<
>

Nacional no tuvo plan B en la derrota ante Estudiantes de La Plata

Nacional perdió un partido importante este martes en La Plata ante Estudiantes por la cuarta fecha del grupo C de la CONMEBOL Libertadores.

Si bien el equipo de Repetto volvió a mostrar buenas asociaciones e incomodó al Pincha durante grandes pasajes del partido, careció de gol como en el encuentro disputado en Montevideo y se va con las manos vacías y la obligación de ganar los dos partidos que le quedan como local ante Vélez y Bragantino.

El Tricolor volvió a repetir el mismo problema que arrastra hace varios partidos: logra progresar bien en cancha y llega con sus extremos y laterales en función ofensiva, pero no logra culminar las jugadas y todo se traduce en un buen avance del equipo y nada más.

Pese a las ausencias del colombiano Castro y de Cándido sumadas a la lesión de Ocampo, jugó gran parte del partido con el mismo esquema. El único momento en que intentó “patear el tablero” fue cuando mandó a la cancha al “Colo” Juan Ignacio Ramírez para intentar generar mayor peso ofensivo junto a un Gigliotti que se retrasó varias veces en cancha para entrar en contacto con la pelota.

El “Colo”, sin embargo, casi no entró en juego porque ingresó a los 84’ y Nacional, en la urgencia, intentó saltar caminos y llegar como fuera al arco defendido por Andújar.

Recién allí el Tricolor abandonó el clásico 4-2-3-1 para terminar jugando con un 4-4-2 con Otormín y Zabala intentando centralizar el juego y que los laterales llegaran como volantes externos.

En lo que va de la temporada, los cambios de Repetto apuntaron más a cambiar jugador por jugador de distintas características más que a cambiar la figura táctica. El problema es que, salvo contra Vélez que tenía un jugador más en cancha, Nacional no consigue culminar bien las jugadas y sacar ventaja ante sus rivales.

En la edición actual de la CONMEBOL Libertadores, el Tricolor solo marcó los dos goles de Gigliotti en Liniers en cuatro encuentros disputados, y es el equipo menos goleador del grupo.

En el ámbito local, donde Nacional tiene mayor obligación y los partidos son completamente distintos, la situación es inversa: es el más goleador en diez fechas disputadas. Acumula 19 goles en el Apertura, pese a que al desglosar ese número, 10 de los goles se dieron en dos partidos: el 4-0 ante Rentistas y el 6-0 frente a Boston River. En el resto de los encuentros, perdió 2-3 con Deportivo Maldonado, igualó 0-0 con Liverpool, perdió 0-1 con Peñarol, empató 1-1 con Montevideo City Torque y 2-2 con Wanderers, le ganó 1-0 a Plaza Colonia, igualó 1-1 con River y venció por 2-0 a Cerro Largo.

Como torneo local y CONMEBOL Libertadores son certámenes completamente distintos y con trámites de partido que no se asemejan, es lógico el rendimiento dispar en ofensiva que muestra el equipo. El problema es que no mostró un plan alternativo para utilizar según el contexto del juego.