<
>

UFC 288: las preguntas clave sobre el regreso de Henry Cejudo y su reto ante el monarca Aljamain Sterling

UFC 288 está programado para este fin de semana en Newark, Nueva Jersey, con el regreso de Henry Cejudo como plato principal en su búsqueda por recuperar el título de peso gallo que dejó vacante cuando se ‘retiró’ del octágono en mayo del 2020.

Cejudo reta al monarca Aljamain Sterling, quien busca su segunda defensa exitosa del campeonato, como parte de la velada del sábado que cobra vida en el Prudential Center y que cuenta con 14 combates en agenda (puedes ordenar el PPV aquí por ESPN+ PPV).

Cejudo es uno de los atletas de combate más exitosos en la historia, el único peleador en ganar una medalla olímpica y un título de UFC. De hecho, es solo uno de cuatro peleadores en la historia del UFC en tener dos títulos simultáneamente. No obstante, encara a un Sterling en su mejor momento como el peleador No. 9 en el ranking libra por libra de ESPN.

Entonces, ¿qué esperar de Cejudo y la pelea principal? ¿Qué otras historias debemos seguir en la cartelera? Nuestro insider Carlos Contreras Legaspi te deja la mesa servida.

- Ordena UFC 288: Sterling vs. Cejudo aquí por ESPN+ PPV


¿Cómo esperas ver a Cejudo en su regreso?

El retiro de Cejudo fue muy diferente al de Jon Jones o al de Georges St-Pierre, por mencionar a un par de campeones que tomaron un largo receso antes de volver en un compromiso con el cinturón de por medio.

Cejudo se ha mantenido activo y estudioso del deporte, cada semana mostrando en redes sociales sus capacidades como analista. Tiene casi dos años pidiendo una oportunidad para regresar, sobre todo desde que anunció la intención de retar a Alexander Volkanovski por el cetro de las 145 libras, que sería un tercero histórico dentro del UFC.

Aunque la promoción no se lo concedió en el momento, Cejudo regresa en el peso gallo ante un rival que tiene bien estudiado en Aljamain Sterling. Incluso antes de estar en el protocolo de USADA, en el camino a su retorno, Cejudo ayudó en sus campamentos a Deiveson Figueiredo, Zhang Weili, Jones y Jiri Prochazka para preparar peleas titulares. Su inactividad es más que engañosa.


La gran ventaja de Cejudo contra Sterling es:

El combate de pie. Aunque Sterling ha mejorado en su boxeo y pateo en todos los niveles, Cejudo tiene un ritmo que complica a cualquiera, con manos sólidas y combinaciones inteligentes. Aunque su antecedente es la lucha olímpica, fue la presión la que lo convirtió en campeón de dos categorías.

Cuando Sterling busque llevar la pelea a su territorio, el combate a ras de lona, se va a encontrar a un luchador que sabe defender muy bien los derribos. En general, su juego es más completo que el de el actual campeón.


Cierto o falso. Si vence a Cejudo, Sterling debe subir a peso pluma.

Falso, Henry tiene peleas atractivas en el camino como la de 'Suga' Sean O’Malley y una fila de contendientes en la división más competida del UFC en la actualidad.

Sin embargo, una victoria de Volkanovski en el verano podría abrir la puerta para ir por el cinturón de peso pluma, ya que el australiano representa su mejor oportunidad de lograr ese tercer cinturón histórico: tienen condiciones y alcance similares.

En caso de que Yair Rodríguez le gane a Volkanovski en International Fight Week, la posibilidad se alejaría para Cejudo, en primera por que tiene una buena amistad con él, y la tendencia es darle la revancha inmediata a los campeones de la categoría de ‘Alexander The Great’.


Con poca antelación, ¿quién expone más entre Belal y Gilbert?

Gilbert Burns pone más en riesgo, ya que la victoria ante Jorge Masvidal en UFC 287 le había asegurado el rol de suplente en la pelea entre Leon Edwards y Colby Covington, cuando se esperaba que sucediera en julio en Londres.

Sin embargo, el anuncio de la lesión de Edwards, que pospone su regreso, al menos hasta octubre, el panorama del peso welter podría cambiar y el público agradece ampliamente esta pelea de último momento. El ganador se llevará una gran ola de apoyo para ser retador, incluso antes de Covington.


¿Qué pelea se puede robar el show?

El cierre de la cartelera preliminar tiene la etiqueta de pelea de la noche escrita desde su anuncio.

Drew Dober batalló para encontrar un rival clasificado durante meses, ya que ha mostrado gran pegada y buena quijada con un estilo agresivo. En frente le han puesto a un rival de condiciones muy similares en Matt Frevola, que viene de victorias en el primer round ante Genaro Valdez y Ottman Azaitar. El tiempo que dure este combate, debe ser un espectáculo.