<
>

Los momentos del histórico empate de Ecuador contra Países Bajos

DOHA (Enviado especial) -- Un empate que vale como una victoria. Quizás, el conseguido en el estadio Khalifa contra Países Bajos sea el resultado más destacado de la historia de la Selección de Ecuador en la Copa del Mundo. Y no solo por el punto cosechado, sino por la extraordinaria actuación. Por la actitud. Por el juego. La Tri jugó como un grande y estuvo más cerca del triunfo que el gigante europeo.

El resultado es fundamental para acercarse a los octavos de final, ya que estará en la próxima fase con un empate frente a Senegal. Sin embargo, lo más importante y destacado fue lo hecho por cada futbolista y por el equipo en general. Superó a la Naranja y demostró que en este Mundial está en condiciones de competir contra cualquiera.

A continuación, los momentos que marcaron este histórico partido de la Tri.

GOL DE PAÍSES BAJOS

El partido todavía no había entrado en calor ni tenía una fisionomías clara cuando Moisés Caicedo cometió un error extraño en él, tocó con displicencia hacia atrás y Cody Gakpo lo aprovechó para marcar el primero con un remate inatajable para Hernán Galíndez. Aunque el gol fue un golpe duro, no alteró los planes del equipo, que mantuvo la tranquilidad y no entró en desesperación.

GONZALO PLATA DESBORDA Y MUESTRA UN CAMINO

A los 23 minutos, el partido era parejo. La Tri había tenido algún mínimo acercamiento de la mano de Enner Valencia, pero quien de verdad sacudió la pereza en la que se jugaba en ese tramo fue Gonzalo Plata. El atacante de Valladolid, quien jugó libre en ataque, desbordó muy bien por la derecha y envió un buen centro que encontró a Moisés. El de Brighton no pudo definir pero quedó claro que desde el desparpajo individual podían generar ocasiones de gol.

ENNER PROTAGONIZA LA MEJOR DEL PRIMER TIEMPO

Saltar la mitad de la cancha con balones largos era otra buena alternativa para la Tri, que no lo hizo demasiado pero que cuando lo consiguió lastimó, más allá del gran nivel de Virgil Van Dijk y Nathan Aké. En uno de esos pases, Enner controló y sacó un excelente disparo que atajó el buen arquero Andries Noppert.

UN GRITO ATRAGANTADO

Tras algunos minutos en los que la línea de tres de Ecuador, que no funcionó en todo el encuentro, evidenció sus problemas más serios, llegó el gol anulado a Pervis Estupiñán por una muy fina posición adelantado de Jackson Porozo, quien molestó la visión del guardavallas.

UN COMIENZO FURIOSO Y UN EMPATE

Ecuador salió como un equipo grande a jugar el segundo tiempo. Con un Pervis Estupiñán imparable en ataque, los mediocampistas bien adelantados y los delanteros como líderes de la presión, encontró premio muy rápido. A los tres minutos, Enner apretó a Noppert, que sacó sin convicción. Moisés marcó muy bien en esa salida sucia, Pervis remató y Valencia convirtió su tercer gol del Mundial. Para la historia.

ECUADOR, PURA ACTITUD Y MUY CERCA DEL TRIUNFO

A pesar de haber conseguido muy rápido el 1-1, el equipo de Alfaro mantuvo su gran decisión de jugar en campo rival y, sobre todo de presionar con mucha intensidad la salida de Países Bajos. De jugar con los laterales bien arriba y con Moisés adelantado. Gracias a eso, a los 12 minutos Gonzalo Plata estuvo a punto de convertir el segundo, pero su espectacular remate pegó en el travesaño.

A DESCANSAR Y PENSAR EL PARTIDO

Después de unos primeros 15 minutos para el recuerdo, Ecuador le cedió la iniciativa a Países Bajos y mantuvo esa fuerza pero esta vez en defensa, siempre con la búsqueda de salir rápido con velocidad. El seleccionado europeo, a pesar de tener el balón, no pudo inquietar demasiado a Galíndez, quizás aturdido por la actitud ecuatoriana.

ECUADOR VA POR LA VICTORIA

A los 32 minutos del segundo tiempo, Caicedo arengó a la hinchada ecuatoriana, que fue mayoría en Khalifa. Moisés comprendió que el equipo podía ir por más, que el triunfo era posible. Entonces, la Tri se plantó en campo neerlandés y no solo cuidó el empate, sino que demostró que tenían más intenciones de ganarlo que una Naranja que se quedó y mucho en el segundo tiempo.

ENNER, AGOTADO Y DOLORIDO

El goleador de la Copa del Mundo dijo basta a los 42 minutos del segundo tiempo, mucho después de lo que se había imaginado en la previa. Corrió muchísimo, luchó como el que más y lideró el mejor momento del seleccionado nacional. Salió en camilla y reemplazado sobre el final, ya extenuado por el esfuerzo y satisfecho por el extraordinario trabajo realizado.