Nowitzki y Iverson necesitarán ayuda

Los equipos de Dallas y Philadelphia necesitarán más que una buena actuación de sus estrellas si quieren pasar a las finales de conferencia ante Sacramento y Detroit, respectivamente

HOUSTON -- Las series entre los Mavericks de Dallas y los Kings de Sacramenton tendrán al alero alemán Dirk Nowitzki como la gran estrella del equipo tejano, mientras que los Sixers de Filadelfia, con Allen Iverson, buscarán superar a los Pistons de Detroit, pero ambos son conscientes de que para superar las respectivas semifinales de conferencia van a necesitar ayuda.

Nowitzki se convirtió en el héroe salvador de los Mavericks cuando ganaron el séptimo partido frente a los Trail Blazers de Portland, pero la historia contra los Kings será muy diferente porque van a enfrentarse a un rival que en la temporada regular los ganó tres de los cuatro veces que se enfrentaron y su ataque es demoledor.

El entrenador de los Mavericks, Don Nelson, es consciente de esa realidad y durante toda la temporada ha alabado el juego de ataque de los Kings como el modelo a seguir.

"Estamos ante la hora de la verdad, sabemos como juegan los Kings y el tipo de profesionales que tienen en la plantilla, lo que debemos demostrar es que hemos aprendido la lección de los Trail Blazers y llegar a la serie contra Sacramento en plenitud física y mental", declaró Nelson.

Nowitzki también es de la misma opinión de Nelson y dijo que todo el equipo debía rendir al máximo se querían superar la prueba de los Kings, un equipo que te hace pagar todos los errores que cometes.

"El ataque de los Kings es el más completo que hay en la NBA porque saben como pasar el balón y tirar a canasta", explicó Nelson. "El nuestro debe jugar también o mejor si queremos superar la eliminatoria".

Si el duelo colectivo entre ambos equipos está garantizado, el individual de Nowitzki, que en la temporada regular tuvo 25,1 puntos con 9,9 rebotes contra Webber, la estrella de los Kings, que logró 23,0 y 10,5 de promedios, respectivamente, también está asegurado.

Otro aspecto que está garantizado de la eliminatoria, que comienza hoy en Dallas al mejor de siete, es que será un gran espectáculo deportivo en cuanto que ambos equipos realizan el mejor baloncesto de ataque de la NBA como lo demostraron los resultados de la temporada regular con anotaciones superiores a los 100 puntos.

El factor campo no será algo importante en esta eliminatoria en cuanto a lo que sucedió en la temporada regular cuando los Kings ganaron los dos partidos que disputaron en Dallas con marcadores de 110-109 y 126-124, respectivamente.

"Los dos equipos nos conocemos muy bien y sabemos lo que podemos hacer en el campo, sólo es cuestión de que las cosas salgan bien y podamos dar un gran espectáculo", declaró Rick Adelman, entrenador de los Kings, que ha sido el equipo verdugo de los Mavericks las dos últimas temporadas en la fase final.

Adelman admitió que los Mavericks debían salir como el equipo favorito, pero que los Kings también son conscientes que pueden ganar la eliminatoria.

Mientras en el Este, los Sixers no tendrán tampoco la ventaja de campo, pero si a Iverson cuando se enfrenten a los Pistons, el equipo que al igual que los Mavericks tuvo que venir de una desventaja de 1-3 antes de conseguir superar a los Magic de Orlando en la primera ronda.

Los Pistons, que quedaron con la mejor marca en el Este, comenzaron mal la serie sin hacer su mejor baloncesto en defensa y tampoco respondió el ataque, pero en los tres últimos arrollaron en ambos aspectos.

Los dos equipos llegan a la serie semifinal con empate a 2-2 en los cuatro partidos que disputaron durante la temporada regular, en la que Iverson logró promedios de 27,6 puntos con 7,1 rebotes y el mejor encestador para los Pistons fue Richard Hamilton con 19,7 tantos, mientras que el alero Ben Wallace aportó 15,4 rebotes.

El factor defensa podría ser decisivo en la serie porque los Pistons tienen la mejor de la liga y la gran interrogante será conseguir el control de Iverson.

Los Pistons también llegan a la semifinal crecidos con el la explosión de encestes que ha tenido el base Chauncey Billups, quien en los dos últimos partidos contra los Magic logró sus mejores marcas de 40 y 37 puntos, respectivamente.

Los Sixers ante esta realidad necesitan no sólo que Iverson responda en plan de figura sino que también jugadores como el veterano Derrick Coleman pueda luchar contra Wallace, el líder de los reboteadores de la liga y nombrado Jugador Defensivo del Año.

Otros jugadores de los Sixers como el alero Keith Van Horn y el veterano Tyrone Hill deberán aportar el máximo de ayuda a su equipo ante unos Pistons que tienen la ventaja de campo y la moral más alta que nunca para estar por primera vez desde hace más de 10 años en unas finales de conferencia.

"Lo primero que tenemos que hacer es mentalizarnos que hay que jugar cada partido como una final y luego veremos a ver que es lo que sucede", declaró Rick Carlisle, entrenador de los Pistons. "No podemos caer en el hoy de 1-3 que tuvimos contra los Magic".

Por su parte, Larry Brown, el veterano entrenador de los Sixers, admitió que el equipo había conseguido su objetivo en la primera ronda ante los Hornets de Nueva Orleans, pero la lista de metas seguía abierta y la próxima era superar a los Pistons.

-EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

NBA Playoffs
martes, 06 de mayo
Portada