Otro día de argentinos y españoles

Carlos Moyá y Agustín Calleri ganaron y se medirán en semifinales; en el otro partido chocarán Juan Carlos Ferrero y Marat Safin

SIGUE DERECHO
Agustín Calleri está teniendo una gran temporada y ya es semifinalista en Barcelona
(AP)
BARCELONA -- El español Carlos Moyá, segundo cabeza de serie, y el argentino Agustín Calleri (16) se enfrentarán en semifinales después de que el mallorquín derrotara al ruso de origen ucraniano Nikolay Davydenko po 6-3 y 6-3.

En el primer partido del día, el argentino Agustín Calleri, ganador este año en Acapulco y finalista en Estoril, acabó con el sueño del español Tommy Robredo (6-7, 6-4 y 6-4) después de un intenso encuentro entre dos pegadores de la tierra batida.

Otro español, el primer favorito Juan Carlos Ferrero, superó al brasileño Gustavo Kuerten (7) por 6-4 y 6-4.

En el último partido el cuarto preclasificado, el ruso Marat Safin, derrotó al defensor del título, el argentino Gastón Gaudio (10), por 6-4, 4-6 y 7-5 en dos horas y 44 minutos.

CALLERI LO AGOTO A ROBREDO
Calleri, muy sólido especialmente en las dos mangas finales, se aprovechó del cansancio acumulado por Robredo, quien el jueves estuvo 2h.45 minutos en la pista para derrotar a Alex Corretja y su físico se resintió bastante.

En la primera manga, Robredo empezó bien, ganó con seguridad sus servicios y el argentino sufrió mucho. Sin embargo, Calleri, que ya había ganado al español en Estoril, rompió el servicio en el quinto juego, pero Robredo se rehizo igualó en el octavo y después decidió en la muerte súbita (7-1).

El mejor juego de Calleri, con más variedad y mejor condición física, se impuso a partir de entonces. Robredo, con un débil saque y problemas para aguantar el peloteo del argentino, cedió dos veces su saque en la segunda manga y sólo recuperó uno. Total: 6-4.

En el set decisivo, Calleri no bajó el tono. Aprovechó una rotura en el primer juego y Robredo ya fue a remolque. El argentino no sufrió (6-4) y se clasificó para las semifinales tras 2 horas y 27 minutos de lucha.

MOYA "LO SACO" DEL PARTIDO A DAVYDENKO
Moyá hizo valer su gran servicio frente a un combativo rival que empezó ganando el partido (0-2). "Empezó como un moto y yo estaba parado", dijo el mallorquín, quien calificó a Davydenko como "un rival muy peligroso" y que últimamente había mejorado mucho, como se demuestra la victoria lograda en Estoril.

El español equilibró rápidamente la situación (2-2) y después rompió el servicio del ruso (4-2) para desequilibrar el partido y ganar la primera manga en 37 minutos (6-3).

"Davydenko siempre desconcierta. Es un jugador muy duro con un muy buen tenis", insistió Moyá, quien resolvió la segunda manga con una rotura de saque en el tercero. Pudo decidir en el octavo, pero desperdició una bola de partido sobre el saque de Davydenko. Al final pudo perder hasta su saque (5-4), pero reaccionó y con un gran servicio finiquitó el partido (6-4) en una hora y 29 minutos.

Moyá considera que una vez que ha llegado a semifinales, todo es posible, pero recordó que últimamente ha jugado la de Montecarlo y la final de Miami y no las ha ganado.

"Puedo pensar en ganar, pero será complicado derrotar a Calleri. Es un jugador muy duro, que cuando está bien resulta intratable. Además ha mejorado mentalmente, que era su punto débil", indicó.

El mallorquín recordó que el argentino se le da bien y siempre le ha ganado. "Además puede acusar el cansancio", dijo Moyá, quien destacó que finalmente su saque vuelve a funcionar como desea: "Es un arma que me da muchos puntos gratis", argumentó.

FERRERO NO TUVO PROBLEMAS CON GUGA
El español Juan Carlos Ferrero obtuvo una victoria de calidad ante el triple campeón de Roland Garros, el brasileño Gustavo Kuerten, por un doble 6-4 en una hora y 24 minutos.

Ferrero jugó muy sólido y cuando 'Guga' apuró sus opciones, el español estuvo siempre en su sitio y no permitió la reacción completa del brasileño.

El valenciano tuvo suficiente con una rotura de servicio en el primer set para alzarse con la primera manga. Ferrero estuvo infalible, jugó sin apenas errores, y cuando Kuerten flaqueó en sus servicios, aprovechó la ocasión.

En la única ventaja que tuvo en la primera manga (30-40 en el quinto juego), rompió el saque de 'Guga'. Después sólo cedió cuatro puntos con su saque y ganó por 6-4 en 35 minutos.

La segunda manga tuvo más alternativas. Kuerten se escapó en el marcador (1-4) con un gran juego. Su revés era impecable, su golpe de derecha demoledor y el saque le funcionaba. Ferrero capeó el temporal como pudo a la espera de su oportunidad, una ocasión que llegó.

Fue en el séptimo juego. Ferrero fue preciso, tuvo dos ventajas y rompió. Aseguró su saque (4-4) y en el noveno apuntilló, porque rompió de nuevo el servicio de Kuerten. En el juego decisivo, el español salvo una bola de rotura y a la segunda se hizo con el partido (6-4), era la tercera ocasión en cinco encuentros que batía al brasileño.

SAFIN, CON TODO EL SUFRIMIENTO
El ruso Marat Safin, cuarto cabeza de serie, consiguió una agónica victoria ante el defensor del título, el argentino Gastón Gaudio, por 6-4, 4-6 y 7-5 en dos horas y 44 minutos.

Safin se complicó la existencia cuando bien entrado el segundo set ganaba por 6-4 y 4-1.

En la primera manga, el ruso, con la habitual contundencia en sus golpes y un resolutivo servicio, se adelantó claramente, y una tímida reacción de Gaudio no impidió que se llevará el set (6-4).

Después, el argentino cayó en barrena. Safin logró un parcial 4-1 y parecía todo decidido. Sin embargo, entonces apareció el Gaudio luchador, tenaz, aquel que el año pasado consiguió conquistar el Godo y firmó cinco juegos consecutivamente para igualar el partido (6-4).

La manga definitiva fue de continuas alternativas. En los primeros siete juegos se produjeron cinco roturas de servicio. Cuando Gaudio se adelantó 5-3 y después con 5-4 tuvo dos bolas de partido, todo indicaba que sería el argentino el jugador que se mediría a Ferrero, pero no fue así.

Safin igualó a cinco y después rompió el servicio a Gaudio en el duodécimo juego para firmar la victoria (7-5). De este modo, el ruso volverá a verse las caras con Ferrero en el Godó, a quien ya ganó en la final de este mismo torneo en el 2000.

Además, la clasificación para las semifinales es el mejor resultado obtenido por Safin en la presente temporada, en la que como mucho había logrado superar la segunda ronda en el Abierto de Australia y en Indian Wells.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

ATP
viernes, 25 de abril
Portada