<
>

Julián Quiñones y su importancia en los títulos de América y Atlas

play
'Tuca' Ferretti cumplió su palabra, le dijo adiós a su bigote (6:31)

El ex entrenador de Tigres pagó su apuesta a Álvaro Morales, tras el título conseguido por América. (6:31)

Quiñones llegó en 2015 a México tras ser fichado por Tigres, equipo que lo cedió a Venados y Lobos antes de brindarle una oportunidad en el primer equipo felino

El delantero mexicano Julián Quiñones tuvo una campaña debut de ensueño con América al ser protagonista en el título número 14 de la Primera División de México que conquistaron las Águilas frente a Tigres. Quiñones firmó buenas actuaciones en el Apertura 2023 que lo llevaron a ser titular indiscutible en el esquema de André Jardine.

Quiñones, de 26 años, llegó en 2015 al futbol mexicano tras ser fichado por Tigres, equipo que lo cedió a Venados y Lobos antes de brindarle una oportunidad en el primer equipo felino. En 2018, Julián pasó a formar parte del plantel universitario, pero la falta de oportunidades lo llevó a dejar el 'Volcán' en 2021 para unirse al Atlas, equipo en el cual hizo historia al ser clave en el bicampeonato conseguido por los Rojinegros de Diego Cocca.

El pasado verano, Quiñones firmó con el América y se convirtió en una de las transferencias más importantes del Apertura 2023. El colombiano no tuvo problemas en adaptarse a la presión del escuadrón de Coapa y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores favoritos de la afición azulcrema.

Después de ocho años en México, Julián recibió el pasado octubre su carta de naturalización que lo acredita como mexicano y el delantero hizo su debut con la Selección Mexicana sucedió solo un mes después de convertirse en ciudadano azteca. Quiñones aspira a posicionarse como una pieza clave en el esquema de Jaime Lozano y ganarse un lugar en el combinado tricolor que participará en la Copa América 2024.

Julián Quiñones se ha convertido en una de las figuras de la Liga MX y en una pieza clave en los diversos equipos que ha militado. A continuación, te mostramos la importancia de Quiñones en los títulos de Liga MX que conquistó con Atlas y América.

Apertura 2021

En su primer torneo con los Rojinegros, Quiñones fue clave para que Atlas lograra terminar con su sequía de 70 años sin ganar el título de la Primera División de México. El originario de Colombia fue titular a lo largo de la Fase Regular y en la Liguilla. En el rubro de anotaciones, Julián consiguió cinco dianas en Fase Regular y en la Fiesta Grande solo registró dos asistencias, destacando que uno de sus pases a gol lo registró en el partido de ida contra León por la Final. A pesar de su impacto en el rendimiento de la plantilla tapatía, Quiñones no fue incluido en el Once Ideal del Apertura 2021 de la Liga MX. A continuación, te compartimos los números de Quiñones en el Apertura 2021.

Partidos: 23

Minutos: 1,894

Goles: 5

Asistencias: 5

Precisión de pase: 72% (412 pases exitosos)

Oportunidades creadas: 29

Regates exitosos: 49.4%

Faltas ganadas: 45

Duelos ganados: 39.5%

Clausura 2022

Quiñones se perdió tres partidos del Clausura, pero aun así logró registrar más anotaciones (9) que en su torneo debut con los Rojinegros. Durante la Fase Regular, el cafetalero marcó en seis ocasiones y destacó su doblete contra Toluca en la penúltima jornada. No obstante, Quiñones vivió su mejor momento en esa campaña con Atlas durante la Liguilla, instancia en la que pieza clave para que el escuadrón jalisciense lograra avanzar a la Gran Final contra Pachuca.

El exjugador de Tigres anotó tres goles en la Fiesta Grande y sobresale la diana que marcó en la ida de la Final contra los Tuzos. Gracias a su desempeño a lo largo del torneo, Julián fue incluido en el Once Ideal del Clausura y otra vez fue clave para que los Rojinegros consiguieran el título y se proclamaran bicampeones de la Liga MX. A continuación, te compartimos los números de Quiñones en el Clausura 2022.

Partidos: 20

Minutos: 1,705

Goles: 9

Asistencias: 2

Precisión de pase: 69.5% (340 pases exitosos)

Oportunidades creadas: 21

Regates exitosos: 41.8%

Faltas ganadas: 43

Duelos ganados: 37.8%

Apertura 2023

Después de dos increíbles años con Atlas, Quiñones decidió dejar Guadalajara y viajar a la capital para convertirse en nuevo jugador de las Águilas. El cafetalero tuvo un gran impacto con el América al anotar 10 goles a lo largo del Apertura y destacó por marcar en cada una de las tres instancias de la Liguilla.

Sin embargo, su mejor actuación la firmó en el duelo de vuelta de la Gran Final contra Tigres al ser el encargado de abrir el marcador y también ser el responsable de las dos expulsiones que sufrieron los Felinos (Raymundo Fulgencio y Nahuel Guzmán). La actuación del naturalizado mexicano fue clave para que las Águilas conquistaran su estrella número 14 y se establecieran como el equipo más ganador en la historia del balompié azteca. A continuación, te compartimos los números de Quiñones en el Apertura 2023.

Partidos: 20

Minutos: 1,542

Goles: 10

Asistencias: 5

Precisión de pase: 79% (379 pases exitosos)

Oportunidades creadas: 29

Regates exitosos: 34.9%

Faltas ganadas: 34

Duelos ganados: 39.5%

Estadísticas de Transfermarkt y FotMob