<
>

Ignacio Alonso: las "sensaciones dulces" por la victoria de Uruguay, la baja venta de entradas y la televisación de la Celeste

El Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, habló tras el estreno triunfal de la Celeste en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo del 2026. En Radio Oriental 770 AM, la máxima autiridad de la AUF dejó sus sensaciones positivas luego de la victoria en el Estadio Centenario.

“Las sensaciones dulces por el resultado, por el rendimiento y el juego que mostró el equipo. Creo que fue un lindo debut, estamos contentos. En un torneo parejo, intenso y dramático como este, comenzar con el pie derecho era clave. Son resultados que a la larga pesan", expresó Alonso.

Además, el Presidente de la Asociación se refirió a las palabras de Marcelo Bielsa, quién le quitó mérito a su aporte para el desempeño que tuvo Uruguay por las pocas horas de entrenamiento que tuvo con los jugadores.

“Más allá de la declaración del entrenador, realmente se vio un funcionamiento y una idea en el campo de juego que responde al trabajo del Director Técnico y a la preparación a través de distintos videos y charlas con cada uno de los jugadores que tenía pensado para su equipo”, aseguró.

Uno de los aspectos a los que también hizo referencia 'Nacho' fue al hecho de que el estadio Centenario no estuviera lleno y la crítica recibida en las horas previas por el precio de las entradas.

"Se tomó debida nota, especialmente porque uno vio que la Olímpica numerada fue la menos demandada, y la Olímpica sin numerar en menor grado, pero también habrá un ajuste. Hay que ver el precio y la cantidad. Yo creo que el precio de las cabeceras está bien, por lo que vamos a tener que ajustar la Olímpica”, mencionó respecto a la venta de boletos y las medidas que se tomarán hacia adelante.

Finalmente Ignacio Alonso habló sobre el tema de la transmisión de los encuentros, ya que se estuvo negociando hasta minutos antes del inicio del partido, algo que generó mucha incertidumbre y molestia en los aficionados.

“La llave fue el encuentro entre las dos partes, que pugnaron por un precio y que, sobre la hora del partido, encontraron el precio justo. Eso pasa en todas las Eliminatorias, no conozco ninguna en la que no se haya arreglado diferente. En este mecanismo de mercado, cuando alguien arregla con mucho tiempo de anticipación, es porque alguien perdió", sentenció el Presidente de la AUF.