<
>

La fractura de Pacheco, el no a Recoba y el debut de Forlán: así fueron los Apertura que ganó Peñarol

A Peñarol siempre le costaron los torneos Apertura, aunque algunos ganó. Twitter Peñarol

El enojo de Damiani con Paco Casal que marcó el destino del Chino Recoba. El dolor por la fractura del último gran ídolo, Antonio Pacheco. El clásico ganado con el Vasco Aguirregaray de golero, y el primero en el Campeón del Siglo, marcan algunas de las historias de Peñarol en el Torneo Apertura.

Desde que en Uruguay se instauró la modalidad de jugar torneos Apertura y Clausura, acumulando puntos para la Tabla Anual, a Peñarol siempre le costó ganar el primer campeonato de la temporada. La estadística es clara, sobre 28 torneos que se llevan jugados, los aurinegros solo ganaron cinco.

Estas son las historias y anécdotas que quedaron de cada consagración de los mirasoles como campeones del Torneo Apertura.

Año 1995
Técnico: Gregorio Pérez

El primer Torneo Apertura que conquistó Peñarol fue el de 1995. Aquel año, el técnico Gregorio Pérez había apostado todas las fichas por un centrodelantero que seguía en el fútbol del ascenso: Luis Alberto Romero. El Lucho jugaba en Basáñez y Peñarol lo trajo a cambio de 450 mil dólares. Al 9 le costó varios partidos marcar goles, por lo que generó desconfianza.

Aquel torneo estuvo marcado por una extraña situación. Peñarol no le podía ganar a Wanderers. Y el presidente Damiani se mandó una de las suyas: fijó Las Acacias y el domingo 9 de abril terminó con el maleficio con un gol de Tais en la hora.

En el camino hubo contratiempos como la disputa de la Copa América, lo que determinaba que varios jugadores del club fueran citados a la Selección. Esto generó enojos.

El Contador Damiani resumía aquel momento diciendo: “En este país hay que hacer una importación de bobos porque acá son todos vivos. Ahora Nacional dice que si no van los jugadores de Peñarol a la selección, ellos tampoco los ceden. ¿Qué tiene que ver lo que haga Peñarol? Nacional no está jugando a nada. Peñarol empezó el Apertura, juega la Copa y pregunto qué tiene que ver Nacional que está jugando por higos verdes. Se terminó, no hacemos más de hijos de la pavota”.

El cierre del torneo fue a pura adrenalina. Peñarol llegó a la última fecha mano a mano con Liverpool que, luego de ir perdiendo contra Defensor en el Franzini, dio vuelta el partido. En tanto, los aurinegros no podían con River en el Centenario.

El partido de Liverpool terminó antes y sus jugadores se quedaron en la cancha escuchando la radio. A pocos minutos del final el golero Fernando Álvez cedió un tiro a favor de Peñarol -al salir a cortar un centro fuera del área- y Bengoechea marcó el agónico gol que dio paso a una final por el Apertura.

Aquella final la ganó Peñarol sin Bengoechea, expulsado tras sacarse la camiseta tras el gol ante River, y Antonio Pacheco jugó con la camiseta número 10 del capitán. Peñarol ganó 2 a 0 y fue campeón.

Año 1996
Técnico: Jorge Fossati

Un malestar del presidente de Peñarol, José Pedro Damiani, con el empresario Francisco Casal y sus compañeros de directiva, terminó marcando el destino del Chino Álvaro Recoba.

Estaba todo acordado de palabra para que el Chino se pudiera la camiseta aurinegra. Es más, Peñarol ya había realizado un intento fallido en 1995.

Estaba todo acordado de palabra para que el Chino se pudiera la camiseta aurinegra. Es más, Peñarol ya había realizado un intento fallido en 1995.

“A mí me pregunta Paco, clarito: ¿Flaco qué precisas? ¿Qué querés? Yo le respondí con otra pregunta: ¿qué tenés?”, rememoró el entonces DT de Peñarol, Jorge Fossati. Y Casal le mencionó cuatro jugadores con los que pretendía armar un paquete para ser ofrecidos a Peñarol: Jorge Puglia, Néstor Correa, Ricardo Bitancort y la frutilla de la torta: el Chino Álvaro Recoba.

En la charla, que se revela en el libro Quinquenio, la historias por sus protagonistas (Ediciones B), Fossati le dijo a Casal que al único jugador que realmente necesitaba era al Chino.

“El Chino es un jugador extraordinario pero le va a ser complicado jugar en Peñarol porque tiene a Bengoechea, al Pato Aguilera, a Magallanes. La va a pelear, y me parece que le viene bien saber que la camiseta 10 no se la va a llevar para la casa porque no la va a usar otro. Si yo no lo pongo pero juegan Bengoechea, el Pato o Magallanes, nadie me va a decir nada acá”, le dijo Fossati a Casal.

“¿Vos me decís que querés al Chino? ¡Viene el Chino!, me respondió Casal”, fue el cierre de la charla del entrenador con el contratista.

En el libro se relata que: “Por aquellos tiempos Damiani y Casal se llevaban a “las patadas”. Es que el Contador se había molestado porque el hombre le había sacado de las narices a Marcelo Otero en una salida que generó un escándalo mediático.

“No tengo problemas en darle a Casal la totalidad del pase de Magallanes, pero vamos a hablar de precios reales. ¿Quién me va a creer que pagué 250 mil dólares por la mitad del pase de Puglia? A principio de año vino el presidente de Fénix desesperado a dármelo por 30 mil dólares”, indicó Damiani.

A todo esto, el directivo Enrique Badano revelaba que había acuerdo con el contratista: “Cedimos el 100% de Magallanes a Casal, quien en compensación nos da el 50% de los pases de Recoba y Puglia”. Asimismo, se firmaron las renovaciones de los contratos de Bengoechea y Aguilera. Badano dijo que a partir de ese momento iban a procurar la contratación de Fernando Picún, al que River Plate cotizó en 200 mil dólares.

Pero Damiani, cada vez que le ponían un micrófono, tiraba todo abajo. “Picún es un caso cerrado. ¿Badano dijo que lo vamos contratar? ¿Quién pone la plata? El vicepresidente y el secretario del club pueden llegar a un acuerdo con Casal, ¿pero quién paga? Yo no me hago responsable”. Fin del negocio. No llegó ninguno.

Peñarol ganó el clásico del Apertura con una particularidad: el Vasco Oscar Aguirregaray terminó de golero. Tras la expulsión de Sergio Navarro, el Vasco se puso el buzo. La primera acción que tenía que defender era un tiro libre ni más ni menos que de Recoba. La pelota sacudió el travesaño de un Aguirregaray que hizo vista sorprendido por la potencia del remate. El Vasco se revolvió como gato entre la leña y la gente lo terminó ovacionando.

La consagración de Peñarol como campeón fue el 23 de junio cuando le ganó a Wanderers.

Año 2012
Técnico: Jorge Da Silva

Peñarol arrancó maldecido el Apertura de 2012. Aquel año marcó el retorno del último gran ídolo del club: Antonio Pacheco. El jugador había tenido una salida poco clara y se fue a Wanderers. Al poco tiempo volvió.

En la primera fecha del Apertura, contra Fénix, el Tony empezó bien, con un gol y la ovación enorme de todo el Estadio. Pero cerca del final del primer tiempo fue por una pelota dividida con el panameño Eric Davis y terminó fracturado. Peñarol perdió 4 a 3 y se quedó sin si figura por el resto del torneo.

El equipo de Da Silva tomó el primer lugar en la tabla tras la novena fecha superando a Defensor por un punto, 20 a 19. En la fecha siguiente le ganó 2-1 a Defensor y aumentó la ventaja quedando El Tanque Sisley como sorpresivo segundo.

Peñarol empató el clásico 0 a 0 pero no se bajó de la punta y selló el título ante Juventud de Las Piedras a una fecha del cierre. “El desconocimiento de trabajar en un equipo grande en mi país me sobrepasó en algún momento”, reconoció el Polilla Da Silva.

Año 2015
Técnico: Pablo Bengoechea

El año 2015 quedó grabado a fuego para los hinchas de Peñarol por el debut de Diego Forlán con la camiseta aurinegra.

El delantero mundialista debutó a nivel local en la primera fecha del Apertura contra Cerro en el Estadio Centenario. Los aurinegros ganaron 3 a 0. El primer gol de Forlán llegó en la fecha siguiente ante El Tanque Sisley.

Peñarol, conducido técnicamente por Pablo Bengoechea, corrió de atrás casi todo el campeonato. En la séptima fecha sufrió una dolorosa derrota de 4-0 ante el River Plate de Juan Ramón Carrasco.

En la décima jornada logró igualar a Nacional en el primer lugar de la tabla y en la siguiente quedó como único líder. El empate clásico 1-1 le permitió mantener la ventaja de dos puntos y sellar el título con un triunfo 1-0 ante Juventud de Las Piedras en el Centenario con gol de Cristian Palacios.

Año 2019
Técnico: Diego López

Antes del inicio de la temporada el elenco aurinegro recibió una mala noticia: el delantero argentino Lucas Viatri se quemó la cara con fuegos artificiales en su casa.

Aquel inicio de año fue complejo para Peñarol. Al accidente de Viatri se sumó una tempranera eliminación del equipo en la Copa Libertadores, además del accidente de tránsito protagonizado por el delantero Gabriel Toro Fernández que derivó en su traslado a la Justicia.

El Apertura marcó también la disputa del primer clásico en el Estadio Campeón del Siglo que terminó igualado 1 a 1. Peñarol se coronó campeón venciendo 2 - 1 a Fénix en el Parque Capurro.