<
>

¡Un prodigio! La comparativa de Alcaraz con el BIG 3 hasta los 20 años

El día que cumplió 20 años, Carlos Alcaraz logró el pase a la final en el Masters 1000 de Madrid y el mundo entero volvió a reconfirmar que es el prodigio del que tanto se habla.

A la distancia, el Big 3 corona al sucesor del mundo tenis pero... ¿qué lograron Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic hasta dicha edad?

Más victorias en sus primeros 150 partidos ATP:
Alcaraz 117
Nadal 112
Djokovic 105
Federer 87

Más títulos siendo sub 20:
Nadal 16
Alcaraz 9
Djokovic 4
Federer 1

Trayectoria en Grand Slams siendo sub 20:
Nadal 1 título
Alcaraz 1 título
Djokovic sin títulos
Federer sin títulos

Mejor ranking siendo sub 20:
Alcaraz N°1
Nadal N°2
Djokovic N°5
Federer N°13

Copa Davis y Juegos Olímpicos siendo sub 20:
Nadal 1 (a los 16 años) y 0 (ganó en Beijing 2008 a los 22 años).
Djokovic 0 y 0 (ganó el bronce a los 21 en Beijing 2008).
Federer 0 y 0.
Alcaraz 0 y 0.

Victorias contra Top 10:
Alcaraz: 16 (Tsitsipas en Barcelona 2022, 2023, Miami 2022 y US Open 2021, Fritz en Miami 2023, Medvedev en IW 2023, Auger-Aliassime en IW 2023, Ruud en US Open 2022 y Miami 2022, Zverev en Madrid 2022, Djokovic en Madrid 2022, Nadal en Madrid 2022, Hubert Hurkacz en Miami 2022, Matteo Berrettini en Río 2022 y Viena 2021, Jannik Sinner en París 2021).

Nadal: 15 (Federer en Roma 2006, Monte-Carlo 2006, Dubai 2006, Roland Garros 2005 y Miami 2004, Fernando González en Roma 2006, Gaudio en Monte-Carlo 2005 y 2006, Coria en Monte-Carlo 2005, 2006 y Beijing 2005, Agassi en Montreal 2005, Andy Roddick en Copa Davis 2004, Moya en Hamburgo 2003, Albert Costa en Monte-Carlo 2003).

Federer: 9 (Pete Sampras en Wimbledon 2001, Marat Safin en Roma 2001, Arnaud Clement en Copa Davis 2001, Alex Corretja en Rotterdam 2001, Yevgeny Kafelnikov en Milan 2001, Lleyton Hewitt en Basilea 2000, Magnus Norman en Viena 2000, Nicolas Kiefer en Londres 2000, Carlos Moya en Marsella 1999).

Djokovic: 6 (Tommy Robredo en Wimbledon 2006, Estoril y Rotterdam 2007, Nadal en Miami 2007, Fernando González en RG 2006, Mariano Puerta en París 2005).