<
>

Marcelo Broli habló sobre su futuro y repasó la final del Mundial Sub 20 ante Italia

Marcelo Broli comentó las emociones que ha generado el ganar el Mundial Sub 20 de Argentina, dijo qué fue más importante que ganar el título y habló sobre su futuro. Al entrenador de la Selección juvenil de Uruguay también se le consultó si le gustaría incorporarse al cuerpo técnico de Marcelo Bielsa.

“Han sido emociones tras emociones porque al salir a la calle las manifestaciones de cariño son increíbles, provocando por ejemplo algo impresionante en los niños que no me deja de sorprender. Uno cree que toma dimensión de lo que se logró, pero todos los días es un poco más fuerte todavía”, comenzó señalando Broli este viernes en diálogo con ‘100% Deporte’ (Radio Sport 890).

Y agregó sobre lo que se está viviendo en estos días: “Son muchas emociones y son constantes, no aflojás, salís a la calle y es todo el tiempo, calculo que será así unos meses. Es un momento especial y muy lindo, y hay que tratar, se los decimos a los chiquilines, de disfrutarlo desde un lugar sano, porque también nos hacen creer que somos superman, y en realidad somos de carne y hueso”.

“El título de campeón del mundo es el techo, pero lo que había generado esta sub 20 es una identificación, incluso previo al mundial. Lo más rico fue la gente, el himno, las salidas del hotel rumbo al estadio, hubo cosas que nos quedaron a fuego, esa energía de la gente y todo eso nos potenció más. Esa energía la sentimos de verdad, y creo que fue lo más lindo más allá del resultado, que ni que hablar que es maravilloso y quedará en la historia, pero todo lo otro fue lo más importante”, enfatizó.

EL FUTURO DEL ENTRENADOR CAMPEÓN DEL MUNDO SUB 20

A su vez, Broli afirmó que aún no ha recibido ninguna oferta de algún club: “Lo único que tengo es una reunión el miércoles con la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol). Y lo que tengo impostergable es un viaje a España a visitar a mis viejos, me voy el sábado 23, y ante lo que aparezca tomaré decisiones”.

“La prioridad es con la AUF, escuchar qué pretenden ellos y qué quieren de mí, y más allá de todo lo que me puedan ofrecer también buscarle la vuelta para aportar más cosas. Si me toca quedarme en la Selección tengo algunas ideas para aportar, sobre todo para hacer crecer al fútbol, a los chiquilines y hacer mejor a la selección”, destacó en Sport 890.

El técnico, que dijo no tener representante, aceptó que tiene que capitalizar este buen momento de su carrera, aunque indicó que a veces en el fútbol uno no está donde merece estar, sino donde te ponen.

“Creo que sí que van a surgir cosas por el modelo de juego y por cómo jugó el equipo, aspectos que se valoraron y que a un entrenador lo posicionan en un lugar importante”, afirmó.

Broli manifestó que por respeto ‘no se puede parar en ningún lado’ ante el hipotético escenario de tener que sustituir a Alfredo Arias, actual entrenador de Peñarol, y enfatizó que nadie del club aurinegro lo ha llamado.

Luego descartó el poder incorporarse al cuerpo técnico de la Selección mayor: “Pero no por Bielsa. Cuando estaba Diego (Alonso) me preguntaron lo mismo y no es mi intención. Quiero desarrollarme como entrenador principal. Aprender de Bielsa y ver sus entrenamientos me encantaría, pero prefiero tener mi propio cuerpo técnico. Soy de escuchar bastante, pero me gusta tomar las decisiones yo, me gusta que la decisión final sea mía”.

El técnico comentó que este martes tuvo que ir al Complejo Celeste y pudo dialogar unos minutos con Bielsa: “Tuvimos una charla muy linda. Recibir halagos de una personalidad como Bielsa para cualquier entrenador está buenísimo. Aparte de esa calidez que tuvo conmigo, es un tipo que analiza muy bien el fútbol y te das cuenta que ve detalles que quizás pocos los ven”.

“Arranqué dirigiendo en colegios y fútbol universitario, fui ayudante, luego trabajé en formativas, en la B, y después en formativas nuevamente. Creo que he hecho una carrera creciente y a paso firme, no quiero detenerme en crecer y ojalá algún día pueda estar en lugares importantes en Primera”, destacó.

LA FINAL ANTE ITALIA Y LA PRESENCIA COMO TITULAR DE LUCIANO RODRÍGUEZ

El Chelo Broli dijo que luego de la victoria ante Estados Unidos por Cuartos de final confirmó que el equipo estaba para cosas importantes: “Italia, Estados Unidos e Inglaterra eran los equipos más sólidos táctica e individualmente. Contra Estados Unidos tuvimos bajas (Matías Abaldo, Andrés Ferrari, Luciano Rodríguez) y aparecieron jugadores muy importantes que dieron la cara, y eso también te da seguridad. Que los de afuera estén enchufados fue decisivo totalmente, si no hubiéramos encontrado esos rendimientos en esos jugadores hubiera sido imposible”.

Y subrayó en cuanto a la final ganada ante Italia con gol de Luciano Rodríguez a los 86’: “Creo que nosotros tuvimos una virtud muy grande que fue que ellos no encontraron el juego interior con el que hacían mucho daño, tenían conexiones rápidas y cortas por dentro. Pero en ningún momento encontraron ese espacio y también se vieron apabullados por nuestra presión que fue muy organizada y ordenada”.

“Por momentos notamos que estábamos por encima, pero el fútbol es fútbol y cuando no hacés los goles ante un equipo de tanta categoría… En ningún momento hubo un segundo de afloje porque era un equipo muy peligroso. Fue un partido muy intenso para nosotros”, dijo el DT que recordó que la derrota ante Inglaterra en la fase de grupos les enseñó que pequeños desajustes se pueden pagar muy caro.

“Es un poco lo que te hace crecer este nivel de competencia, creo que los jugadores lo aprovecharon y lo capitalizaban en seguida. Ellos se hacían cargo de las cosas que habían pasado, llegamos a esa final con mucho aprendizaje”, valoró.

Por último, Broli dijo que siempre tuvo claro que Luciano Rodríguez iba a ser titular en la final ante Italia luego de haber cumplido dos partidos de sanción tras ser expulsado en Octavos frente a Gambia.

El técnico enumeró las razones, primero indicando que siempre prefiere jugar con dos extremos, siendo la única excepción lo planteado ante Israel, pero porque no tenía más punteros a la orden (el único era Juan Cruz De Los Santos, ya que a Anderson Duarte y Nicolás Siri les había encontrado lugar más por dentro).

“Tampoco dudé en ningún momento porque Luciano es un jugador importantísimo que nos da mucha verticalidad y tiene gol por más que no había convertido en el Mundial hasta la final. Y también era alguien que estaba fresco, que llegaba a la final de forma espectacular y muy motivado”, enfatizó.