<
>

Diego Pérez, la conquista del Mundial Sub 20, su función en el cuerpo técnico de Uruguay y su impresión de Marcelo Bielsa

Diego Pérez, el Asistente Técnico del Uruguay que conquistó la Copa del Mundo Sub 20, habló en Radio Sport 890 AM sobre lo que dejó la conquista del título en Argentina.

"Es algo increíble todo lo que está pasando, hace un año volví de Italia por un problema personal, me encontré con esta Sub 20 y este logro de conquistar el Campeonato del Mundo, mejor imposible", expresó.

'El Ruso' también explicó la adaptación que tuvo al hecho de trabajar con los juveniles de Uruguay, luego de su experiencia previa en el fútbol italiano.

"Yo respeto mucho al Bologna y todo lo que me dieron, pero lo que viví en este año fue increíble. Esto es diferente, en Europa llegarle a los jóvenes es más difícil que acá, que los chicos tienen las ganas y la necesidad de progresar en el fútbol y en la vida. Lo vivís en el día a día con ellos, generás un vínculo y un relacionamiento mucho más intenso que en Europa, que es mucho más frío", aseguró.

Pérez también habló sobre la relación que construyó con Marcelo Broli, a quién no conocía previamente, pero con quién terminó construyendo una gran relación personal y laboral.

"Desde el primer día nos miramos a la cara con Marcelo Broli y fue una charla abierta como personas, porque no nos conocíamos, nunca nos habíamos juntado ni en una cancha".

El Asistente Técnico de la Celeste contó además los principales aspectos que lo sorprendieron del plantel de Uruguay que se terminó coronando Campeón del Mundo.

"Cómo se aplicaron al proceso, sabiendo de las carencias que teníamos desde el principio, darse cuenta de que estabamos lejos y que había que mejorar. Desde que estábamos en L'Alcudia que empezamos mal, y Boselli se me acercó para preguntarme cómo podíamos mejorar como grupo. A partir de ahí ellos fueron creciendo desde su lado y nosotros desde nuestra tarea. Todo empezaron a aportar desde su lugar, con muy buenos comportamientos tanto de los que jugaban como de los que no lo hacían. Hay veces que un movimiento táctico lo vas aprendiendo con los años, pero lo que notas de los jóvenes es las ganas y el deseo de asimilar nuevos conocimientos", explicó.

Al 'Ruso' le preguntaron si el día de mañana se animaría a asumir la Dirección Técnica de algun equipo, pero por el momento lo descartó: "Hoy me siento cómodo siendo asistente técnico, el que más me impulsa a ser primer entrenador es mi hermano, soy una persona tímida, mi virtud es hablar individualmente, me siento cómodo así y es lo que más me gusta. Estoy decidido a seguir mi carrera como entrenador en Uruguay".

El emblemático ex futbolista también se refirió a las claves de la conquista del Mundial, y destacó la capacidad del equipo de superar los momentos más complejos.

"Uruguay supo sobreponerse a un montón de adversidades a lo largo del Mundial, lo que marca la convicción de este gran grupo. Se tuvieron que adaptar a las bajas, a la improvisación de puestos. Fue una adaptación de todos, y creo que la derrota en la final del Sudamericano nos terminó impulsando para todo lo que vino después. La victoria con Israel fue el paso para decir somos más fuertes, fuimos con un plantel más completo a la final. Sabíamos que Italia era un gran equipo, pero ese día nos convencimos de que podíamos ganar".

También habló de las muestras de afecto por parte del público de Uruguay, tanto por lo que dio en su etapa de futbolista como en su nuevo rol dentro del cuerpo técnico de la Celeste.

"Estoy agradecido a Uruguay, al fútbol, a la gente, el cariño de mi gente, de mis amigos, esto es lo que yo vine a buscar", dijo el 'Ruso'.

Finalmente, Diego Pérez se refirió a la llegada de Marcelo Bielsa a la Selección Mayor, y contó detalles acerca del contacto que tuvo con el entrenador argentino en su llegada a Uruguay.

"Días previos al Mundial estuvimos unos minutos con Marcelo Bielsa. En esa charla analizó el equipo, nos hizo un desglose del equipo en 10 minutos, tiene mucha experiencia, ese tipo de personas a uno lo hace crecer"