<
>

La historia de la Selección de Bélgica en Copas del Mundo

Bélgica llegó a semifinales del Mundial del '86, pero quedó eliminado tras perder por 2-0 frente a Argentina Getty Images

La Selección de Bélgica ha disputado trece Copas del Mundo. Participó de la primera en Uruguay 1930 y su mejor desempeño lo obtuvo en la pasada edición de Rusia, con el tercer puesto y fútbol vistoso.

Es uno de los 13 países del Mundial inaugural en Uruguay. Brilló con el equipo de México 1986 del portero Jean Marie Pfaff, el juvenil Enzo Scifo y el atacante Jan Ceulemans, se ausentó por doce años y volvió en Brasil 2014. Repitió semifinal hace cuatro años y terminó tercero con Eden Hazard, Romelu Lukaku y Kevin De Bruyne.

Así fueron las participaciones de Bélgica en la Copa del Mundo.

  • URUGUAY 1930

Jugó su primer partido el 13 de julio en el estadio Parque Central, donde perdió 3-0 ante Estados Unidos. Luego, cayó 1-0 contra Paraguay y cerró su participación última sin goles y dos derrotas.

  • ITALIA 1934

Perdió el único partido que disputó, por 5-2 contra Alemania en Florencia. Marcó su primer gol a través del atacante Bernard Voorhoof. Quedó eliminada en la primera fase, que fue la de octavos de final en esta edición.

  • FRANCIA 1938

Un solo encuentro y adiós, por segunda ocasión consecutiva. Cayó 3-1 frente al local Francia cerca de París.

  • SUIZA 1954

Tras perderse su primer Mundial en Brasil 1950, regresó y por fin sumó un punto, gracias a un espectacular 4-4 contra Inglaterra en Basilea. Además, perdió 4-1 contra Italia. Terminó en el último lugar del grupo 4.

  • MÉXICO 1970

Pasaron 40 años desde el debut en Uruguay para festejar una victoria en Mundiales. Goleó 3-0 a El Salvador en el estadio Azteca. Fue tercera de su zona, eliminada en grupos, ya que perdió 4-1 con Unión Soviética y 1-0 con México.

  • ESPAÑA 1982

Dio la gran sorpresa en el partido inaugural y venció al campeón Argentina. Luego, le ganó 1-0 a El Salvador y empató 1-1 contra Hungría. Así, por primera vez pasó de los grupos por ser líder con cinco puntos. Cayó eliminada en la segunda fase, tras caer 3-0 con Polonia y 1-0 con Unión Soviética.

  • MÉXICO 1986

En una de sus dos mejores actuaciones históricas, llegó a semifinales con un equipazo. Pfaff, Gerets, Scifo, Ceulemans y Claesen eran las figuras del conjunto dirigido por Guy Thys. Debutó con una derrota 1-2 ante el local México, pero luego le ganó 2-1 a Irak y empató 2-2 con Paraguay para avanzar a octavos de final, donde le ganó 4-3 en un partidazo a Unión Soviética. En cuartos eliminó por penales a la España de Butragueño y en semis se topó contra Diego Maradona y Argentina, que ganó 2-0. Cayó por el tercer puesto frente a Francia y finalizó cuarta.

  • ITALIA 1990

Se metió a octavos segunda del grupo E con parte de la base del torneo anterior. En la fase de grupos, le ganó 2-0 a Corea del Sur y 3-1 a Uruguay y cayó 2-1 ante España. Quedó afuera con la derrota ante Inglaterra a los 119 minutos en Bologna.

  • ESTADOS UNIDOS 1994

El formato le permitió llegar a octavos de final aún siendo tercero de su zona. Le ganó 1-0 el clásico a Países Bajos y por el mismo marcador a Marruecos, pero perdió de forma sorpresiva contra Arabia Saudita. En octavos de final Alemania fue superior y eliminó a Bélgica en Chicago.

  • FRANCIA 1998

Jugar en este país siempre fue traumático, que por primera vez desde 1970 se quedaron afuera en primera fase. Empataron los tres partidos: 0-0 contra Países Bajos, 2-2 con México y 1-1 con Corea del Sur.

  • COREA-JAPÓN 2002

Llegó hasta octavos de final, donde se midió a Brasil, futuro campeón, que le ganó 2-0 en Kobe. Había sido segundo de su grupo, tras ganarle 3-2 a Rusia y empatar 2-2 con Japón y 1-1 con Túnez.

  • BRASIL 2014

Curó su ausencia de 12 años con el regreso del Mundial a América y lo hizo a lo grande. Ganó sus tres primeros partidos de la zona H, sobre Argelia (2-1), Rusia (1-0) y Corea del Sur (1-0). En octavos de final eliminó a Estados Unidos en tiempo suplementario y se despidió en cuartos por la derrota 1-0 con Argentina en Fortaleza.

  • RUSIA 2018

Se subió al podio y cumplió la mejor campaña de su historia. Lideró su grupo con nueve puntos, gracias a vencer a Panamá (3-0), Túnez (5-2) e Inglaterra (1-0). En octavos venció 3-2 a Japón en un partidazo y en cuartos dio el gran golpe contra Brasil. En semis no pudo frente a Francia, futuro campeón. Quedó tercera tras vencer a Inglaterra con Roberto Martínez en el banco y Courtois, Vertonghen, Kompany, Witsel, Fellaini, De Bruyne, Lukaku y Hazard en la cancha.

  • RESUMEN

Participó de 13 ediciones, en las cuales disputó 48 partidos, con 20 victorias, 9 empates y 19 derrotas. Marcó 68 goles y recibió 72. Tiene un porcentaje de efectividad del 47,91 por ciento y está 11ro en la tabla histórica.