<
>

Luis Suárez, su regreso a la Selección, la exigencia del Uruguay de Bielsa y el cruce con la Argentina de Messi

Luis Suárez, el goleador histórico vuelve a Uruguay Prensa AUF

Luis Suárez volvió a la convocatoria de la Selección Uruguaya, de cara a los partidos de Eliminatorias de la CONMEBOL rumbo al Mundial del 2026 ante Argentina y Bolivia. En su retorno al Complejo Celeste, el 'Pistolero' habló en AUF TV, donde se refirió a sus sensaciones al regresar a la Selección, a las exigencias del equipo de Bielsa y al cruce contra la albiceleste de Leo Messi.

"Estoy feliz, contento, con esos cosquilleos, me acuerdo de una de las primeras citaciones que tuve. La verdad es que estaba con esas ganas, con esos deseos, y la verdad es que estoy feliz", cometó el máximo goleador histórico de Uruguay.

'Lucho' también se refirió a la forma en la que su entorno ha vivido esta citación tan especial, después de varios meses de incertidumbre.

"La verdad es que fue algo muy lindo, mis hijos ya van creciendo, van entendiendo más, siempre les genera ilusión. Hace unos meses me pidieron para ir a celebrar con la Sub 20, que fueron Campeones del Mundo, así que imaginate que su padre tenga ahora la posibilidad de seguir vistiendo la camiseta fue una noticia muy linda que se las di ayer y quedaron felices", manifestó.

Suárez habló sobre lo que le generó volver a un lugar tan especial como el Complejo Celeste, el 'Bunker' de la Selección en el que creció y en el que vivió muchos momentos inolvidables a lo largo de su larga y exitosa carrera.

"Me genera unos recuerdos muy lindos. A pesar de que hay cambios dentro de la infraestructura, de cuando yo empecé están la mayoría de las personas. De la forma en la que me recibieron, con el cariño que te dieron, algunos hasta emocionarse. Eso habla muy bien de uno y la verdad que te enorgullece que se pongan así".

El 'Pistolero' se expresió acerca de cómo vivió el momento de la confirmación de su convocatoria, luego de haber sido reservado y tras varios meses de espera bajo la conducción de Marcelo Bielsa.

"La espera se hizo larga porque uno se sentía con esas ganas. Lo dije en marzo, que fue un periodista a preguntarme qué iba a hacer con la selección, y la verdad que en ese momento yo declaré que no sabía qué iba a hacer, porque estaba con muchas sensaciones encontradas, la incertidumbre de si ya no me daba el físico, si estaba preparado mentalmente, ver cómo iba a responder en un fútbol tan exigente como el brasileño, fue lo que sentí en ese momento. Después fueron pasando los meses, uno se iba sintiendo bien físicamente, iba demostrando que estaba con ganas de seguir en la Selección. Siempre con esa espinita de querer estar, pero siempre siendo un hincha más, disfrutando de los partidos que jugó la Selección, siempre en contacto con los compañeros y hablando con ellos. Antes de algunos partidos, hablando algunas cosas también de fútbol, de lo que es vivir la Eliminatoria, y las respuestas de ellos me dejaban contento que seguía siendo partícipe de la Selección".

Otro de los temas de los que habló Luis Suárez en AUF TV fue sobre cómo vivió su adaptación al Gremio de Porto Alegre y de su gran presente en el fútbol de Brasil.

"Soy muy de pensar y muy cabeza dura en el sentido de que uno se tiene que acostumbrar donde sea, en cualquier parte del mundo, y tenía la incertidumbre acerca de si iba a rendir físicamente, porque todo el mundo sabe lo que he sufrido, lo que a veces me pasa con la rodilla. No me puedo quejar para nada, vengo jugando la mayoría de los partidos, me estoy sintiendo bien. Creo que si llegamos a cumplir los cuatro partidos que nos quedan del Brasileirao y completar algún partido de la Selección de estos dos, completaría lo máximo que hice en partidos en un año en mi carrera y eso demuestra lo bien que me siento y lo contento que estoy por ayudar al equipo".

El histórico goleador uruguayo comentó también lo que pudo apreciar del nuevo estilo de juego de la Celeste, bajo la conducción de Marcelo Bielsa.

"Vi lo que pide el entrenador, la constancia física que exige, el fútbol que plantea ofensivamente, que tenemos jugadores con los que ya jugué con la mayoría y tienen una dinámica, potencia y ritmo que lo vienen demostrando en sus equipos, con detalles, con cosas que les enseñó el DT, lo implementaron en la cancha y se vio a un Uruguay muy bueno ofensivamente, demostrando la calidad que tienen y marcando diferencias en partidos, jugadores como Darwin (Núñez), como Nico (De la Cruz) o Maxi (Araújo) que apareció y que había gente que no lo conocía. Vi un equipo muy comprometido, todo el mundo sabe lo que representa Pajarito (Valverde) para la selección y eso habla lo que es la nueva generación que viene", manifestó.

Uno de los temas que más ruido generó su convocatoria fue el de la camiseta número '9' de la Selección, que tras su salida había comenzado a ser utilizada por Darwin Núñez.

"A Darwin, lo de la 9, se lo dije yo en Qatar y antes lo hablábamos siempre. Él tiene un potencial, una capacidad técnica y un poderío físico que lo está demostrando. Yo, como compañero, no me sorprende porque sabía, hasta cuando el año pasado la pasó mal en Liverpool lo hablé con él, en Liverpool me dijeron que hablara con él, le advertí y le dije lo que era el fútbol inglés. Él, con el corazón que tiene, se abrió y me dijo lo que le había pasado en ese momento, lo hablamos. Lo de la camiseta número 9 en la selección también, le dije qye cuando yo me vaya quiero que la agarre. Por eso, si vos escuchás las declaraciones de Darwin, lo dice con total sinceridad. Como compañero me alegro por él; lo hablaba internamente, y antes del partido con Brasil. Son cosas que nos alegramos como compañeros, somos diferentes, somos de diferentes generaciones, y me alegro por el momento que vive él en su club y en la selección".

Sobre el final de la entrevista, Suárez habló del partido contra Argentina en La Bombonera y su reencuentro con su amigo Leo Messi dentro de un campo de juego.

"Sí, estuvimos hablando con Leo. Estaba feliz, primero porque él muchas veces me preguntaba de la Selección, y ahora contento por la citación y volver a enfrentarnos, es algo muy lindo".

Finalmente, el 'Pistolero' se refirió al partido ante Bolivia, que podría llegar a ser su último encuentro con la Celeste en el Estadio Centenario, con su gente.

"Son de esos momentos que hay que disfrutarlos muchísimo. No sé si puede ser mi último partido acá en el Centenario, nunca se sabe. Voy creciendo, me voy haciendo mayor, las oportunidades hay que aprovecharlas. Es una linda oportunidad que se me está dando de volver a jugar acá contra Bolivia, que fue el rival contra el que yo debuté en las Eliminatorias, contra el que hice el primer gol y sería muy lindo todo", sentenció.