<
>

Premier Padel: tras los cambios, estas son las parejas que comenzarán el año en el Top 8

El circuito mundial Premier Padel, el que reúne a los mejores jugadores del planeta, comenzará su temporada 2025 en un par de semanas, con el Riyadh Season Premier Padel P1 (del 10 al 15 de febrero en Arabia Saudita) y allí se estrenará una grilla de parejas muy cambiada respecto a la que finalizó el año pasado.

Las dos mejores son las únicas que continúan en pie. Los Nº1 del orbe, el argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello, y sus escoltas, el también albiceleste Federico Chingotto y el ibérico Alejandro Galán.

El resto tendrá su estreno en Asia.

Estos son los ocho mejores binomios que comenzarán la temporada 2025 de Premier Padel.

1) Agustín Tapia - Arturo Coello

Los dominadores absolutos desde hace dos temporadas. Implacables. Desde que están juntos, marcaron un antes y un después en el pádel. Su hegemonía es en parte responsable de que las demás duplas duren poco. Todavía nadie les encontró la vuelta, más allá de un breve lapso de dominio de Chingotto - Galán a principios de 2024 que los obligó a reinventarse, aunque su Nº1 nunca estuvo en peligro.

2) Federico Chingotto - Alejandro Galán

Los únicos que supieron plantarles cara, aunque por un lapso breve, a Tapia - Coello. Teniendo ese momento como base, se prepararon con todo en la pretemporada para intentar reeditarlo. Tienen el complemento ideal para lograrlo: el pádel vistoso y ultra ofensivo Galán y el armado, la prolijidad y la expertiz en defensa de Chingotto.

3) Juan Lebrón y Franco Stupaczuk

La primera pareja nueva de la grilla. El español Lebrón vuelve al drive, el lugar donde mejor rindió, después de varios meses jugando en el revés junto al argentino Martín Di Nenno. Tendrá a su lado a un Stupaczuk que ya demostró tener la mentalidad y el pádel para pelear por la cima del ránking. Dos dudas: ¿congeniarán a pesar de la particular personalidad de Lebrón? Y: ¿volverá a funcionarle con regularidad el smash de definición a Stupa?

4) Coki Nieto - Mike Yanguas

La primera dupla 100% española del ránking. Nieto terminó 2024 repleto de confianza luego de ganar el Master Final junto a Jon Sanz, tras derrotar en la final a los Nº1 y cortarles un largo invicto. Pero la separación ya estaba prevista. Con Yanguas todo indica que tendrá la regularidad que tal vez le faltaba al lado de Sanz. La pregunta es si no perderá la agresividad que su excompañero le brindaba, más allá de que Mike no es ni por asomo un jugador defensivo.

5) Martín Di Nenno - Javier Garrido

El Turquito y Javi reeditarán la dupla que supieron conformar cuando Di Nenno recién se insertaba en el circuito (en aquella época, World Padel Tour). Ambos crecieron y maduraron, aunque Di Nenno llegó un escalón más arriba que Garrido.

Experto en defensa, el drive argentino le sumó en los últimos tiempos algo más de audacia a su juego. Tendrá al lado a un profesional que está construyendo lo contrario: a su virtud de 'bombardero' le quiere sumar una mayor regularidad, bajando los errores no forzados.

6) Jon Sanz - Momo González

Como Coki Nieto, Jon Sanz llega con la estela del título que logró en el Master Final. Fue el torneo en el que encontró un mayor equilibrio entre su habitual agresividad extrema y un menor volumen de errores no forzados. Momo González es un revés más conservador, al estilo de Nieto, que también comenzará el año con confianza tras alcanzar las semis del último certamen de 2024. Promete ser una dupla que anime de forma permanente el circuito.

7) Paquito Navarro - Lucas Bergamini

Otrora Nº1 del mundo, Paquito Navarro sigue peleándoles de igual a igual a los mejores de la actualidad. Mejoró mucho su físico (tal vez su talón de Aquiles durante años) y está mucho más maduro. No encontró en los últimos tiempos un compañero con el cual consolidarse. Intentará que sea el brasileño Bergamini, un experto en defensa y armado de puntos aunque con virtudes limitadas a la hora de definir los puntos.

8) Edu Alonso - Alex Arroyo

Alonso es el jugador que más creció en 2024 y buscará seguir por esa senda en esta temporada. Tendrá en el revés a un Arroyo que disfrutó la invaluable experiencia de haber jugado algunos torneos con un consagrado como el argentino Sanyo Gutiérrez. Tal vez eso le dé la madurez que le venía faltando.