<
>

Con el Diablito Echeverri como emblema, Argentina se ilusiona en el Sudamericano Sub-17

Claudio Echeverri, capitán, figura y goleador de Argentina en el Sudamericano. @Argentina

Contando sus partidos por victorias y al ritmo de Claudio Echeverri, la Selección Argentina Sub-17 afrontará el Hexagonal Final del Sudamericano de Ecuador con dos objetivos claros: clasificar al Mundial Juvenil, que se iba a disputar en Perú y aguarda la definición de su nueva sede, y repetir el título conseguido en 2019.

De los diez seleccionados que están disputado el certamen en Guayaquil (primera instancia) y Quito (fase final), solo uno ganó todos sus compromisos: Argentina. El 4-2 a Venezuela y el 3-0 a Perú denotaron que hay jerarquía de sobra, especialmente en los pies del Diablito, capitán, figura y goleador del equipo dirigido por Diego Placete, mientras que el ajustado 1-0 ante Bolivia le dio la posibilidad al entrenador de probar variantes.

El Hexagonal Final ya tiene a cuatro de sus seis equipos definidos, a saber: Argentina (9/9), Paraguay (7/9) y Venezuela (4/9) por el Grupo B y Brasil (7/9) del Grupo A, que definirá este viernes a sus últimos dos clasificados entre Chile (6/9), Ecuador (4/9) y Uruguay (4/9).

Pero si algo despierta la ilusión en Argentina, que ganó el Sudamericano Sub-17 de 2019 con Pablo Aimar como DT y en el marco de una definición atípica (en la última fecha, perdió 4-1 ante Ecuador, pero se consagró por un gol de diferencia respecto a Chile), es su emblema, Claudio Echeverri, de 17 años cumplidos el 2 de enero.

En la primera fecha, ante la Vinotinto, el pibe de River que hace unas semanas se dio el lujo de entrenar con la Selección Argentina de Leo Messi abrió la cuenta con un golazo al primer palo desde el borde del área y luego repartió tres asistencias, dos de ellas a Agustín Ruberto, otra de las joyitas de la Reserva del Millonario.

En aquella jornada, el Diablito fue reemplazado a los 78 minutos, en tanto frente a Bolivia empezó en el banco (Placente cambió a 10 de los 11 titulares -solo mantuvo al arquero- por el cargado calendario que implica este torneo). Frente a los altiplánicos, Echeverri ingresó a los 60 y participó del gol de la victoria, marcado por Valentino Acuña. Además, estuvo cerca de ampliar el marcador y sobre la hora vio la amarilla por simular.

Descansado después de tener fecha libre, el Diablito volvió a saltar al verde césped desde el arranque y no decepcionó. Adelantó a la Albiceleste con un golazo de emboquillada a los 17' y anotó el 3-0 final veinte minutos después, con una definición muy similar al de su primer tanto vs. Venezuela. En el medio, Ruberto convirtió por tercera vez en el certamen.

Pensando en el Hexagonal Final, que determinará los cuatro clasificados para el Mundial que se disputará entre noviembre y diciembre de este año, Placente sacó a Echeverri en el entretiempo, por lo que sus números en lo que va del torneo son sorprendentes: anotó tres goles y repartió tres asistencias en 154 minutos, es decir, una participación directa cada menos de 26 minutos.

El próximo sábado, desde las 21:00 horas, Argentina se despedirá de Guayaquil tras enfrentar a Paraguay, en un cotejo que definirá al líder de la zona, y viajará a Quito para encarar la parte más importante del Sudamericano.

Con el chaqueño, que figura en el radar de varios equipos europeos y tiene una cláusula de rescisión de 25 millones de euros (asciende a 30 en los últimos días de los mercados de pases), como figura, la Albiceleste de Placente tratará de traer otra vez la copa, como en 1985, 2003, 2013 y 2019 (Brasil, con 12 medallas de oro, domina históricamente la competencia).

A la vuelta, Martín Demichelis, que lo sigue de cerca en el River Camp y lo incluyó en la lista de la CONMEBOL Libertadores, seguramente le dará oportunidades a quien ya marcó tres goles con la Reserva, incluido uno en su debut.