<
>

Fortalezas y debilidades de los ocho invitados a la liguilla Clausura 2019

Siete equipos buscarán arrebatarle al América el trofeo obtenido el semestre pasado Getty Images

Los primeros ocho clasificados están definidos y, a menos de una sorpresa en el cierre de la fase regular, los cruces también. Si Atlas golea a Monterrey en esta última fecha, el Clásico Joven entre América y Cruz Azul que se iba a dar en cuartos de final tendrá que esperar.

Sin embargo, parece que todo está definido y antes que culmine la fase regular, el ESPN Futbol Index da como favorito para ganar el Clausura 2019 a los Tigres, con 21 por ciento de posibilidad de alzar el título.

En ESPN Digital te dejamos las armas que tienen cada uno de los invitados a la fiesta grande, así como los puntos que juegan en su contra y pueden ser factores de riesgo para que se regresen pronto a casa.

León

Fortaleza: Mejor ofensiva y mejor defensiva

El torneo de la fiera fue un ascenso paulatino que los llevó a tener solo dos derrotas en el certamen, cuestión que los llevó a tener la mejor ofensiva con 41 goles y a la defensiva menos goleada, pues apenas permitieron 14 tantos tras las 17 jornadas.

Debilidad: Pierden a José Juan Macías

Uno de sus hombres clave en el ataque será baja. José Juan Macías deberá concentrarse con la Selección Nacional Sub-20 para que dispute el Mundial de la especialidad. Aunque Ignacio Ambriz, domador de la Fiera, tiene armas para suplirlo, su partida puede impactar en el ánimo del grupo.

Tigres

Fortaleza: Experiencia en liguillas y técnico con más títulos en torneos cortos

Tras el desliz de la Liga de Campeones de la Concacaf, los felinos se concentran en llevarse la liga y su experiencia es clave para que puedan salir victoriosos, pues además de ser constantes en esta instancia, tienen a uno de los hombres con más experiencia en el banquillo como lo es Ricardo ‘Tuca’ Ferretti.

Debilidad: Estado anímico tras final

Su mismo punto débil es la derrota que recién sufrió ante Rayados, pues si los jugadores no se reponen del golpe que sufrieron a mitad de esta semana, puede jugarles en contra y la oportunidad de trascender se les puede escapar.

Monterrey

Fortaleza: Campeón de Concacaf

El plantel de Diego Alonso está motivado a su máxima expresión, pues el ganarle a su archirrival deportivo como Tigres, los llenó de ilusión y buscarán con solidarse como el mejor club de México después que se alzaran como el mejor de la confederación.

Debilidad: Presión por ganar la liga debido al poderío económico

Mucho se habla de la inversión que, temporada con temporada, hace la Pandilla, cuestión que tiene que repercutir en títulos locales, pues con tanta inversión, no pueden quedarse cortos en los objetivos que se trazan a principios del año.

Cruz Azul

Fortaleza: No pierde desde la jornada cinco

La Máquina no ha perdido en los últimos 12 juegos del torneo y los mismos elementos celestes coincidieron en que éste es el mejor momento del grupo y se sienten más fuertes que la campaña anterior, por lo que todo eso juega a su favor.

Debilidad: Historia ante el América y en Liguillas

El único enemigo de los cementeros es su propia historia, pues cuando se confirme el duelo ante las Águilas, el pasado les jugará en contra y las estadísticas no juegan a su favor, así que tienen que luchar contra sus propios demonios.

América

Fortaleza: Recién campeón de liga, experiencia, grandeza. Recuperó plantel

La buena noticia para Miguel Herrera es que recuperó de poco el plantel, pese a la incertidumbre que ronda sobre Edson Álvarez. Además, el ‘Piojo’ tiene la experiencia de jugar estas instancias con el campeón actual y la historia de su lado.

Debilidad: Falta de gol de sus delanteros (12 de 28), no está entre las mejores cinco ofensivas

El tener a su plantel lesionado la mayor parte del torneo permitió que no encontrara un once que fuera constante y eso mermó en el accionar ofensivo, pues entre Roger Martínez, Nicolás Castillo y Henry Martín, apenas sumaron 12 anotaciones de las 28 del equipo, por lo que no están en las primeras cinco ofensivas del certamen.

Necaxa

Fortaleza: Memo Vázquez con experiencia en liguillas. Sin presión

Muchos podrán considerar a los Rayos como el caballo negro, pues los hidrocálidos jugarán sin presión y con la experiencia que Memo Vázquez, su estratega, tiene en esta instancia del certamen. El estar fuera de los reflectores puede ser benéfico y así dar una sorpresa.

Debilidad: Ausencia de Brian Fernández, su hombre gol

Hugo Gónzalez La falta de su hombre gol como lo es Brian Fernández será el mayor problema para los Rayos, pues con su inminente salida a la MLS, el poderío ofensivo estará debilitado. Además, en la zona baja no tienen garantía de nada, pues Hugo González recibió 24 goles.

Pachuca

Fortaleza: Invicto en casa

Los Tuzos hicieron del Estadio Hidalgo una fortaleza impenetrable. De los ocho duelos que disputaron, en la misma cantidad se llevaron los tres puntos y fueron el único club de la campaña que ganó todos los juegos en casa.

Debilidad: Mal visitante. Décimo tercera peor defensiva. Inexperiencia de Palermo

Por otro lado, contrasta su mal paso de visita. Los hidalguenses no ganaron ningún juego fuera de casa, pues sumaron cuatro empates y cinco derrotas, además que tienen la décimo tercer peor defensiva con 26 goles y la inexperiencia de Martín Palermo en liguillas.

Xolos

Fortaleza: Cancha y ataque capaz

El principal factor con el que juegan es con la cancha artificial del Estadio Caliente, pues la dominan a la perfección, cuestión que juega en contra de sus rivales. Además, la conjunción en el ataque entre los Castillo (Eryc y Fabián), Miller Bolaños, Gustavo Bou y Ariel Nahuelpán es un factor a considerar.

Debilidad: Gibrán Lajud e inexperiencia de Pareja

Óscar Pareja llegó este certamen a Xolos y de su mano los metió a liguilla; sin embargo, su falta de conocimiento de la fiesta grande le puede jugar en contra, además que Gibrán Lajud no es de los porteros más seguros entre los ocho clubes clasificados.

Puedes revisar aquí la tabla de posiciones.