<
>

Séptima final, Madrid-Barcelona

BARCELONA -- Lionel Messi alcanzó a Telmo Zarra como máximo goleador en la historia de un club en España y el Barça cerró con suficiencia su pase a la final de Copa en Anoeta, superando sin más problemas a una Real Sociedad que asustó más a través de mensajes que a base de fútbol. Y tomó cita con el Real Madrid, en una final que regresa tres años después para que desempaten en las finales.

La Real quiso pero nunca pudo porque el equipo de Gerardo Martino salió absolutamente concentrado al terreno de juego. Alejado del despiste de Sevilla, el Barça se plantó en el césped de Anoeta dispuesto a dominar el balón desde el minuto cero y la presión blanquiazul nunca puso en peligro su dominio en la eliminatoria.

Y cuando Messi, a los 27 minutos se sacó de la chistera su magnífico gol, el fútbol español comenzó a llamar a la última venganza, el reencuentro entre los gigantes en una final con muchas cuentas pendientes.

Veintiseis títulos de Copa tiene en su palmarés el Barcelona, el que más en España, y 18 atesora el Real Madrid. Pero el duelo directo entre ambos en la final arroja una estadística igualada: se vieron las caras en seis ocasiones y cada uno de los contendientes venció en tres.

Especiales son las tres últimas, disputadas en los últimos 30 años y rodeadas todas ellas de gran impacto. En 1983 venció 2-1 el Barça con un gol en el último suspiro de Marcos Alonso, celebrado con un legendario corte de mangas de Bernd Schuster, por aquel entonces ídolo azulgrana al lado de Maradona, quien inició la jugada del primer gol del equipo que dirigía Menotti.

En abril de 1990, en el último año del dominio del Real Madrid de la Quinta del Buitre y con la permanencia de Johan Cruyff en el banquillo azulgrana muy puesta en cuestión, dos goles de Guillermo Amor y Julio Salinas le dieron en Mestalla el título al Barça, en una final en la que fue expulsado Fernando Hierro y hubo no pocos conatos de pelea en el campo.

Claro que para polémica fue la última, la final de 2011, cuando volvieron a encontrarse los dos grandes, con Guardiola dirigiendo al Barça y Mourinho al Real Madrid, en medio de un carrusel de enfrentamientos entre ambos que acabó favoreciendo al equipo azulgrana con su victoria en la Liga y la clasificación para la final de Champions que vencería al Manchester United. Para el Real Madrid quedó el consuelo de la Copa.

Disputada nuevamente la final en Mestalla, hace tres años probablemente se vivió la final más intensa, peleada y polémica. La decidió un cabezazo de Cristiano Ronaldo en la prórroga de un partido duro como no se recordaba, con los jugadores del Real Madrid al límite y Messi atado, agobiado y superado.

Llega el momento del reencuentro. Y de vengar viejas afrentas. Tanto por un lado como por el otro. Y, claro, de desempatar en este particular cara a cara.

HISTORIAL DE LAS FINALES
1936 Real Madrid – FC Barcelona 2-1
1968 CF Barcelona – Real Madrid 1-0
1974 Real Madrid – CF Barcelona 4-0
1983 FC Barcelona – Real Madrid 2-1
1990 FC Barcelona – Real Madrid 2-0
2011 Real Madrid – FC Barcelona 1-0