<
>

América: razones para ser el primer tricampeón en torneos cortos

play
André Jardine: "Hay mucha gente que intenta descalificar nuestras victorias" (4:09)

El DT del América habló tras levantar su segundo título con la institución y abordó la polémica arbitral del penal. (4:09)

El equipo azulcrema posee una amplia chequera y un proyecto deportivo sólido que ha hecho historia al interior del club


América venció a Cruz Azul (2-1) en la final del Clausura 2024 en Liga MX y cerró la temporada como una de las mejores en su historia, pues ingresó al selecto grupo de bicampeones dentro del balompié mexicano, con posibilidades reales de convertirse en el primer tricampeón de época de los torneos cortos, gracias a la solvencia del equipo, así como un proyecto deportivo estable.

Dirección deportiva


Aunque cuestionada por lapsos, la dirección deportiva de Santiago Baños se ha convertido en la más exitosa desde la instauración de los torneos cortos en 1996, pues el mandamás azulcrema ha ganado cinco títulos para adornar las vitrinas del América.

En mancuerna con Mauricio Culebro Baños como presidente operativo (2017-19), Santiago Baños ganó el título de liga en el Apertura 2018, además de la Copa MX del Clausura 2019 y Campeón de Campeones, mientras que, con Héctor González Iñárritu en el mismo cargo que Culebro (2019-actual) ha añadido el Apertura 2023 y Clausura 2024 a su palmarés.

Chequera bien encausada


En la temporada del futbol mexicano, que concluyó con el bicampeonato del América, el equipo ocupó el segundo peldaño en la lista de plantilas más valiosas de Liga MX con etiqueta de 96.62 millones de dólares, sólo por debajo de los 102.8 MDD del Monterrey, cuyo último título se remonta a la Concacaf Liga de Campeones en 2021, que levantó a costa del equipo azulcrema.

Para gestar el bicampeonato, América únicamente retocó la plantilla con jugadores para posiciones específicas, aunque no alcanzables para todo equipo de Liga MX, como el caso, aunque fallido, de Kevin Álvarez (11 mdd), además de Julián Quiñones (6 mdd), Javairo Dilrosun (5 mdd) y la captación gratuita de Cristian Calderón.

Área de inteligencia deportiva


Con el mercado de fichajes estival a la vista, jugosas ofertas del extranjero llegarán por algunos de los jugadores clave del América, como Julián Quiñones y Álvaro Fidalgo, no obstante, el equipo posee un arma secreta para amortizar la salida de jugadores con reemplazos de características similares.

América es pionero dentro de Liga MX en la utilización de plataformas de scouting como Oloclip, que consiste en una inteligencia artificial aplicada al apoyo en el proceso de análisis de partidos, identificación y reclutamiento de talento. Además, también se nutre de la plataforma StatsBomb para buscar talento y analizar rivales.

Dirección técnica


El técnico braiseño Andre Jardine utiliza una estructura inicial inamovible P-4-2-3-1, sin embargo, es complicado medirse al América debido a la calidad que tiene en la plantilla, pues los recambios no alteran el sistema de juego ni la intensidad sobre la cancha.

Como resultados en el Apertura 2023 y Clausura 2024, América finalizó como líder del torneo con 40 y 35 puntos, respectivamente, además de ser tanto mejor ofensiva como defensiva, con balance de 37GF/14GC y 30GF/12GC, aunque se quedó en el camino del torneo confederacional en semifinales.