<
>

Agentes del caos para todas las divisiones: peleadores que podrían revolucionar la MMA en 2024

play
Frankie Edgar al Salón de la Fama del UFC (3:45)

El ex campeón de peso ligero será exaltado al Salón de la Fama del UFC como parte de la clase 2024. (3:45)

¿Quiénes son los peleadores que tienen el potencial para cambiar drásticamente sus respectivas divisiones en 2024?

Como todo deporte, las artes marciales mixtas cuentan con una lista de estrellas relativamente establecida.

Amanda Nunes y Valentina Shevchenko, por ejemplo: campeonas de UFC y el status quo durante años. Israel Adesanya hizo suya la división de peso mediano durante muchos años. Y no olvidemos el dominio de Islam Makhachev y Khabib Nurmagomedov en las 155 libras.

Además del status quo, también hay luchadores esperando recibir su oportunidad: agentes del caos para cada división. Cada año, alguien cambia las cosas y, en 2023, esos nombres incluyeron a Sean Strickland, Alexa Grasso, Alex Pereira y Tom Aspinall. Ninguno de ellos surgió de la nada, pero cambiaron sus respectivas divisiones. Cambiaron de paisaje.

Mientras miramos hacia 2024, aquí hay algunos nombres que podrían replicar los cambios de 2023. Estos no pretenden ser predicciones de campeonato ni simplemente nombrar a los mejores peleadores de cada categoría de peso. Estos son luchadores que podrían estallar en 2024 y tener la oportunidad de alterar en gran medida las perspectivas en torno a cada división.


Peso paja: Josefine Knutsson

Esta es una candidata con posibilidades remotas en la división de 115 libras, pero no se sorprenda si Knutsson prospera este año. Solo tiene marca de 1-0 en UFC, pero no está lejos de ser un producto terminado. Knutsson es una peleadora muy técnica proveniente del Centro de Entrenamiento AllStars de Estocolmo en Suecia, y parece físicamente fuerte para defenderse de algunos de los estilos de intimidación de esta división. No hay duda de que Knutsson, de 28 años, sería la favorita contra muchos de los pesos paja actualmente clasificados entre los 15 mejores. No se convertirá en campeona en 2024, pero creo que podría entrar en la contienda por el título.


Peso mosca masculino: Tatsuro Taira

Hay muchas oportunidades para que un nuevo peso mosca se convierta en un contendiente en UFC. Esta división ha sido tremendamente entretenida en la cima, pero esas peleas también han presentado los mismos nombres desde hace bastante tiempo. El campeón defensor, Alexandre Pantoja, ya peleó dos veces contra Brandon Moreno y Brandon Royval. Moreno y Royval han peleado entre sí y volverán a pelear en febrero. Kai Kara-France ha peleado contra Moreno (dos veces), así como contra Royval. ¿Ves lo que quiero decir? Cualquier recién llegado que pueda llegar a ese nivel superior en 2024 tendrá grandes oportunidades. Los dos nombres que destacan son Taira y Muhammad Mokaev. Mokaev ha recibido más fanfarria que Taira hasta ahora, por lo que haremos de Taira, de 23 años, una opción un poco más probable para revolucionar esta división en 2024.


Peso mosca femenino: Manon Fiorot

Básicamente, esto podría ser un empate entre Fiorot y Erin Blanchfield, pero vamos con Fiorot. Blanchfield fue agente del caos de ESPN para esta división en 2023, y no decepcionó, logrando victorias sobre Jessica Andrade y Taila Santos. La francesa Fiorot está programada para enfrentar a Blanchfield el 30 de marzo, y si bien UFC fácilmente podría haber dejado que este enfrentamiento encabezara el evento UFC Fight Night, en cambio se llevará a cabo bajo un encabezado de Vicente Luque versus Sean Brady. El ganador tiene casi garantizada una oportunidad por el título. Fiorot probablemente tenga un mayor atractivo comercial, porque su ascenso podría atraer una importante base de fans franceses. Así como Alexa Grasso anotó un gran gol para México en 2023, Fiorot podría hacer lo mismo para Francia en 2024.


Peso gallo masculino: Umar Nurmagomedov

Esta fue la elección más difícil de cualquier división, ya que el peso gallo está lleno de talento. La elección del año pasado fue Merab Dvalishvili, quien tuvo una actuación aplastante contra el excampeón Petr Yan. Cory Sandhagen es un gran candidato. Está clasificado dentro del top 5 de la división y su estilo produce el tipo de momentos destacados que aman los fanáticos. Pero Nurmagomedov es quien podría ver el mayor aumento. Sabemos de Dvalishvili, Sandhagen, Henry Cejudo, Deiveson Figueiredo e incluso, en menor medida, de Song Yadong. Sabemos mucho menos sobre Nurmagomedov. Si UFC puede reservarle grandes peleas y se desempeña como se espera, será la gran revelación de la división en 2024. Es tan simple como eso.


Peso gallo femenino: Kayla Harrison

Esta es una elección bastante obvia, después de que UFC anunciara la semana pasada que había contratado al dos veces medallista de oro olímpico. Harrison tuvo una gran carrera en la PFL, pero había agotado sus opciones allí. Una cuarta pelea contra Larissa Pacheco, a quien venció dos de tres veces, hubiera sido interesante, pero, de nuevo, habría sido su cuarta pelea. Una mega pelea con Cris Cyborg de Bellator hubiera sido genial, pero comenzaba a sentir que ese enfrentamiento nunca iba a suceder, incluso si estuvieran en la misma promoción. La perspectiva de Harrison para 2024 acaba de dar un giro de 180 grados. Ahora está bajando hasta las 135 libras, lo cual es intrigante en sí mismo. Tiene una gran oportunidad desde el principio, contra Holly Holm en UFC 300. Harrison no es solo un agente del caos en esta categoría de peso, es una de las más importantes en el deporte.


Peso pluma: Max Holloway

play
1:39
Holloway emocionado por la pelea de BMF con Gaethje

Max Holloway se une a Brett Okamoto para hablar sobre su pelea por el título de BMF contra Justin Gaethje en UFC 300.

¿Cómo puede Holloway, posiblemente el mejor peso pluma de todos los tiempos, ser un "agente del caos" en 2024? Déjame explicar. La razón por la que elijo a Holloway es porque, de alguna manera, siento que el deporte redujo en gran medida sus expectativas sobre él el año pasado. Desde que sufrió tres derrotas ante Alexander Volkanovski desde 2019, Holloway ha estado en este extraño purgatorio de defender su lugar en la división, pero sin un cinturón alrededor de su cintura. Pero considere las posibilidades en 2024. Si vence a Justin Gaethje por el cinturón BMF en UFC 300, no es improbable que se enfrente al ganador de la pelea por el título del próximo mes entre Volkanovski e Ilia Topuria. Si Holloway, que tiene marca de 4-1 en sus últimas cinco peleas, queda invicto en 2024, eso cambiará las 145 libras de una manera muy significativa.


Peso ligero: Arman Tsarukyan

Ya vimos a Tsarukyan cambiar la división el año pasado. Finalmente, una nueva cara irrumpió en ese nivel superior de la división, que durante mucho tiempo ha estado reservado, casi exclusivamente, para Charles Oliveira, Dustin Poirier, Justin Gaethje y Michael Chandler. Ha sido prácticamente imposible que sangre nueva se una a ellos, pero Tsarukyan lo hará este año cuando se enfrente a Oliveira en UFC 300. Benoit Saint Denis también hace el corte aquí, ya que se enfrentará a Poirier en UFC 299. De esos dos, Tsarukyan tiene más posibilidades de destronar al campeón Islam Makhachev, lo que obviamente causaría el caos.


Peso welter: Ian Machado Garry

Garry se ha visto muy bien últimamente. Ha estado muy por encima de sus oponentes en 2023, incluso en su victoria por decisión contra Neil Magny en agosto. Ya ha presentado su lista de objetivos para 2024, que incluye a Geoff Neal, con quien peleará el próximo mes, Colby Covington y Sean Strickland. Garry tiene gente hablando de él, y no sólo entre los fanáticos y los medios, sino también entre otros peleadores, incluidos ex campeones. La mesa está preparada para un año verdaderamente revolucionario y potencialmente polarizador.


Peso mediano: Sean Strickland

play
2:25
¡Saluden al nuevo campeón! Du Plessis sorprende a Strickland por decisión dividida para ganar el título

Dricus Du Plessis derrota a Sean Strickland por decisión dividida en Toronto para ganar el título de peso mediano en UFC 297.

Strickland fue el agente del caos de la división en 2023, y podría volver a serlo en 2024. Hay grandes peleas para Strickland en 2024. Revanchas contra Dricus Du Plessis e Israel Adesanya, Khamzat Chimaev (quien afirma públicamente haber sido dueño de Strickland en el gimnasia). Sin mencionar que Strickland, en cierto modo, es la personificación del caos. Claro, podríamos mirar las clasificaciones e intentar identificar algún nombre nuevo en el camino hacia la división de peso mediano, pero nadie es capaz de crear más caos en las 185 libras que Strickland. Puede que ya no tenga el cinturón, pero todavía está en el centro de la intriga de esta división.


Peso semipesado: Vadim Nemkov

Nadie puede decir realmente que Nemkov, de Bellator, no sea ya el mejor peso semipesado del planeta. Es casi imposible que un peleador ocupe el puesto número uno del mundo si no compite en UFC, pero Nemkov tiene derecho a afirmar que es el mejor. En los últimos años, Nemkov ha vencido a todos los transferidos de UFC a Bellator, incluidos Ryan Bader, Phil Davis, Corey Anderson y Yoel Romero. Este año tiene un nuevo grupo de talentos del que sacar provecho, con la fusión de PFL y Bellator. Está comenzando el año con una pelea de peso pesado contra Bruno Cappelozza, que podría ser un precursor de otras apariciones en el peso pesado. Pero hay buenas peleas para él en 205 con el roster de la PFL, incluidos Impa Kasanganay y Robert Wilkinson. Nemkov es alguien a quien podríamos hacer referencia mucho este año, incluso fuera de UFC.


Peso pesado: Jon Jones

Si quiere serlo, Jones puede convertirse en el agente del caos que esta división, y el deporte en su conjunto, tanto desea y necesita. No creo que mucha gente en el mundo de las MMA espere que Jones sea un campeón activo que se enfrente a todos los recién llegados. Si lo hiciera, esta división, que ha fracasado un poco debido al envejecimiento de las estrellas y la inactividad en los últimos años, se convertiría inmediatamente en una de las categorías de peso más importantes de UFC. Entonces, en ese sentido, por favor Jon. Sé un agente del caos en 2024. A todos nos encantaría verlo.