<
>

Colombia quiere emparejar más el historial frente a Uruguay, que ganó el último duelo en Barranquilla

La Selección Colombia y Uruguay disputaron en total 31 partidos oficiales, con 9 triunfos para la Tricolor, ocho empates y 14 derrotas Getty Images

La Selección Colombia y Uruguay se medirán por la tercera fecha de las Eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022 en un duelo que en los últimos tiempos se ha emparejado.

Colombianos y uruguayos disputaron en total 33 partidos oficiales, con 9 triunfos para los primeros, 9 empates y 15 derrotas. Además, jugaron 10 amistosos, con 5 victorias para la Celeste, 3 para la Tricolor y 2 igualdades.

Por Eliminatorias, el historial es más parejo. Colombia ganó 5 y perdió 8, mientras que empataron 7. Marcó 25 goles y recibió 26 en los 20 enfrentamientos.

En Barranquilla y por partidos de clasificación mundialista, el local estaba invicto hasta el último enfrentamiento, en 2020. En aquella ocasión, el equipo dirigido por Carlos Queiroz perdió 3-0 ante el de Oscar Tabárez. Antes, solo había perdido una vez en casa, en Bogotá. En el Metropolitano logró un histórico 5-0 en 2004.

La Celeste logró su ventaja en los primeras décadas, ya que solo perdió uno de los primeros 9 duelos. En 1945 se disputó el primero, que terminó 7-0 para los bicampeones mundiales. El primer triunfo colombiano fue en 1957.

Sin dudas, el duelo más recordado es de los octavos de final de la Copa del Mundo de Brasil 2014, probablemente el triunfo más importante de todos los tiempos para el fútbol colombiano. Con dos goles de James Rodríguez, el equipo de José Pekerman ganó en el Maracaná y se metió entre los ocho mejores.

Además, en la última Copa América, Colombia eliminó por penales a Uruguay en los cuartos de final. En el último choque, empataron sin goles por Eliminatorias en Montevideo.