<
>

Además de Felipe Carballo y Santiago Bueno, ¿qué otros jugadores debutaron en Uruguay con un técnico interino?

Felipe Carballo debutó en la Selección mayor de Uruguay contra Japón. @Uruguay

Felipe Carballo y Santiago Bueno debutaron este viernes con la Selección mayor de Uruguay, jugando el amistoso ante Japón en Tokio y siendo dirigidos por el entrenador interino Marcelo Broli, quien curiosamente tuvo su primer partido en 2002 como jugador de la Celeste también en un interinato.

En 2002, y tras el Mundial de Corea del Sur - Japón, el Polilla Jorge Da Silva, entrenador en aquel entonces de la Sub 20, asumía la dirección técnica de Uruguay que ya no tenía a Víctor Púa como entrenador y que recién designó a Juan Ramón Carrasco el 23 de abril de 2003. La Celeste enfrentó a Venezuela en Caracas y el Polilla hizo debutar a siete jugadores, entre ellos Óscar Javier Morales, Martín Ligüera, Germán Hornos y Broli, quien ingresó a los 77’ por OJ.

Broli, hoy DT de la Sub 20 de Uruguay e interino de la mayor (como Da Silva hace más de venite años), convocó para los amistosos ante Japón y Corea del Sur a seis futbolistas que aún no habían tenido minutos con la Celeste (Santiago Mele, Gastón Olveira, Bueno, Carballo, Matías Arezo y Diego Hernández), y en el primer encuentro (vs. Japón) puso a Bueno como titular y al minuto 77 ordenó el ingreso del volante Carballo en lugar de Manuel Ugarte.

Diego Lugano, Ignacio González, Abel Hernández y Giorgian De Arrascaeta son algunos de los futbolistas que tuvieron su estreno con Uruguay bajo las órdenes de un entrenador interino, siendo 27 los jugadores que vivieron esta particular situación en lo que va del Siglo XXI.

Aquí, todos los partidos desde el 2000 donde la Selección de Uruguay fue dirigida por un técnico interino, y los jugadores que debutaron en cada uno de estos compromisos:

20 de noviembre de 2002. Venezuela 1 - 0 Uruguay. Amistoso. Caracas. DT interino: Jorge Da Silva. Debutantes: Cristian ‘Kily’ González, Óscar Javier Morales, Martín Ligüera, Germán Hornos, Ronald Ramírez, Marcelo Broli y Gonzalo Vargas.

4 de abril de 2003. Uruguay 1 (4) - 1 (2) Irán. Amistoso. Hong Kong. DT interino: Gustavo Ferrín. Debutantes: Mauricio Nanni, Williams Martínez, Diego Lugano, Bruno Silva, Marcelo Sosa, Mario Leguizamón, Julio Mozzo, Sergio Blanco y Sebastián Taborda.

28 de marzo de 2003. Japón 2 - 2 Uruguay. Amistoso. Tokio. DT interino Gustavo Ferrín. Debutantes: Carlos Diogo y Juan Ramón Curbelo.

1 de marzo de 2006. Inglaterra 2 - 1 Uruguay. Amistoso. Anfield (Liverpool). DT interino: Gustavo Ferrín. Debutantes: Ignacio González y Alexander Medina.

11 de agosto 2010. Uruguay 2 - 0 Angola. Amistoso. Portugal. DT interino: Juan Verzeri. Debutantes: Debutante: Abel Hernández (quien jugó con la 10, ingresó a los 71’ por Sebastián Abreu y a los 89’ marcó el definitivo 2 a 0).

4 de setiembre de 2014. Japón 0 - 2 Uruguay. Amistoso. Sapporo. DT interino: Celso Otero. Debutantes: Mathias Corujo, Diego Rolan y Camilo Mayada.

8 de setiembre de 2014. Corea del Sur 0 - 1 Uruguay. Amistoso. Goyang, Corea del Sur. DT interino: Celso Otero. Debutante: Giorgian De Arrascaeta.

7 de setiembre dec2018. México 1 - 4 Uruguay. Amistoso. Houston. DT interino: Fabián Coito. Debutante: ninguno.

24 de marzo de 2023. Japón 1 - 1 Uruguay. Amistoso. Tokio. DT interino: Marcelo Broli. Debutantes: Santiago Bueno y Felipe Carballo.

* En el caso de Ronald Ramírez, Nanni, Williams Martínez, Leguizamón, Taborda, Medina, únicamente jugaron en la Selección Uruguaya siendo dirigidos por un entrenador interino.

* En setiembre de 2014, si bien Otero y Mario Rebollo eran parte del cuerpo técnico del Maestro Tabárez y dirigieron a la Celeste debido a que el entrenador principal había sido intervenido quirúrgicamente, la renovación del contrato de Tabárez recién se efectivizó el 4 de octubre de ese año, por lo que esos amistosos ante Japón y Corea del Sur sí fueron considerados en este informe, no así por ejemplo los primeros tres encuentros por las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, donde el Maestro estaba al mando formalmente, pero debiendo cumplir tres partidos de sanción por su protestas en la Copa América de Chile 2015.