<
>

Shanghai 2019: crónica del último Masters 1000 de Roger Federer

Cuando finalizó la participación de Roger Federer en el Masters 1000 de Shanghai en 2019, ni propios ni extraños se imaginaban que aquel torneo iba a ser el último de Su Majestad en certámenes de esa categoría. A cuatro años de aquel momento, te invitamos a repasar el camino del suizo en el mayor evento asiático del circuito ATP.

El ganador de 20 torneos de Grand Slam arribó a la ciudad más poblada de China siendo el número tres del ranking mundial ATP. En el sorteo, por su condición de tercer mejor preclasificado, se le otorgó un bye para la primera ronda. De esta manera debutó recién en la segunda instancia frente al español Albert Ramos-Viñolas, a quien derrotó por 6-2 y 7-6 (5) bajo la atenta mirada de sus padres, quienes dijeron presente para verlo desde su box.

Tras aquella victoria, Roger destacó al público chino: "Hoy nuevamente fue especial jugar frente a tantos fanáticos míos". Sin saberlo, el público estaba viendo una de las últimas actuaciones del suizo en Shanghai.

Dos días después, Federer se presentó ante uno de los mejores preclasificados: David Goffin. El belga arribó al encuentro tras haber ganado dos partidos frente a Richard Gasquet y Mikhail Kukushkin. Sin embargo, el ex número uno del mundo fue superior y lo eliminó sin perder sets por 7-6 (7) y 6-4. "Nunca sentí que tuviera ventaja sobre David hoy. Pienso que hizo un muy buen trabajo" se animó a destacar tras el triunfo.

Esa clasificación le valió meterse entre los ocho mejores de Shanghai, en lo que luego terminó siendo su último partido a nivel Masters 1000. El verdugo de Su Majestad fue Alexander Zverev, quien en ese entonces tenía 22 años y se ubicaba en el sexto lugar del ranking ATP. El camino que tuvo que sortear para llegar a jugar frente a Federer fue: Jeremy Chardy (2R, 7-6 (13) y 7-6 (3)) y Andrey Rublev (6-0 y 7-6 (4)).

Además, casualmente este partido terminó siendo el último entre el suizo y el alemán, quien terminó por liderar el historial frente a su rival de aquella noche en China (4-3). El resultado que le dio la victoria a Sascha fue 6-3, 6-7 (7) y 6-3 a pesar de que el oriundo de Basilea salvó cinco match points. Post partido dijo: "Fue genial (la victoria) y muy importante para mí mentalmente. Ir a los próximos torneos será algo grande para mí sabiendo que puedo ganar este tipo de partidos".

Del otro lado estuvo Federer, quien se fue derrotado y, sin saberlo, no volvería más a un Masters 1000 en su carrera como profesional. Sin embargo, en la conferencia de prensa esperaba estar nuevamente en 2020: "Eso espero, sí. Eso espero" respondió a la pregunta de su presencia el año próximo.

El campeón de aquella edición 2019, la última en cuatro años a raíz de la pandemia de Covid-19, terminó siendo Daniil Medvedev quien venció a Zverev en la final por 6-4 y 6-1. Aquel certamen, además, fue el primero ganado en Shanghai por un jugador por fuera del Big 4 en una década.