<
>

Los antecedentes de Matías Arezo con la Celeste: "La Selección lo es todo"

El delantero de Peñarol podría debutar con la selección mayor de Uruguay en los amistosos ante Japón y Corea del Sur. @Uruguay

Matías Arezo, convocado por Marcelo Broli para los amistosos de Uruguay ante Japón y Corea del Sur, podría tener su debut con la selección mayor de su país, ya habiendo jugado en las categorías Sub 15, Sub 17 y Preolímpica.

El 4 de abril del 2016, con apenas trece años, Arezo jugó su primer partido con Uruguay, disputando con la Sub 15 dirigida por Diego Demarco un amistoso ante Newell’s Old Boys en Rosario (Argentina).

Con esa categoría, Arezo utilizó principalmente la camiseta número 10, jugó 28 partidos y marcó once goles. A nivel oficial, disputó el Sudamericano sub-15 Argentina 2017, certamen donde el equipo de Demarco quedó eliminado en la primera fase al terminar quinto en el Grupo A, únicamente sumando más puntos en su zona que Ucrania. En ese plantel también estaban, por ejemplo, Pedro Milans, Joaquín Sosa, Juan Manuel Gutiérrez y Máximo Alonso.

Con la Sub 17 debutó el once de abril del 2018 con Alejandro Garay como entrenador, y llegó a disputar 26 encuentros y marcó once goles. Con la número 19 en su espalda, Arezo fue al Sudamericano Sub 17 de Perú 2019, donde la Celeste jugó la fase final, pero no pudo obtener la clasificación al Mundial de la categoría.

Milans, Sosa, Cristian Olivera, Santiago Cartagena, Juan Manuel Gutiérrez, Matías Ocampo, y Randall Rodríguez son algunos de los compañeros que tuvo Arezo en la Sub 17.

Y a principios del 2020 este jugador nacido el 21 de noviembre del 2002 jugó el Torneo Preolímpico de Colombia. Con esta Sub 23 y llevando la número 7, Arezo jugó seis encuentros y anotó un gol.

El entrenador Gustavo Ferreyra también llevó a ese Preolímpico de Colombia, donde Uruguay terminó tercero, a José Luis Rodríguez, Mathías Laborda, Manuel Ugarte, Maximiliano Araújo, Diego Rossi, Juan Ignacio Ramírez, Santiago Bueno y Joaquín Piquerez, entre otros.

A su vez, Arezo era parte desde setiembre del 2020 de la nueva Sub 20, generación que por la pandemia del coronavirus vio interrumpido su proceso sin la posibilidad de disputar ningún torneo oficial.

Además, en noviembre del 2020 Arezo fue convocado de urgencia para la Selección mayor por parte de Óscar Washington Tabárez. De cara al partido contra Brasil por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, y luego del triunfo 3-0 sobre Colombia en Barranquilla, el Maestro había perdido por coronavirus al golero Rodrigo Muñoz y al delantero Luis Suárez, y en su lugar llamó a Gastón Olveira y Arezo, quienes en ese momento jugaban en River Plate de Uruguay. Sin embargo, Arezo no pudo integrarse al combinado charrúa por una molestia muscular.

“La Selección acá lo es todo, más para alguien de 14, 16 ó 19 años. Es algo muy lindo. Uno siempre aspira a llegar lo más lejos posible, y el sueño de todo deportista es en algún momento tener una oportunidad en la Selección”, afirmaba Arezo en ESPN.

Y agregaba quien hizo en total 23 goles con las juveniles de la Celeste: “A mí por suerte se me ha dado, y es un sueño que estás viviendo ponerte la camiseta de tu selección, saber que estás defendiendo a un país. (...) En el momento de entrar a la cancha uno deja la vida por la camiseta”.

El atacante formado en River Plate, actualmente en Peñarol, podrá ahora escribir sus primeras páginas con la selección mayor de su país, y tal vez en algún futuro podrá utilizar la número 9 de la Celeste, casaca que curiosamente el goleador Arezo no llegó a utilizar en ningún torneo juvenil oficial: Juan Manuel Gutiérrez usó este número en el Sub 15 del 2017 y en el Sub 17 del 2019, y Diego Rossi tenía la 9 en el Preolímpico 2020.