<
>

Camilo Mayada llegó para sumarse a Peñarol y dijo: "Sigo siendo el de siempre"

“Estoy pronto para jugar”, expresó el polifuncional futbolista Camilo Mayada que llegó a Uruguay para firmar contrato e incorporarse al plantel de Peñarol.

En su arribo a Uruguay el jugador atendió a los medios de prensa y comenzó diciendo: “Llego con la mejor expectativa, como cada vez que se inicia un nuevo desafío, para tratar de jugar porque en Paraguay no estaba teniendo tantos minutos y necesitaba eso”.

Mayada dijo tener claro el presente de los aurinegros expresando: “Siempre estoy pendiente del fútbol uruguayo, sé que Peñarol viene puntero en la Anual, con la ventaja de ser campeón del Apertura, y con un plantel rico en jugadores y muchas variantes, así que espero llegar y acompañar al equipo en lo que se pueda”.

Consultado sobre cómo cataloga su paso por Libertad de Paraguay, el jugador respondió: “Con el diario del lunes es más fácil decir las cosas, pero no fue el balance esperado. Me pasaron cosas que nunca en mi carrera, como el maldito Covid que lo tuve tres veces, y nunca pude tener continuidad. Entonces, cuando la confianza no está bien, cuando estás tanto tiempo fuera del equipo, es difícil. Pero sigo siendo el mismo Camilo de siempre”.

El jugador reveló que habló con el área deportiva de Peñarol pero no con el técnico Darío Rodríguez. “Es que se dio todo de un día para el otro. Me imagino que la idea es ser polifuncional y darle alternativas al equipo. Estoy pronto para jugar, porque participé en dos partidos del Clausura (en Paraguay), y estoy listo para ponerme a la orden y jugar cuando el cuerpo técnico lo disponga”.

Mayada culminó revelando que, antes de llegar a un acuerdo con Peñarol, llamó al presidente de Danubio, Arturo Del Campo.

“Siempre dije que la prioridad era Danubio pero hoy se dio la vuelta y fue de un día para el otro lo de Peñarol. Y lo primero que hice, antes de darle formalidad a esto, fue hablar con Arturo Del Campo (presidente de Danubio). Se charló y le agradezco sus palabras y comprensión”.