<
>

El debut de Pelé contra Uruguay terminó en una batalla campal donde el 10 agredió a William Martínez

Vs. Uruguay Sudamericano 1959 Getty Images

Cuenta la historia que el primer partido de Pelé contra Uruguay terminó en una batalla campal en la que el 10 fue acusado de golpear a un jugador uruguayo en el piso.

Ocurrió el 26 de marzo de 1959 en el Estadio de River Plate de Argentina en el marco del campeonato Sudamericano.

En determinado momento del juego, Almir le entró duro a un jugador uruguayo y se caldeó el ambiente.

El Pepe José Sasía narró con lujo de detalles aquel incidente en la desaparecida revista Estrellas Deportivas.

“El lío empezó con Almir, el centroforward de ellos. Cada vez que entraba, ponía la suela. En una de esas, el Cacho Silveira lo trajo a tierra. Me acuerdo bien que yo estaba allá adelante y muy cerca mío estaba el Chongo Escalada. Le dije, no vayas Chongo, no vayas que se agranda. Y mientras me decía que no, seguía caminando hasta que de pronto empezó a correr. Ahí te podés imaginar, no pensé más y entré a correr yo también. Ahí el negro Mario Américo, masajista de ellos, le hizo una llave a William (Martínez, zaguero de Uruguay) y lo tiró al suelo. Ahí le dieron hasta cansarse. Pelé le pateó la cabeza”, expresó Sasía.

Cuando el periodista preguntó sorprendió: ¿Pelé? Sasía respondió: “Sí, Pelé. ¿O pensaste que Pelé separaba? Ellos habían venido preparados, tenían varios negros con vendas y todo. La mitad de los fotógrafos eran boxeadores. Pero nosotros teníamos un buen “plantel”.

Aquella batalla se recuerda porque el zaguero uruguayo continuó jugando.

Años después, Pelé expresó sobre aquel incidente: “Era joven, perdí la cabeza. Cuando el partido de Maracaná yo tenía 10 años y vi llorar a mis hermanos, a mis padres, a todos los conocidos de Brasil. Me quedó grabado para siempre y no supe controlarme aquella noche. Tenía 18 años, erré el camino”.

Uruguay jugó con: Leiva, Walter Davoine, William Martínez, Alcides Silveira, Néstor Goncalves, Mesías, Borges (Enrique Fernández), Demarco, Douksas, José Sasía y Escalada.

Brasil mantenía la base del equipo con el que se había consagrado campeón del mundo del año anterior: Castilho (Gilmar), Djalma Santos, De Sordi, Coronel (Paulinho), Formiga, Orlando, Garrincha (Dorval), Didí, Almir, Pelé y Chinezinho. Ganaron los brasileños 3 a 1.