<
>

¿Cuáles son los protocolos de seguridad que deben seguir los clubes de la Liga MX?

Te presentamos los manuales que deben seguir los clubes de la Liga MX para garantizar seguridad en los estadios.

Debido a los acontecimientos violentos ocurridos en La Corregidora durante el partido de Querétaro vs. Atlas, muchos seguidores del futbol mexicano han expresado en redes sociales su miedo de ir a un estadio, y ante este escenario, los clubes aztecas deberán esforzarse al máximo por cumplir con los protocolos de seguridad que ha establecido la Liga MX.

En el sitio oficial de la Liga MX, en la categoría de “Reglamentos de Competencia” se encuentra el apartado de “Reglamentos Generales” , sección donde aparecen los siguientes manuales: “Manual General de Protección Civil Estadio Seguro” y “Manual General de Seguridad Estadio Seguro”. Ambos fueron publicados el 17 de marzo de 2015.

El manual enfocado en la “Protección Civil” se compone de 12 capítulos y el capítulo IX se titula “Acciones previas a la realización del Partido de Futbol”. Este tema está conformado por 11 pautas que deben seguirse al exterior e interior de los estadios y destacan varios puntos que fueron ignorados el pasado sábado 5 de marzo en el Estadio de La Corregidora.

Por ejemplo, el punto 2 en el apartado de “Exterior del Estadio” destaca que se debe “Verificar que la revisión en los filtros de acceso al Estadio, realizada por el personal de Seguridad Pública y/o Seguridad Privada, sea minuciosa, para evitar la introducción de objetos peligrosos como botellas de vidrio, armas blancas y de fuego, fuegos pirotécnicos, palos, entre otros.”

En el rublo de “Interior del Estadio” se señala en el punto 4 que se debe realizar un “seguimiento del ingreso de los Grupos de Animación de los equipos, encausados por el personal de Seguridad Pública, con apoyo de Seguridad Privada, hasta su lugar asignado y durante todo el encuentro deportivo, a fin de evitar confrontaciones.”

Cabe destacar que el punto 5 indica que en “caso de ser necesario una evacuación” deberá estar a cargo de un “personal calificado” que cuente con “equipo de radio comunicación directa del puesto de mando”.

Por otra parte, el “Manual General de Seguridad Estadio Seguro”, dirigido a los organizadores del partido, en el apartado de “Acciones previas a la realización del Partido de Futbol” de 28 puntos, destacan los siguientes:

4. Contar con todas las medidas de seguridad para prevenir incidentes en tribuna, pasillos, túneles y vestidores, así como, evitar la invasión del público a la cancha o terreno de juego antes, durante y después del partido.

7. Todos los Clubes deberán contar con un Cuerpo de Seguridad Privada, debidamente Certificado por la autoridad competente, cuyos miembros estén debidamente capacitados para realizar sus funciones.

9. Se recomienda a los organizadores que en los partidos que se lleven a cabo deben estar presentes, en el interior del Estadio, al menos dos elementos de seguridad por cada 100 aficionados. Las autoridades en materia de Seguridad Pública en cada entidad serán las responsables de definir el número de elementos adicionales de apoyo de acuerdo con las condiciones de riesgo del encuentro de fútbol.

Al respecto de los “Grupos de Animación”, el manual puntualiza que los “clubes tienen la obligación de entregar a la LIGA MX y/o ASCENSO MX, al inicio de la Temporada, el padrón de credencialización registrado, de los miembros de sus Grupos de Animación” y destacan que los representantes de estos deben entregar datos como “número de integrantes del grupo de animación que asistirán al partido.”

En el rublo de “Acciones durante el Partido de Futbol”, compuesto de 15 puntos, destacan varias pautas que debieron aplicarse durante los hechos violentos protagonizados por las barras de Querétaro y Atlas. Los puntos más llamativos son los siguientes:

10. Durante el encuentro de fútbol se observará e identificará dentro de los asistentes a personas con actitud agresiva, debiendo informar la situación que prevalece.

Si las actitudes agresivas rebasan la capacidad del Mando asignado de la seguridad interior, se solicitará la intervención de las demás autoridades participantes, previa autorización del Mando Coordinador, para el restablecimiento del orden público, para ello, los Mandos y Policías deberán conocer las zonas de seguridad y el lugar donde se realizará la contención de la multitud, el acceso a la zona de concentración o instalación, así como los lugares por donde se va a dispersar a la gente, además de los medios de coordinación y la ubicación de los servicios de emergencia que podrían prestar la asistencia y servicios médicos a personas heridas o afectadas por los hechos.

Una vez autorizada la intervención de los Mandos designados, ingresarán al Estadio y previa identificación de las personas en actitud agresiva, las encauzarán y separarán del resto de los asistentes como medida de prevención para proteger la integridad de los aficionados.

11. Si las personas en actitud agresiva cometieran un acto ilícito o infracción administrativa, los policías detendrán a los probables responsables y coordinarán su inmediata puesta a disposición ante la autoridad competente y en los casos que con motivo de la detención haya lesionados, activarán los servicios de emergencia.

12. En el caso de que aficionados y/o miembros de Grupos de Animación, cometan actos ilícitos el representante legal del Club local deberá presentar e iniciar denuncia ante las autoridades correspondientes; dando seguimiento jurídico a la misma, previendo lo necesario para que las Autoridades Judiciales apliquen la Ley.

Te compartimos los enlaces de los manuales de los protocolos de seguridad que deben seguir los clubes y las autoridades para que los partidos de la Liga MX puedan celebrarse sin problema.

Manual General de Seguridad, Estadio Seguro
Manuel General de Protección Civil, Estadio Seguro.