<
>

Bielsa: el agradecimiento a los jugadores, los puntos altos y bajos, y la "idiosincrasia" de Uruguay

El técnico de la Selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, destacó en conferencia de prensa la victoria sobre Brasil por la cuarta fecha de las Eliminatorias como el punto más alto desde su llegada al país.

En la conferencia de prensa que brindó al final del partido, el entrenador comenzó hablando del significado emocional del triunfo: “En ese sentido yo estoy con un sentimiento de agradecimiento muy grande hacia los jugadores porque usted vio y todos vimos cómo lucharon, cómo protegieron y buscaron el resultado, así que muy agradecido por la alegría que nos dieron a todos. De los cuatro partidos que jugamos esta victoria por supuesto que es distinta a la anterior, porque jugar contra Brasil siempre presupone una dificultad añadida, así que fue el punto más alto”.

A la hora de hablar sobre qué fue lo que lo dejó conforme y en qué entiende que su equipo falló, Bielsa respondió: “Defensivamente el partido fue bueno. No es sencillo evitar situaciones de peligro contra los atacantes que tiene Brasil. Nos costó que en el primer tiempo compartimos mucho la pelota y ellos circulaban con alguna facilidad y nos costaba presionar. Me hubiera gustado aumentar la cantidad de recuperación en campo rival que no la tuvimos como quería. Lo positivo es como defendimos y lo que debemos corregir es cómo quitarle la pelota más rápido al rival”.

Posteriormente se le preguntó sobre si su modelo de juego no chocaba con la idiosincrasia del fútbol uruguayo: “La idiosincrasia o el modelo con que un país juega al fútbol es una cosa muy importante, no se debe ignorar, porque el estilo, el modelo se transmite de generación en generación y en un fútbol con tanta riqueza como el uruguayo lo peor que se puede hacer es no mirar atrás. Luego están los matices, las características de los jugadores, y lo que se puede intentar a través de ellos, pero lo más importante es que nunca debe ignorarse la marca registrada del fútbol de un país y Uruguay la tiene y hay que construir a partir de eso”.

“Argentina es una potencia”

Bielsa también habló de Argentina, futuro rival de Uruguay en las Eliminatorias, y destacó: “Está dentro de un ciclo brillante no solamente en los resultados sino en la vigencia del apetito por seguir ganando y por el tipo de fútbol que construye y el recambio que está instrumentando. Todas esas cosas agigantan la dimensión de una potencia. Negar que Argentina es una potencia en el fútbol, por más que yo sea argentino y no está bien que lo diga, es un equipo y un ciclo lleno de virtudes”.

El DT de Uruguay terminó hablando del recambio generacional y del respeto que nota en sus jugadores por el legado que dejaron los mayores: “Los cambios, cuando un equipo debe conformarse con una serie de jugadores diferentes a los que lo han hecho tan exitosamente durante más de una década, nunca son sencillos, pero si bien no es sencillo, hay muchos jugadores del equipo actual que han sido modelados por aquellos que han dejado de estar. Los escucho con el respeto y la gratitud con que los jugadores hablando de los que han dejado de estar o los ausentes circunstanciales porque todos ellos, y me refiero a Araujo, a Valverde y aún los más jóvenes, son producto de una formación invisible pero muy rica que hacen los jugadores sobre los propios jugadores, los mayores sobre los más chicos”.