Tres para un final cabeza a cabeza

Tras la goleada que sufrió el Real Madrid, la Real Sociedad y el Deportivo La Coruña se le acercaron a un solo punto. Quedan seis fechas en las que otros equipos serán los jueces del torneo

CUERPO A CUERPO
La Real Sociedad y el Real Madrid, junto al Depor, en una definición apasionante de la Liga
(Reuters)
MADRID -- Más emoción imposible. A falta de seis fechas para el final de la Liga, el Real Madrid, la Real Sociedad y el Deportivo La Coruña están separados por apenas un solo punto. El único detalle es que no habrá enfrentamientos entre los candidatos y serán otros equipos los que tengan que hacer de jueces del torneo.

A esta altura ya estarán demasiado vistas las imágenes que muestran a Samuel Etoo (ovacionado por los hinchas rivales, que alguna vez fueron propios y no pudieron disfrutar al camerunés lo suficiente) perforando a la defensa blanca y a los jugadores del Real Madrid parados como postes ante los embates del Mallorca.

Fue un segundo tiempo primoroso del conjunto de la isla. No todos los días se meten cinco goles en un tiempo. Y menos si el que está enfrente es el mejor equipo del mundo, aunque, claro, en la tarde-noche del sábado no lo demostró demasiado.

El inicial gol de Ronaldo fue lo único que pudo celebrar el Real Madrid, ya que fue el 300 en la carrera del brasileño. Después, nada más. ¿Estaría la cabeza blanca en el choque ante la Juventus por la Champions? Probablemente. Si no, ¿cómo se explica semejante debacle?

Por cierto, qué caprichosos son los números: en la primera vuelta el Madrid había goleado 5 a 1 en la isla. Ahora, el Mallorca le pagó exactamente de la misma manera en el mismísimo Santiago Bernabéu. Otro dato curioso: la última derrota blanca como local en Liga había sido hace dos años y medio. ¿Saben contra quién? Sí, contra el Mallorca. En el medio, 49 partidos invicto. Además del Mallorca, sólo cuatro equipos habían logrado meterle cinco goles o más al Madrid en su campo: el Barcelona (el 0-5 de Cruyff), el Athletic de Bilbao (tres veces, incluido un 1-6 en la temporada 30/31), el Sevilla (en los cuarenta) y el Zaragoza en la 99/2000.

FUE UNA HUMILLACION GALACTICA
Por buscar explicaciones futbolísticas... el Mallorca tiene varios jugadores talentosos. El primero, el argentino Ariel Ibagaza. Y como el Madrid no presionó, no asfixió, no marcó ni nada en ningún momento, esos jugadores pudieron moverse a su antojo. Y así las diferencias no se notaron. O sí, pero para el otro lado. Porque por más que el Madrid tenga una constelación de estrellas, la Liga es demasiado pareja. Y si un equipo afronta un partido pensando en otra cosa...

La goleada pegó duro en el Madrid. Tanto que Vicente Del Bosque, al día siguiente, arrancó el entrenamiento con una charla de diez minutos con los titulares, algo muy poco habitual. En los periódicos también quedó reflejado lo que pasó: decepción en los de Madrid ("Vaya baño", dice el Marca) y alegría y burla en los de Barcelona ("Humillación galáctica", dice El Mundo Deportivo).

El técnico blanco no quiso dramatizar la derrota y prefirió referirse a la tabla de posiciones: "Somos primeros. Pudimos haber sentenciado en la primera parte pero el Mallorca hizo un segundo tiempo sensacional", explicó.

Estaban como locos los tres argentinos protagonistas de la hazaña. Para el arquero Leo Franco la clave fue que "teníamos mucha confianza y jugamos muy concentrados". Y no se quedó corto a la hora de ilustrar lo que significó el 1-5: "Fue lo mejor de mi carrera a nivel equipo".

Federico Lussenhoff encontró la explicación a lo sucedido en que "ellos, tras el 1 a 0, bajaron el ritmo". Orgulloso, el Colorado aseguró: "Ronaldo no me pasó nunca. Guardé la camiseta que cambién con Solari, una entrada y un periódico que diga Lussenhoff".

El último (o el primero) gran protagonista fue Ariel Ibagaza. El ex Lanús no es muy amigo de las declaraciones rimbombantes y sólo dijo: "Jugamos tranquilos y demostramos que podemos hacer cosas importantes". Eso sí, uno de los comentarios más escuchados en las tribunas del Bernabéu fue "¡Qué jugador es el Caño!". Eso: ¡QUE JUGADOR!

LA BESTIA MAKAAY
Después de la mano que le dio el Mallorca el día anterior, el Deportivo La Coruña no podía fallar ante el Recreativo de Huelva y con la gente de su lado. No lo hizo. Necesitó un ratito para meterse en la onda del partido y cuando lo hizo fue una aplanadora. La resistencia de los andaluces duró 25 minutos, pero cuando Valerón metió el primero de cabeza la estructura visitante de desmoronó y sufrió otros tres goles en 11 minutos.

Roy Makaay fue el gran protagonista metiendo tres de los cinco goles y ya será una misión imposible que le quiten el título de Pichichi de la Liga: tiene 27 y lo sigue el turco Nihat con 19.

No sólo eso: también se perfila como para ser el Botín de Oro del fútbol europeo. Su compatriota Ruud Van Nistelrooy (Manchester United) y el italiano Christian Vieri (Inter) lo siguen con 24, pero al goleador del Depor todavía le quedan un puñado de partidos para estirar las diferencias.

El técnico del Depor, Javier Irureta, le quiso bajar decibeles a la euforia (por la goleada y por el reenganche a la pelea por el título) y afirmó: "No ha sido tan fácil como indica el resultado". Además, justificó al rival diciendo que "con el campo rápido por la lluvia cuesta más defender".

El técnico también se animó a hablar de lo que queda. "Numéricamente estamos igual que hace dos jornadas, pero anímicamente el Real Madrid pudo haber quedado tocado. Ahora tenemos que ganar todos los partidos de casa y sumar una victoria y un empate fuera". ¿Alcanzará?

LA REAL TAMBIEN ESTA
A la Real Sociedad le tocó jugar un ratito después de conocerse la goleada sufrida por el Madrid y tal vez por eso se mostró demasiado nervioso ante el Sevilla. Y fue lógico: porque tras luchar por el descenso la temporada pasada ahora vuelve a tener chances de llevarse el título.

Salió acelerado y ese vértigo le jugó en contra. Al menos estuvo bien parado en defensa y no sufrió con los contraataque rivales, uno de los más letales de la Liga. Pero le costó encontrar los caminos hacia el gol... Hasta que llegó un centro de De Pedro que Xabi Alonso mandó adentro de cabeza.

Con una parte importante del trabajo ya hecho, a la Real le volvieron los nervios. Demasiado preocupado por mantener la diferencia, terminó sufriendo hasta que el árbitro marcó el final.

El técnico francés Reynald Denoueix estaba con una mezcla de satisfacción y mesura: "De los cuatro puntazos que había de diferencia el viernes todavía queda un punto grande por recuperar. Pero se puede seguir soñando por el título. Cuando algo parece imposible es cuando más firmeza hay que tener en que se puede lograr", afirmó filosóficamente.

Y tampoco se olvidó de elogiar al rival: "Su solidez defensiva ha sido impresionante y sólo hemos podido meter un gol, nos ha costado entrar y crear peligro y por eso hay que darle el valor que tiene al gol de Xabi".

ATROPELLA EL BARCELONA
Sufriendo como en toda la temporada el Barcelona se sacó de encima al Rayo Vallecano, último de la tabla.

Y lo hizo recién en los últimos 20 minutos, cuando "los buenos" se pusieron las pilas. Radomir Antic apostó por un equipo superofensivo: juntó a Riquelme, Luis Enrique, Overmars, Saviola y Kluivert. Al principio, faltó entendimiento, pero cuando ajustaron la sintonía empezaron a caer los goles. Y la ajustaron justo cuando el Camp Nou empezaba a impacientarse al ver que su equipo no podía con el peor de la Liga.

Igual que hace 15 días en el Bernabéu, Luis Enrique volvió a ser el héroe: tiró la pared con Kluivert y definió con una fabulosa volea de zurda. Abrió la cuenta y así el Barcelona jugó más tranquilo.

El que volvió a aparecer fue Javier Saviola, una pieza decisiva desde la llegada de Antic. Con Luis Van Gaal en el banco, el Conejito no tuvo demasiadas oportunidades y apenas metió 2 goles en 19 partidos. Con el serbio, en cambio, es titular inamovible y esa confianza se nota: lleva 8 goles en 12 partidos. El último fue el 3 a 0: arrancó casi desde la mitad del campo y cuando se acercó al área y vio el hueco definió abajo.

Ambos diarios catalanes, Sport y El Mundo Deportivo, prefirieron recalcar la importancia del resultado antes que el juego. Los dos titularon de la misma forma: "Más cerca", refiriéndose a la UEFA, el objetivo menor del Barcelona sufrido de esta temporada.

¿Y, VALENCIA?
"La superioridad hay que demostrarla en el campo". La frase es de Rafa Benítez el técnico de un Valencia que pasa por una de sus peores crisis de resultados de los últimos años.

La goleada conseguida ante el Alavés la semana pasada fue sólo un espejismo. Le sirvió al Valencia para cortar una racha negativa de resultados pero contra el Racing de Santander volvió a las andadas.

Podría decirse que se extrañó el fútbol de Pablo Aimar (suspendido por acumulación de amarillas), pero como el argentino no anda demasiado fino tampoco es una razón de peso.

Quizá la explicación sea la falta de motivación. Hasta hace un mes el Valencia peleaba por la Liga y la Champions y ahora esos dos títulos son historia. Encima, se complicó el cuarto puesto y juega más presionado. De hecho, perdió esa posición ante el Celta de Vigo y si el torneo terminara hoy se quedaría afuera de la próxima Champions. Para ponerle más morbo al asunto basta con decir que al Valencia le queda enfrentarse con los tres primeros, nada menos.

Para Aimar, sin embargo, "la situación no es tan dramática, no será tan complicado quedar entre los cuatro primeros. Y si lo logramos no será una mala temporada.

EL RESTO DE LA FECHA
Mientras el Celta necesitaba sumar para superar al Valencia, el Alavés estaba obligado a hacerlo para escaparse del descenso. Y, quedó claro que es más fuerte esta última necesidad. Porque los de Vitoria fueron mejores de punta a punta en todo, menos en la definición. Al Celta lo salvaron la seguridad de Pablo Cavallero en el arco y la solvencia de Eduardo Berizzo manejando a la defensa.

Un tiempo le alcanzó al Athletic de Bilbao para vapulear al Osasuna, que parece no saber cómo jugar con la soga al cuello. Cuando andaba por la mitad de la tabla, el conjunto del mexicano Javier Aguirre se mostraba seguro de sus posibilidades y ahora se viene abajo ante la primera adversidad.

Las palabras de Jesús Gil la semana pasada ("algunos jugadores no merecen vivir", había dicho el presidente del Atlético de Madrid) no despertaron al equipo. Al Valladolid le alcanzó con la inspiración de David Aganzo (cedido del Real Madrid) y el esfuerzo de los demás para ganar 3 a 1.

El Espanyol de Javier Clemente sigue arañando puntitos aquí y allá y salvó un derrumbe de última hora se salvará del descenso. Al Betis, que perdonó mucho ante el arquero rival, se le está haciendo muy larga la temporada. Eso sí, podría haber sido peor si el argentino Maxi Rodríguez habría metido el mano a mano que tuvo sobre la hora.

El Villarreal no reacciona, pero respira gracias a que los que están debajo suyo tampoco suman. El 0 a 0 ante el Málaga lo dice todo.

CHRISTIAN COLONNA es periodista deportivo especializado en fútbol desde 1991. Se ha desempeñado como colaborador de la agencia DYN, redactor del diario Clarín y editor del diario deportivo Olé, todos de Buenos Aires. Cubrió, entre otros eventos, la Copa América 95, el Mundial de Francia 98 y varias finales de la UEFA Champions League. Actualmente es corresponsal de Olé en España y columnista de ESPNdeportes.com.

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Liga de España - Fecha 32
Fecha de lujo para el Real Madrid
El Barcelona se quedó con la pulseada
Crónica
Deportivo goleó 5-0 al Recreativo y sueña
Crónica
El Barcelona venció 3-0 al Rayo Vallecano
Crónica
El Alavés quiso pero no pudo ante el Celta
Crónica
Athletic goleó al Osasuna y se mete en puesto UEFA
Crónica
El Villarreal no pasó del empate y entró en peligro
Crónica
El Racing hunde más al Valencia al ganarle por 2-1
Crónica
Importante triunfo del Valladolid ante el Atlético
Crónica
El Betis empató con el Espanyol y se aleja de UEFA
Crónica
El Mallorca es el Real verdugo del Madrid: lo goleó 5-1
Crónica
La Real Sociedad venció al Sevilla y se acerca a la punta
lunes, 05 de mayo