<
>

Daniel Baldi, ex de Cruz Azul, señala a jugadores que volvieron a entrenar en crisis de 2003: 'No tienen ningún valor humano'

Daniel Baldi, exjugador del Cruz Azul que rescindió contratos en 2003, afirmó que aquellos futbolistas que no respetaron el acuerdo "no tienen ningún tipo de valor humano ni pueden mirarlo a la cara"

MÉXICO -- El uruguayo Daniel Baldi, quien defendía la camiseta del Cruz Azul en el Clausura 2003, cuando la directiva que encabezaba Guillermo Álvarez despidió a todos los jugadores por malos resultados, hizo una crónica acerca de esa situación que vivió y lo recuerda como si hubiera pasado ayer.

"En lo personal, estaba andando bastante bien, pero la afición no estaba muy contenta con el equipo. Ganábamos un partido, perdíamos otro. Fuimos a jugar a Uruguay un partido contra el Fénix en la Copa Libertadores, el cual perdimos 6-1, y cuando volvimos de esa derrota, nos reunió un directivo", manifestó, en referencia al entonces director deportivo del Cruz Azul, Benito Pardo.

"Estaba muy ofuscada la directiva, pues Fénix es un equipo chico en Uruguay. No era una situación tan dramática, ni mucho menos, pero el drama fue esa goleada. Así que nos reúnen y plantean recortar salarios. Había salarios muy elevados, pero no estaba dentro de ese grupo; yo ganaba 8 mil dólares por mes".

"Lo que pasa es que después me enteré que me llevaba 8 mil dólares, que mi representante de Uruguay se llevaba otra parte, 'fulanito' otra parte, 'menganito' otra parte. Mi representante de acá era Pablo Betancourt y a mí me lleva Luis Aguerre, me lleva el representante Hidalgo, de México; entre varios. Nunca supe bien cuál era mi salario real".

Enfatizó que el tema de pretender recortarles su sueldo, "obviamente, es ilegal, porque uno firma un contrato para percibir, salvo que haya una cláusula: 'Si gano, cobro, y si no, no".

"Entonces decidimos los que estábamos jugando en esos momentos, que no íbamos a autorizar que nos tocaran los salarios, así que dejamos de entrenar. Y los que estaban de suplentes, decidieron que ellos estaban de acuerdo que les tocaran sus salarios y regresaron a los entrenamientos. El equipo quedó partido ahí".

Baldi, hoy con 41 años, sostuvo que "mientras estábamos al margen de las prácticas de cada día, nos reuníamos los 11... Paco Palencia, muy atinado decía: 'Acá nos hacemos fuertes, nos tenemos que mantener todos firmes y unidos".

El propio Palencia hacía una advertencia a sus compañeros: "Nos van a buscar individualmente para convencernos de regresar a entrenar, pero acá volvemos todos, o no vuelve nadie".

"A los dos días me llama 'Billy' Álvarez y me dice: 'Daniel, mira, obviamente tu salario es muy inferior a varios que queríamos tocar; no era el tuyo, queremos que te reintegres a los entrenamientos mañana mismo".

"Yo le dije: 'Mire, 'Billy', di mi palabra de que si volvemos, volvemos los 11; si no, no'. Y me dice: 'Bueno, me parece excelente lo que me estás planteando, lo valoro mucho, pero te vas a llevar una desilusión".

"Después llamo a Sebastián Abreu y me dice: 'Sí, obvio, pasó eso'; después llamo a mi amigo Pablo Galdames, a Julio César Pinheiro. Nos reunimos los 11 con 'Billy' Álvarez en La Noria y él nos dice: 'Miren, llamé a cada uno, la verdad que los extranjeros me dijeron 'esto', pero con los mexicanos ya nos arreglamos. Entonces, el Cruz Azul decide quedarse sin los extranjeros".

"NO PUEDEN NI VERME A LA CARA"

Sobre lo que pensó en ese momento de los que decidieron romper el acuerdo y regresar a entrenar, estableció:

"Esas personas, lo único que les queda hoy en la vida es la suerte de haber seguido jugando en Cruz Azul y haber seguido cobrando de Cruz Azul, pero después de eso, no tienen ningún tipo de valor humano ni pueden mirarme a la cara, ni a mí ni a ninguno de los cinco que nos fuimos".

"Como personas, demostraron una bajeza que para mí no es comparable con ningún sueldo; al contrario. Muchos de ellos tenían una posición económica muy alta. Yo me fui con una dignidad grandísima, con la frente en alto, contento de la decisión que había tomado".

"Cada uno, que vivan y sean felices. Por suerte no los volví a ver nunca más en mi vida", sostuvo.

BUENOS RECUERDOS DE MARIO CARRILLO

Por otro lado, Daniel Baldi expresó que conserva "un hermosísimo recuerdo" de Mario Carrillo, quien en ese mismo torneo fue despedido para dejarle la dirección técnica a Enrique Meza, tras acumular una racha de nueve partidos sin victoria, con tres derrotas y seis empates.

"El también fue injustamente señalado, fue echado del Cruz Azul cuando era una persona que estaba trabajando bien y estaba sacando adelante las cosas. Duró muy poco al mando del club", añadió.

Afirmó que "era muy lindo escucharlo a él. A mí me gustaba cómo me hablaba, cómo me aconsejaba, cómo entrenaba. Conservo un hermoso recuerdo de él y del preparador físico Axel Bierbaum. Me parecían gente muy honesta".