<
>

Juan Reynoso sobre Oliver Sonne: "Es un jugador que podemos utilizar en varias posiciones"

Oliver Sonne se acerca a la Selección Peruana después de su reunión con Juan Máximo Reynoso. EPA

Todo confirmado. La enfrentará a Corea del Sur y Japón en junio próximo, en lo que será la última fecha FIFA antes del inicio de las Eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026.

Juan Reynoso ya está de vuelta al país tras su gira en el extranjero para visitar a los jugadores de la Selección Peruana en sus clubes. La excepción a la regla fue Oliver Sonne, lateral danés de ascendencia peruana, que dejó una grata impresión en el entrenador de la Bicolor.

"Sabe bastante del fútbol peruano, más de lo que uno esperaba, sabe de comida peruana y sigue a la Selección", señaló Reynoso a Canal N.

Sobre sus virtudes futbolísticas, el DT de la Selección Peruana valoró su versatilidad. "Es un jugador polifuncional. Juega por derecha, izquierda, en línea de 4, de 5. Centra muy bien, creo que es su mejor virtud. Ha sido enganche en algún momento. Es un jugador que lo vamos a poder utilizar en varias posiciones", afirmó.

Juan Reynoso reconoció que el futbolista de 22 años podría no tener sus papeles para la próxima fecha FIFA de junio, pero la idea desde ya es que pueda insertarse al grupo pensando en el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.

"Estamos agotando todas las opciones para que Sonne pueda llegar en junio y, si no da el tiempo para regularizar el tema de sus papeles, pediremos que la FPF haga la gestión con su club para que al menos llegue y entrene en calidad de invitado en la Selección, sobre todo para que los chicos lo conozcan y él se pueda insertar rápido al grupo. Yo estoy pensando más a mediano plazo, para que llegue en septiembre, pero ojalá pueda venir en junio para que entrene con nosotros. Hoy la Selección Peruana está en la élite y a cualquiera le gustaría participar", precisó a ATV.

Cabe destacar que el proceso de nacionalización de Oliver Sonne no es sencillo debido a que la abuela materna del lateral danés, de quien viene su ascendencia peruana, ni su propia madre (Helena Christensen) cuentan con DNI peruano, por lo que ellas deberán ser las primeras en gestionar una documentación que no puede realizarse en Dinamarca, sino en Suecia. Una vez superado el tema, el futbolista del Silkeborg deberá continuar su respectivo proceso para obtener la nacionalidad peruana.