<
>

Juan Martín del Potro llega a tope de emociones a la final en Río

El argentino peleará por el oro olímpico contra Andy Murray este domingo. EFE

RÍO DE JANEIRO -- Juan Martín del Potro sigue más vivo que nunca en el tenis mundial y su resurrección en los Juegos Olímpicos está a un triunfo de terminar en oro.

Del Potro venció a Rafael Nadal este sábado para avanzar a la final varonil del torneo de tenis de Río 2016, donde enfrentará a Andy Murray.

Y si Del Potro ya eliminó a Novak Djokovic y Nadal, para nadie deberá ser una sorpresa si termina su espectacular semana y de reencuentro con su raqueta en la parte alta del podio.

“No puedo creer que estoy en la final jugando por una medalla”, dijo Del Potro, de 27 años.

“En especial cuando vi que en el sorteo estaba Djokovic en el primer partido. Como dije ayer, estaba pensando más sobre un asado en Tandil (su ciudad) que en una medalla”.

"Estoy empezando a entender que voy a ganar una medalla." Juan Martín del Potro

Pero la realidad ha superado a la ficción. Del Potro ha cabalgado como en sus mejores momentos en la gira ATP, luego de un par de años llenos de frustraciones provocadas por las lesiones en los que sus competencias se contaron con los dedos de una mano.

Más allá de que ha disputado un tenis casi perfecto, en el que su agresividad es evidente y sus servicios superan de manera frecuente los 205 kilómetros por hora, el tenista argentino ha tenido en el público albiceleste su principal motor.

Incluso, por encima del resto de los aficionados, que se unieron en mayoría a Nadal; favorito de sus compatriotas españoles y de los brasileños que por momentos parecen apoyar a todo el que se presente contra los argentinos en la cancha.

“Estoy viviendo un sueño”, dijo. “Esto puede ser más grande que el torneo US Open (2009 que ganó) o el torneo en el que puedas competir. Mis emociones han estado demasiado altas después de cada partido.

“El apoyo de la gente me ha hecho llorar en cada partido”, dijo. “Me gustaría decirles gracias”.

Del Potro es apenas el noveno jugador, segundo argentino, que derrota a Djokovic y Nadal en un mismo torneo. Pero, por mucho, es el jugador peor clasificado en la ATP que lo ha conseguido. Llegó como 141 del mundo a Río de Janeiro.

Para avanzar sobre Nadal, Del Potro tuvo que reponerse de un primer set para ganar dos consecutivos, el último en tiebreak, 5-7, 6-4, 7-6 (5).

“Sabía que la única manera de ganarle a alguien como Rafa era ser agresivo, buscar un saque potente y tiros ganadores”, dijo el argentino.

“Fue bien difícil jugar contra Rafa porque nunca sabes cuándo vas a ganar; pelea todo el tiempo”.

Del Potro enfrentará a Andy Murray en la gran final este domingo.

El británico derrotó al japonés Kei Nishikori 6-1, 6-4.

Será la primera vez en los Juegos Olímpicos que dos jugadores están en el podio en ediciones consecutivas (Murray y Del Potro).

“Muchas cosas vinieron a mi mente”, dijo Del Potro después de la victoria. “Más que nada, mi familia y la gente que se aseguró que nunca renunciara al deporte, a pesar de los malos momentos. Ahora estoy comenzando a entender que voy a ganar una medalla”.

De hecho, Del Potro ya tiene asegurada al menos una plata.