<
>

Florian Wirtz, la ilusión de oro del histórico Bayer Leverkusen para ganar la Europa League

Que el primer título de Bundesliga en la historia de Bayer Leverkusen se haya consumado con un hat-trick de Florian Wirtz es, de alguna manera, un acto de justicia. La meritocracia al servicio de la pelota.

De la mano de Xabi Alonso, los de Renania del Norte-Westfalia dejaron de ser el Neverkusen y se convirtieron, a lo largo de una temporada fabulosa, en el Laterkusen, el equipo de las remontadas, que acarrea un invicto de 51 partidos y está a tan solo dos encuentros de un histórico triplete.

Y aunque el conjunto de la farmacéutica destaca por su juego de equipo, con múltiples protagonistas y goleadores -por ejemplo, no tuvo a ningún representante entre los ocho máximos artilleros de la Bundesliga-, Florian Wirtz es su máximo exponente. El chico de Pulheim que ilusiona a Alemania de cara a 'su' Eurocopa y que todos candidatean para el Balón de Oro.

La historia de Florian Wirtz, la figura de Bayer Leverkusen

Surgido de las divisiones inferiores de Colonia, el otro equipo de la región, Florian Wirtz llegó a Leverkusen a comienzos de 2020 por apenas 200.000 euros. Hoy, cuatro años y medio después, su pase vale 550 veces más: 110 millones, según el sitio especializado Transfermarkt.

Aunque en principio su contrato estaba destinado a que se fogueara en los equipos juveniles del club, el joven atacante debutó profesionalmente el 18 de mayo de ese año, y a partir de ese día, en plena pandemia de coronavirus, empezó a romper récords de precocidad en el conjunto rojinegro.

Sin embargo, Florian Wirtz recién se asentó en el primer equipo a partir de la temporada 2020/21, ganándose la titularidad del equipo a la sazón dirigido por Peter Bosz, primero, y por Hannes Wolf, de forma interina, luego. Pero cuando ya era una de las figuras del Leverkusen de Gerardo Seoane, un contratiempo frenó su crecimiento: se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, justo en el Derbi del Rin entre Leverkusen y Colonia.

Esa lesión lo tuvo fuera de las canchas durante más de 10 meses, sufriendo quizás el primer gran golpe de su carrera: se perdió el Mundial de Qatar 2022. Joachim Löw lo convocó para Die Mannschaft en marzo de 2021, pero recién se estrenó en septiembre de ese año, de la mano de Hansi Flick, quien lo consideraba para la Copa del Mundo.

El impacto de Xabi Alonso para Bayer Leverkusen y para Florian Wirtz

A lo largo de su ausencia, pasaron muchas cosas. Pero en lo referido al Bayer Leverkusen, Xabi Alonso se convirtió en su nuevo entrenador, tomando a un equipo en zona de descenso para convertirlo en el primer campeón invicto en la historia de la Bundesliga, con un año y medio de diferencia.

Desde el vamos, el DT español destacó la importancia de Florian Wirtz para el equipo, considerándolo un "súper jugador" y destacándolo por su verstalidad y polifuncionalidad. No obstante, el ex Real Madrid, club que estaría detrás de los pasos de Wirtz, supo llevarlo de a poco tras la durísima lesión que padeció. Y de cara a esta histórica campaña, el ex Colonia ya había vuelto al nivel que había generado tanta confianza en el club, que le volvió a mejorar el contrato y le dio la 10.

Con Xabi Alonso, Wirtz valora que aprendió "cómo y cuándo pasar" el balón, además de mejorar su consistencia y su importancia en el equipo. En esta temporada, aportó 18 goles y 19 asistencias en 47 partidos, entre todas las competencias, números que reafirman su importancia en el equipo: sabe armar juego, asistir, gambetear y definir. Este chico de 21 años recién cumplidos, que creció queriendo imitar a Lionel Messi, aun sin tener un gran ídolo, hace todo.

"Lo que hago es tratar de desarrollar mi fútbol y mi propia filosofía de juego", explica el propio futbolista.

Y parecen no desenfocarlo los fuertes elogios de leyendas como Rudi Völler, que en su etapa de director deportivo del club lo postuló como "uno de los mejores jugadores alemanes de la próxima década".

Xabi Alonso apostó por Florian Wirtz como el bastión de la creatividad en su mediocampo, sin importar su edad, confiando en "su profesionalidad, disciplina, clase, calidad e inteligencia" con el balón. "Es un jugador especial", remató.

Florian Wirtz, la su ilusión europea y la chance del Balón de Oro alemán

Wirtz tiene en el horizonte la Eurocopa, donde buscará trascender a nivel internacional, sacándose también la espina de Qatar 2022. Para Julian Nagelsmann será clave en el equipo local, que buscará su primer trofeo continental desde 1996. Allí compartirá con sus compañeros Jonathan Tah y Robert Andrich, además de Toni Kroos, una leyenda que se despedirá del fútbol y propuso a su joven coterráneo para llegar al Real Madrid.

Pero antes de ponerse la camiseta germana, con la que suma un tanto en 16 presentaciones (ante Francia en marzo, tras un pase de Kroos, marcó a los 7 segundos el segundo gol más rápido en la historia del fútbol de Selecciones), Florian Wirtz piensa en la final de la Europa League.

El partido frente a Atalanta en Dublin, que se verá este miércoles en vivo por Star+ (solo para Sudamérica), significaría coronar aún más, si es que se puede, la histórica temporada del Leverkusen, que también tiene por delante la definición de la DFB Pokal (el sábado vs. Kaiserslautern).

El MVP de la Bundesliga 2023/24, en la que aportó 11 goles y 11 asistencias en 32 partidos, incluyendo un triplete viniendo desde el banco ante Werder Bremen, el día de la inédita consagración del club a nivel local, también fue clave en esta Europa League, título que Bayer ganó en la temporada 1987/88, tras vencer por penales al Espanyol. Florian Wirtz suma 4 goles y 4 asistencias en 10 encuentros. Qarabag, West Ham y Roma ya sufrieron las agónicas y épicas remontadas de un equipo que, con Wirtz como bandera, busca seguir haciendo historia.

Si al joven alemán le alcanza para ganar el Balón de Oro lo dirá el tiempo. Aunque parece una tarea difícil: desde 1996, no se queda con este galardón un futbolista que milita en la Bundesliga (Matthias Sammer, de Borussia Dortmund).

Entre 1970 y 1971, Gerd Müller, Franz Beckenbauer (2), el danés Allan Simonsen, el inglés Kevin Keegan (2) y Karl-Heinz Rummenige (2), futbolistas del campeonato alemán, ganaron ocho de doce Balones de Oro, incluidos seis consecutivos (1976-1981). Pero desde entonces, solo Sammer lo consiguió.

El ajustado segundo puesto de Robert Lewandowski, goleador de Bayern Munich, en 2021, a pocos votos de Messi, fue lo más cercano desde entonces. El polaco parecía ser el máximo candidato en 2020, pero la premiación se canceló por la crisis sanitaria.

Florian Wirtz, que competirá con cracks como Kylian Mbappé, Harry Kane, Jude Bellingham, Vinicius Jr y Erling Haaland, entre otros, apelará al potencial triplete y a la Eurocopa para seguir sumando galones en esta pelea, de la que es un dignísimo y claro competidor.

Pero a 21 años y 18 días de su nacimiento, el crack de este histórico Bayer Leverkusen tiene muchísimo por delante. Y el primer paso es, indudablemente, Atalanta, en Dublín, en la final de la Europa League.