<
>

La MLS ha exportado a Europa tres veces más jugadores que la Liga MX en 2021, estas son algunas razones

play
Alexis Vega viajó con México a Panamá (1:59)

Tras la lesión que sufrió en le duelo eliminatorio ante Costa Rica, el seleccionado mexicano hizo el viaje a Panamá, donde estará en observación médica. (1:59)

El futbol estadounidense continúa su cruzada europea mientras que al mexicano le cuesta más mandar talento al otro lado del Atlántico

La MLS ha hecho tres veces más transferencias a Europa que la Liga MX en el 2021, debido a que ha encontrado la forma de que sus jugadores tengan algunas facilidades para marcharse al balompié del Viejo Continente, como son la presencia de empresarios estadounidenses en las ligas de otros países, facilidades económicas o apertura para mandar a jugadores con menos de 100 partidos en primera división.

Mientras la Liga MX presume tres futbolistas transferidos a Europa en el 2021, la MLS suma nueve en este año.

Sin temor a procesos de menos de 100 partidos en máxima división

En México se critica cuando un futbolista quiere emigrar al balompié de Europa a una temprana edad, mientras que en la MLS se incentiva eso. De los nueve jugadores que el torneo de los Estados Unidos ha mandado a Europa en el 2021, ninguno jugó más de 70 partidos en su campeonato y los más veteranos en salir fueron Brenden Aaronson y Sam Vines, ambos de 22 años. Dante Sealy, el último en marcharse, se va a los 18 años con 22 partidos jugados en MLS.

Préstamos y opciones para poner a prueba a un jugador

De los nuevos jugadores que la MLS envío a Europa, uno primero estuvo a préstamo con el equipo que lo adquirió definitivamente, Bryan Reynolds de la Roma, y otro tuvo permiso para estar a prueba con el Borussia Monchengladbach, Joe Scally, al final lograron conseguir firmar con sus respectivos equipos. La suma de la transferencia definitiva de los dos superó los 10 millones de dólares.

Facilidades económicas para su traspaso a Europa

Los jugadores de la Liga MX que son considerados promesas y están en la mira de algunos clubes en Europa, son valorados entre siete y 10 millones de dólares, mientras que en la MLS el precio promedio de un jugador de exportación al Viejo Continente es de 5.4 millones de dólares, en el 2021.

En este año, el jugador más caro que los Estados Unidos mandaron a Europa fue Gianluca Busio, con un valor de 8.2 millones de dólares, y el menos costoso fue Sam Vines, con cotizado en 1.8 millones de euros. El precio es bajo si se toma en cuenta que algunos de ellos son considerados el nuevo Pulisic o promesas de su selección.

Inversionistas estadounidenses o sucursales de los equipos de la MLS en Europa

El Venezia de Italia, que jugará en la Serie A, fue rescatado en el 2015 por inversionistas estadounidenses. Ahora ese equipo cuenta con dos jugadores del país de las barras y las estrellas, que están listos para debutar la próxima temporada. A su vez, el New York Red Bulls manda a un chico de 19 años, con sólo 21 partidos en la MLS, a jugar con su sucursal en Alemania, el Red Bull Leipzig. En México, empresarios como Alejandro Irarragorri son de los pocos que buscan incursionar en el mercado de Europa.

Jugadores con pasaporte europeo

Gianluca Bosio acaba de firmar con el Venezia de Italia por 8.2 millones de dólares. El ex jugador de la MLS tiene la ventaja de que inversionistas estadounidenses tienen acciones en el equipo y él cuenta con el pasaporte italiano, lo que hace más fácil su transferencia al balompié de Europa. Este punto ha sido poco explotado por México, apenas Eugenio Pizzuto y Teun Wilke han aprovechado sus lazos con el Viejo Continente para marcharse.