<
>

Di María: su futuro con la Selección Argentina, su llegada a Benfica y el sueño de ganar la Copa del Mundo

"Fideo" rememoró lo conseguido en Qatar, analizó su presente en Portugal y sus perspectivas con la Albiceleste: "Siempre voy a estar pendiente de la lista de Scaloni", expresó. Alessandro Sabattini/Getty Images

Ángel Di María, futbolista del Benfica y de la Selección Argentina, analizó su presente en Portugal y su futuro con la Albiceleste en diálogo con Dsports Radio, donde además rememoró la Copa del Mundo conseguida en Qatar.

Sobre sus perspectivas de continuar en el equipo dirigido por Scaloni, "Fideo" dijo que trata de disfrutar y no ponerse plazos, aunque ubica a la Copa América como un objetivo cercano para seguir, no solo por el torneo sino por las Eliminatorias: "Pienso en tratar de acá a la Copa America de hacer la mayor cantidad de puntos para dejar a la Selección bien arriba. Siempre voy a estar pendiente de la lista que saque Scaloni, uno espera siempre eso, sabiendo que puede o no estar”, explicó.

Además, habló de la inminente renovación en el plantel argentino que vendrá de cara al futuro: "El rendimiento de cada uno hace que podamos seguir vistiendo la camiseta de Argentina. Queremos seguir peleando por cada uno de los objetivos que tenemos y queremos seguir estando en la selección y en los clubes para seguir ganando títulos. Nadie tiene el lugar asegurado, lo importante es que la Selección esté en el próximo Mundial lo antes posible".

Por otro lado, Di María rememoró la Copa del Mundo de Qatar y confesó que no pudo volver a ver la final contra Francia: "Vi los primeros minutos, no quise ver la parte fea y la adelanté hasta los penales. Fue una locura lo que vivimos, hicimos una gran final que va a quedar para toda la vida", y reveló que la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani "no la pude ver ni en fotos".

Igualmente, destacó la resiliencia de varios futbolistas -como fue su caso- para pasar de ser criticados a ser campeones del mundo: "Valió la pena el sufrimiento que tuvimos, es como que lo conseguido gusta más. Tengo la copa en el living de casa y siempre me acuerdo de los grandes momentos de ese mes. Es imposible olvidarse de que uno es campeón del mundo".

Además, destacó el logro pero instó a no quedarse con eso y apuntar a futuro: "Dejamos un gran legado para las generaciones que vienen y dimos una clase de superación, de que todo se puede lograr. Ahora lo que pasó ya está, quedamos en la historia, pero tenemos que mirar para adelante". En ese sentido, aseguró que probablemente el cuerpo técnico siga por el mismo camino, y destacó los nuevos futbolistas que surgen, resaltando a Alejandro Garnacho: "Es el jugador a ver por todo lo que estuvo haciendo en el United, pero es joven y tiene que ir de a poco. Para la Selección, que haya jugadores en grandes clubes de Europa es un plus".

Por último, sobre su presente en Benfica, se mostró contento con el recibimiento que tuvo en su regreso al club, contó que tuvo ofertas que rechazó del fútbol de Arabia Saudita y detalles de su salida de Juventus: "Estoy muy agradecido al Benfica y su gente, no es normal el recibimiento que tuve. Fue un año complicado para mí porque no entendí lo que fue pasando en Juventus, donde no tuve mucho rodaje, pero intenté cumplir cuando me tocaba. Tuve varias discusiones con los dirigentes porque no era lo que había hablado con el entrenador, pero veces uno se va dando cuenta de que la palabra no vale mucho", comentó, y dio la razón por la que eligió retornar a las Águilas: "Los números que manejan en Arabia son increíbles, pero elegí con el corazón".