se requiere en toda competición para ser consistente en los rendimientos y los resultados".

Consultado sobre un parecido con sus proyectos en Southampton y Tottenham, indicó: "Algunas similitudes puede haber, lo que pasa es que las circunstancias son diferentes. Lo que sí está claro es que, estando en Chelsea, un equipo que hace muy poco tiempo ganó la Champions League, que está acostumbrado a ganar títulos y que fue en los últimos 10/15 años, con Manchester City, United y Liverpool, uno de los equipos con más éxitos y títulos en Europa, la demanda siempre es mucho mayor, la presión también, y no se entiende mucho de proyecto, porque la idea de Chelsea en el pasado fue fichar a los mejores jugadores en el mejor momento, en el prime, y ahora es reclutar talento joven para desarrollarlo y mejorarlo, y que puedan rendir en la máxima expresión acorde a lo que prevemos que pueden llegar a dar. Esa quizás es la diferencia con el antiguo proyecto Chelsea. Es excitante, porque es bonito el desarrollo de los jóvenes, y a la vez el desafío de crear un equipo que pueda competir con diferentes herramientas".

Respecto a Enzo Fernández, opinó: "Creo que él también tenía un poco la duda de cuál era su mejor posición, en las circunstancias de Premier League, porque al final el fútbol internacional es uno, la liga portuguesa es otro, y la liga inglesa tiene otros niveles de demanda. Es una adaptación a su juego y también a su físico, técnica y demás, y de cómo se puede integrar en un equipo que tiene que jugar de una determinada forma. Creo que es un jugador que puede jugar en cualquiera de las posiciones: tiene dinámica, técnicamente es bueno, tiene buen desplazamiento, tiene una buena construcción desde atrás. Puede jugar en cualquier posición".

"Lo único que digo es que es joven, es campeón del mundo, pero el año pasado llegó a un Chelsea en el que se sufrió mucho, donde los resultados eran difíciles de conseguir, y quieras o no todo eso afecta un poco a tu rendimiento, pero no tengo ninguna duda de que alcanzará un gran rendimiento. Es un gran jugador, es un campeón del mundo, es un chico humilde que quiere aprender y escuchar, a pesar de que a su edad es campeón del mundo. Tiene la humildad suficiente para que en los próximos años pueda desarrollar su mejor fútbol aquí", completó.

En otro orden, el exdefensor surgido de Newell's, también ídolo del Espanyol, se refirió a la banca de los directivos y los hinchas del club londinense: "Cuando me presentaron el proyecto, hablamos de las demandas, y ya sabíamos cuando nos hicieron la oferta que íbamos a necesitar tiempo. Lo más importante es que la gente está comprendiendo que Chelsea está operando de otra forma, entonces está siendo muy comprensiva, más allá de que todo el mundo quiere ganar, y nosotros queremos ganar ya, porque sabemos en el fútbol que si no ganás vas a tener problemas".

"Pero nos encontramos con un club y unos fans que están entendiendo este nuevo proyecto, este nuevo proceso y esta nueva forma de construir, y creo que eso es un beneficio. En Sudamérica parece un idioma fuera de este mundo, pero así son a veces las cosas que llegan, y nosotros encantados, porque estamos contentos de estar en un proyecto que, a la vez de construir, te dan tiempo para hacerlo y los vaivenes de los resultados no afectan en el día a día", concluyó.

EL ARGENTINA-BRASIL Y LA "INTIMIDACIÓN" DE MESSI

"Miré los highlights a la mañana, pero no pude ver el partido en directo. Y sí, vi lo de Scaloni, pero no tengo ningún elemento para hacer un juicio a las declaraciones. Me gustó Argentina, creo que la diferencia es lo que otorga Messi, esa intimidación... Lo hablábamos con nuestro cuerpo técnico, tener a Messi le da a Argentina una confianza, más allá de no estar en su mejor momento, porque vi que tenía un pequeño problema. Pero esa intimidación está ahí, y ver a un Brasil sin Neymar, con los problemas de un tercer partido perdido en Eliminatorias... Y hacer historia para Argentina nos pone muy felices a todos los argentinos"

MARCELO BIELSA EN URUGUAY

"Por supuesto, no la semana pasada, cuando jugaron en La Bombonera, pero Marcelo es un gran referente para todos nosotros, por supuesto para mí. Estoy muy contento de que esté en los banquillos otra vez, que se lo ve mucho mejor, feliz, y la suerte para Uruguay de tener a un entrenador como Marcelo Bielsa, que le va a dar un estilo y un carácter a un equipo que tiene jugadores de garra y con talento, pero con una energía especial. Lo va a posicionar a Uruguay en una situación muy competitiva, donde va a competir contra Argentina, contra Brasil, contra los grandes equipos del mundo"

MOISÉS CAICEDO

"También, parecido a Enzo, son jugadores jóvenes. La diferencia quizás es que Caicedo ya había hecho un año aquí, en Brighton, y eso le daba la experiencia de lo que es la Premier League. Pero de todas maneras es un jugador que vino sin pretemporada, fue un verano muy duro para él emocionalmente, y lógicamente cuando es duro pagás también en el aspecto físico. Sufrió algunas lesiones al principio, y poco a poco va cogiendo el ritmo que queremos. También está en el proceso de evolución, todavía tiene un gran recorrido para llegar a su mejor versión"

KENDRY PÁEZ

"El equipo está cuidando de él, pronto viajará vendrá a Inglaterra para conocer lo que es Chelsea, conocernos mejor y entienda esto. Es una situación donde se debe prestar mucha atención, es joven y con todo lo que vive, existe tentaciones y riesgo, que lo que hoy es positivo se convierta en negativo. El club está viendo cada detalle, para que llegue en un futuro de la forma que pensamos con el talento que tiene".

POR QUÉ LA PREMIER LEAGUE ES LA MEJOR LIGA DEL MUNDO

"Creo que al City lo conocemos todos. Arsenal, Tottenham, Liverpool, los grandes, juegan bien al fútbol, siempre es excitante verlos. Lo bueno es que hay equipos como Brighton, Brentford, Aston Villa, Nottingham Forest, con un abanico grande de estilos y de forma, que no solamente el fútbol bien jugado es el de Cruyff, de Menotti... También creo que está el de Bilardo, y el de muchos otros estilos de juego. Y creo que esas diferentes modalidades, filosofías e ideas hacen bonito al fútbol. Por eso digo que el fútbol de la Premier es excitante, y es la mejor, porque te encontrás con equipos que juegan de una forma similar y opuesta: en transición, en balones al espacio, largos, con defensas en bloque cargos, bajos y rápidos, no utilizan el centro del campo, otros construyen desde atrás, con formas no similares, eso es lo bonito de la Premier. Pero creo que excitante es ver a todos los equipos, porque cada uno tiene sus conceptos, y por eso salen los partidos que salen. Competitivos, con estilos diferentes, y creo que eso entretiene y hace que la Premier League sea la mejor liga del mundo"