<
>

¡Los máximos ganadores de la Champions Cup!

La final de la Champions Cup se la quedó Toulouse que, tras haber ido al tiempo suplementario y con un jugador menos en los últimos minutos del encuentro, derrotó 31-22 a Leinster y obtuvo su sexto título en la historia de la competencia. Reviví la definición del certamen en Star+.

De esta forma, el ranking lo lidera el conjunto galo con sus seis trofeos y se alejó de los irlandeses. El equipo de la región de Occitania en el sur francés fue el primer campeón del torneo: en la edición 1995/96 superó por 21-18 en la prórroga a Cardiff. La segunda corona llegó en 2002/03. Frente a Perpignan, Toulouse se impuso por 22-17.

Dos temporadas más tarde, y nuevamente en el tiempo extra, el máximo campeón venció 18-12 a Stade Français. En 2009/10, en otra final de galos, derrotó 21-19 a Biarritz, en tanto que la última consagración había sido frente a La Rochelle en el año 2021 luego de imponerse por 22-17.

Segunda en el escalafón de más campeones y con cuatro títulos, se encuentra justamente Leinster. El conjunto de Dublín, se coronó por primera vez en la temporada 2008/09, al vencer 19-16 a Leicester Tigers. En 2010/11 y 2011/12 llegó un bicampeonato. En la primera final venció a Northampton por 33-22 y luego goleó 42-14 a su par irlandés, Ulster. El último trofeo lo alzó frente a Racing 92, en San Mamés, al ganar por 15-12 en la campaña 2017/18.

El podio lo completan Saracens y Toulon, con tres copas. El conjunto inglés obtuvo su primer trofeo en la temporada 2015/16, frente a Racing 92. Con Juan Figallo y Marcelo Bosch entre sus filas, los Sarries triunfaron por 21-9. Un año más, tarde, nuevamente con el back presente, el rival fue Clermont y la victoria fue 28-17 para los ingleses en Murrayfield. Mientras que en 2018/19, el oponente fue el Leinster de Jonathan Sexton y los londinenses se impusieron por 20-10.

Mientras que los franceses obtuvieron las tres copas de manera consecutiva. En el 2013, con Juan Martín Fernández Lobbe, venció con lo justo a Clermont por 16-15. Luego derrotó con superioridad a Saracens por 23-6, y para coronar el triplete, volvió a vencer a su par de Francia por 24-18 en Twickenham.