Sin duda que el guardameta Hernán Galíndez y la defensa de la Selección de Ecuador fueron el punto alto de la Tricolor en el triunfo 1-0 sobre Colombia, por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Por 57 minutos a la Tricolor le tocó defender la ventaja que había sacado en el primer tiempo, gracias al gol de Enner Valencia. Hasta el minuto 33, había presionado, se propuso jugar con un fútbol ofensivo y exhibió gran aplicación táctica.
Luego de la expulsión de Piero Hincapié, por una sucesión de errores, la Tricolor volvió a demostrar la solidez de su defensa y la seguridad de arquero, que lo destacan en estas Eliminatorias Sudamericanas. En 12 fechas le han convertido solo 4 goles.
En el partido de Barranquilla, que se disputó la noche de este martes 19 de noviembre, Colombia puso hasta 9 jugadores en ofensiva, jugó en los minutos finales con dos delanteros y tres jugadores más de ofensiva de la calidad de James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Luis Díaz.
Ninguno de ellos pudo hacer daño. Los defensores tricolores cerraron espacios y les forzaron al error, pues remataron en 27 ocasiones, 8 directos a puerta y ninguno fue efectivo.
Ecuador se defendió con 9 jugadores: hubo orden táctico, y pese al arduo trabajo en su área, neutralizó el juego aéreo, la gran fortaleza de Colombia. Puso una defensa de 5 y tres volantes más delante de ellos.
El entrenador Sebastián Beccacece saltó a la cancha con una formación 4-3-3, en la que pretendió evitar el juego por las bandas de Colombia. Gonzalo Plata y Alan Minda cumplieron bien su tarea, pero luego del minuto 33, retrocedieron metros.
Galíndez, un gol en seis partidos
Hernán Galíndez atajó todo. Ocho remates que salvó gracias a su gran reacción, fue la figura de este cotejo y firmó un año de eliminatorias importante, pues en los seis partidos que jugó este 2024 solo recibió un gol: en el 1-0 ante Brasil.
Galíndez también destacó en los remates de tiro libre, otra de las fortalezas de la Selección de Colombia.