<
>

Nicolás Fonseca y su llegada a Wanderers: "Espero tener mayor continuidad"

Nicolás Fonseca se refirió a su llegada al Bohemio. @mwfc_oficial

El volante Nicolás Fonseca habló sobre su llegada a Wanderers luego de haber jugado en River durante el primer semestre de este año.

En Quiero Fútbol (Radio Sport 890), el jugador de 23 años, hijo del ex futbolista Daniel Fonseca, recordó que nació y siempre había jugado en Italia, hasta que decidió venir a Sudamérica, donde primero jugó en equipos juveniles del Santos de Brasil. Y luego destacó: “Siempre estaré siempre agradecido con el presidente de River, Willie Tucci, por abrirme las puertas en este 2022. En River pude debutar en Primera y a nivel internacional”.

Fonseca llegó a jugar seis partidos con el Darsenero, cuatro de ellos por la CONMEBOL Sudamericana. En total disputó 237 minutos, siendo titular en cuatro cotejos.

El jugador señaló: “River fue una gran experiencia, teniendo mi primera participación en copa internacional, tuve mis partidos y mis chances, y por ejemplo fui titular en el triunfo ante Cuiabá en Brasil”.

Últimamente no se me estaban dando los minutos, surgió esta opción de Wanderers y decidimos tomar esta elección, ojalá que sea lo mejor. Obviamente que tengo muchísimo para jugar y un jugador necesita esa confianza y rodaje, en la mitad de la cancha teníamos muchos jugadores de mucha calidad en River, y entonces la idea es ver si en este nuevo desafío puedo tener más continuidad”, agregó.

Y remarcó: “El jugador necesita jugar, tuve mis chances en River, me voy bastante contento, sé que puedo y debo hacer mucho más, así que a trabajar diariamente para mejorar”.

Fonseca es, por el momento, uno de los tres refuerzos del elenco bohemio de cara al Torneo Clausura, también habiéndose sumado al plantel de Daniel Carreño el golero Fernando Laforia y el delantero Facundo Milán.

Respecto a su adaptación al Uruguay, el jugador que nació en Nápoles el 19 de octubre de 1998 dijo: “Al ser mi segunda casa, en el sentido que todas las fiestas siempre las pasábamos acá, no era un lugar completamente desconocido. A veces no es fácil estar lejos de la familia y amigos, pero de eso se trata, jugamos al fútbol y se necesita salir y hacer experiencia”.

“Igualmente me siento muy cómodo en Uruguay, me gusta mucho y estoy feliz. En River no sufrí el cambio, porque los compañeros me ayudaron mucho y porque antes de estar en la sub-23 del Santos yo estaba jugando en la C de Italia, cuyo fútbol es bastante parecido al uruguayo. Y ahora en Wanderers también me han recibido de muy buena manera, así que estoy agradecido por esta oportunidad”, sentenció.