<
>

Lucas Torreira en ESPN: "Yo deseo con alma y vida poder jugar en Boca"

Lucas Torreira festejando el título de Galatasaray con la bandera de Uruguay. Getty Images

El uruguayo Lucas Torreira habló en ESPN Generación F sobre su actualidad en Galatasaray, lamentó no ser parte de la Selección Uruguaya, y comentó su deseo de jugar en Boca Juniors algún día.

Torreira se consagró campeón de la Superliga de Turquía con Galatasaray, y se encuentra de vacaciones en su ciudad natal, Fray Bentos. “Tengo vacaciones de casi un mes y el lugar donde elijo estar es acá con mi familia, que la extraño mucho. Vivo en un pueblo de 25.000 habitantes, no hay mucho para distraerse, pero me gusta estar acá, me relajo y hago cosas que no hago durante todo el año en Turquía”, contó.

El volante, ausente de las listas de convocados de la Selección Uruguaya en todo el proceso de Marcelo Bielsa, contó que le sorprendió un poco haber quedado tan relegado de la Celeste. “Venía de estar casi seis años con la Selección, de jugar dos mundiales y dos Copas América. Pasar de ser llamado en casi todas las convocatorias a que no te llamen es un poco duro, chocante, pero entiendo las decisiones del entrenador. La Selección está en un nivel muy bueno. le ganó a Argentina y a Brasil, que hace mucho no se les ganaba. Llegan bien a la Copa América, los envidio sanamente desde mi lugar”, indicó.

Torreira añadió que nunca habló con Bielsa ni con ningún integrante de su cuerpo técnico, pero subrayó que es importante “respetar las decisiones” que tomen. Dijo que entendía que “la mitad de la cancha es una zona muy poblada, donde hay jugadores de mucha jerarquía que juegan en los mejores equipos del mundo y por eso puede ser entendible” su ausencia.

Hablando sobre cómo ve a la Celeste para la Copa América, dijo que creía que podían ser candidatos al título. “Está bueno que lleguemos de esa manera y que lo sientan las demás Selecciones. Se está jugando muy bien, con una gran intensidad, se vio en La Bombonera, contra Brasil y ante México. Se nota el trabajo del entrenador. Los chicos están con muchas ganas e ilusión, y está bueno que Uruguay llegue de esa manera. Ojalá que todo lo que se viene haciendo se pueda ver reflejado en la Copa América y nos puedan dar una alegría a todos los uruguayos”, expresó.

El futbolista de Galatasaray se refirió a cómo ha lidiado con el hecho de tener que mirar a la Selección Uruguaya desde afuera, y contó que tratarlo en terapia psicológica le ha ayudado mucho a procesar cosas como esta. “Desde el fallecimiento de mi mamá que comencé con terapia. Estando en España lo pasé bastante mal futbolísticamente, y no fue un año nada bueno a nivel personal, más allá de que ganamos la liga con el Atlético Madrid. Sirvió para tocar temas que tenía miedo de hablar o que no tenía con quién conversarlos. Uno como futbolista carga con problemas de la familia. Yo vengo de una familia muy numerosa, y el golpe de perder a una mamá es muy duro, no hay un manual que te diga cómo salir adelante de eso. Hace mucho que estoy lejos de mi familia, he aprendido a convivir con este tipo de cosas y la terapia me ha ayudado bastante a saber llevar este tipo de situaciones y emociones”, señaló el fraybentino.

También fue consultado sobre su pasión por Boca Juniors, y su deseo de llegar a vestir la camiseta del club en un futuro. “No quiero pasar por vendehumo ni nada de eso, pero yo me muero por jugar en Boca. Soy muy honesto, lo hablo con mucha naturalidad, y expreso mi sentimiento. He aprendido en esto del fútbol que a veces hay que manejarse con los sentimientos y con la verdad. Yo deseo con alma y vida poder jugar en Boca. Hablo mucho con Román (Riquelme), soy muy amigo de Edi Cavani y hemos tenido nuestras charlas, pero entiendo la realidad del club, del país y mi realidad”, indicó.

El uruguayo dijo que renovó recientemente su contrato con Galatasaray hasta 2028, y que sabe que no es fácil que se dé su llegada al Xeneize. “Ojalá fuera tan fácil y yo tuviera la posibilidad de venir, pero sí tengo claro que Galatasaray va a ser mi último club en Europa y quiero venir a Boca, no de muy grande”, añadió.

Sobre la posibilidad de jugar junto a Cavani en Boca, respondió: “ojalá que me toque jugar con él, para mí es un hermano”. También contó que el Matador le comentó algo sobre cómo está viviendo su presente en el club. “Poco tiempo después de la final que perdieron en la CONMEBOL Libertadores me dijo que se arrepentía de no haber llegado antes a Boca, y eso es increíble. Lo que se vive en Boca es muy grande. Yo fui una sola vez a La Bombonera, y me encantaría conocer al club desde adentro. Conozco a través de las redes sociales, siento el cariño de la gente que me escribe y me piden que llegue, pero tengo que tener un poco de paciencia y ese momento va a llegar”, indicó.