<
>

Estados Unidos, el objetivo número uno del América

play
'Vergonzoso', 'El peor partido de la era Jardine' :América cae en Nicaragua (2:28)

La mesa de Fútbol Picante describe la caída de las Águilas ante el Real Estelí (2:28)

América tiene alianzas con empresas de marketing en los Estados Unidos, que le han ayudado a acercarse a patrocinadores en el país de las Barras y las Estrellas.


El Club América, a días de entrar a la Bolsa Mexicana de Valores, ha identificado un mercado de 25 millones de aficionados en los Estados Unidos, por lo que acercar el equipo a los seguidores azulcremas que viven del otro lado del Río Bravo es su prioridad.

“Hoy el objetivo número uno de América es el mercado que tiene en Estados Unidos. Fue público un contrato que firmamos con IMG, a nivel Mundial. Estamos haciendo un plan estratégico en Estados Unidos, que abarca todo: patrocinadores allá, ya tenemos dos y siete potenciales ahorita. Partidos amistosos, los tenemos todos los años, el año pasado jugamos contra el Chelsea, Manchester City y Barcelona, este año tenemos tres confirmados. Alrededor de 30 Nidos (escuelas de fuerzas básicas). Obviamente la penetración en redes sociales, es una estrategia prioritaria. Hay gente con poder adquisitivo, es un objetivo claro, estamos ilusionados”, comentó el presidente del América, Héctor Gonzalez Iñárritu.

América tiene alianzas con empresas de marketing en los Estados Unidos, que le han ayudado a acercarse a patrocinadores en el país de las Barras y las Estrellas. En ese territorio, tienen tres partidos confirmados, aunque los rivales aún se desconocen.

“Buscamos aumentar nuestra participación con socios comerciales en Estados Unidos. Todo esto es para darle satisfacciones, comunicación y estar muy enganchados con la afición de allá. Hay casi 60 millones de hispanoparlantes, de los cuales muchísimos son mexicanos y tenemos alrededor de 25 millones de gente que le apoya al América, lo tenemos constatado. Hoy por hoy queremos darles a ellos esta red de comunicación con todo incluido”, explicó Iñarritú.

Uno de los motivos por los que el América apuesta por los Estados Unidos es la cercanía que tendrán ese país con el futbol, ya que serán sede de la Copa América, Mundial de Clubes y Copa del Mundo, en los próximos años.

“Hoy el futbol es el cuarto o quinto deporte en Estados Unidos y están invirtiendo mucho dinero para llevarlo a niveles más altos. Hoy viene la Copa América, viene el Mundial y eso va a hacer que haya un crecimiento exponencial del futbol en Estados Unidos”, agregó el directivo de las Águilas. “IMG es una empresa muy grande a nivel de marketing en Estados Unidos. Hicimos un convenio con ellos, con el cual vamos de la mano. Ellos tienen contacto con patrocinadores que invierten mucho en deporte”.