MÉXICO -- Por primera vez en la historia de la NFL, un equipo consigue arrancar la temporada con marca de 2-0 después de tener que remontar, en semanas consecutivas, déficits de dobles dígitos en la segunda mitad. Aquí hay algunas conclusiones acerca de la victoria de los Philadelphia Eagles sobre los Indianapolis Colts, por 30-27, en el "Monday Night Football" de ESPN.

Pasadores imprecisos. Uno de los puntos más interesantes a seguir en la noche fue el desempeño de los mariscales de campo de ambos equipos. Andrew Luck de los Colts es considerado ampliamente como el mejor de toda una generación, mientras que Nick Foles de los Eagles disfrutó una de las temporadas más espectaculares el año pasado. Extrañamente, ninguno de los dos tuvo una gran noche. A Luck lo incomodaron toda la noche con cargas por el centro, y una intercepción --dudosa gracias a una "no llamada" de los oficiales-- hacia el final del cuarto periodo anunció la debacle de Indy. Foles tiró por detrás de sus receptores toda la noche, careciendo de la precisión que lo puso sobre el mapa en el 2013.

Nick Foles
AP PhotoFoles no salió en su mejor día pero ganó

¿Culpamos a las cebras? En la recta final del encuentro, la cuadrilla de árbitros cometió dos errores que sin lugar a dudas incidieron en el resultado final. Con poco más de 5 minutos por jugar en el partido y los Colts arriba 27 a 20, Luck tiró una intercepción al profundo Malcolm Jenkins en una jugada en la que el esquinero Brandon Boykin claramente jala al potencial receptor del envío, T.Y. Hilton, impidiendo que llegara a conectar con la trayectoria del balón. Indy se encontraba en la yarda 22 de Philly, en distancia conseguir al menos un gol de campo de Adam Vinatieri que estirara la ventaja a dos anotaciones, nuevamente. En la serie subsecuente de los Eagles, en segunda y 6 por avanzar, el profundo de los Colts LaRon Landry derribó al corredor LeSean McCoy sobre la línea de golpeo, sólo para ser penalizado por un supuestamente haber cometido una tacleada "horse-collar" que jamás existió. En esa serie Philly empataría el partido. Indy fracasó en su siguiente avance, y los Eagles condujeron 42 yardas en su avance final para convertir el gol de campo del triunfo, por lo que no se puede decir que los árbitros sentenciaron el encuentro, pero ciertamente influyeron.

La diferencia estuvo en el backfield. Trent Richardson habría tenido su mejor partido desde que llegó a Indianapolis, acarreando el ovoide 21 veces para 79 yardas, pero sufrió dos balones sueltos, incluyendo uno perdido que fue costoso en la segunda mitad. Ahmad Bradshaw se lució con 70 yardas en 13 acarreos y cinco recepciones para 26 yardas, incluyendo dos touchdowns, pero fue insuficiente. Al lado victorioso, la dupla Darren Sproles-LeSean McCoy fue fenomenal. McCoy corrió 20 veces para 79 yardas con un touchdown y agregó cuatro recepciones para 23 yardas, mientras Sproles contribuyó con cuatro acarreos para 26 yardas y un touchdown, y siete recepciones para 152 yardas, una nueva marca personal por aire. En un juego donde se dice que los pasadores se vuelven cada vez más importantes, fueron los corredores los que inclinaron la balanza.

Balones de juego para... Sproles, McCoy y para el tackle defensivo Fletcher Cox. Los corredores fueron imposibles de parar en campo abierto y Cox se cansó de hacer jugadas en el backfield de Indy, incluyendo provocar el balón suelto perdido de Richardson.

Lo que sigue. Con dos remontadas de por medio, los Eagles se han colocado en la cima de la NFC Este con marca de 2-0, por arriba de los 1-1 de los Dallas Cowboys y Washington Redskins, y el 0-2 de los New York Giants. Philly querrá hacer algo respecto al sus problemas de zona roja y sus inicios aletargados, pero por el momento camina el club. Su próxima cita es en contra de los 'Skins en casa, para abrir su calendario divisional. En Indy, la situación es la opuesta. Los Colts se han puesto 0-2 y están empatados en el fondo de la AFC Sur con los Jacksonville Jaguars, a quienes visitan en la próxima jornada, y por debajo de los Tennessee Titans en 1-1 y los Houston Texans en 2-0.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

    Antoine Bethea
    APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

    Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

    Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

    Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

    Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

    Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

    Malcolm Jenkins
    APJenkins emigró para volar con los Eagles

    Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

    Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

    Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

    Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Duelos clave: Chiefs en Colts

    FECHA
    04/01
    2014
    por Marty Callinan | ESPN Stats & Info

    BRISTOL -- Los Kansas City Chiefs y los Indianapolis Colts se enfrentan este sábado en duelo de Comodín de la AFC.

    Jamaal Charles
    APCharles buscará explotar el lado derecho de Colts

    Se trata del 5° juego de postemporada en la era del Super Bowl entre mariscales de campo que fueron reclutados con la 1° selección global del draft. Los cinco enfrentamientos se han llevado desde que los Chiefs ganaron su último juego de postemporada, el 16 de enero de 1994.

    Andrew Luck y los Colts esperan mejorar a 4-0 histórico ante los Chiefs en la postemporada. Los Colts vencieron a los Chiefs tras las campañas regulares de 1995, 2003 y 2006.

    Aquí los tres duelos clave a seguir el sábado:

    Jamaal Charles contra el lado izquierdo del 3-4 en Colts
    Jamaal Charles descansó en la Semana 17 pero terminó con 35 por ciento de las yardas ofensivas de Kansas City desde la línea de golpeo, mayor cifra en la NFL. Su perseguidor más cercano fue Matt Forté de los Chicago Bears con 31 por ciento.

    Charles lideró a los Chiefs en acarreos, yardas terrestres, touchdowns terrestres, recepciones, yardas aéreas y touchdown atrapados.

    Charles sólo necesitó dos acarreos para meter a los Chiefs en el marcador cuando ambos equipos chocaron en la Semana 16. Charles tomó una resbalada para 6 yardas y la continuó con una anotación de 31 yardas por el lado derecho.

    Los Chiefs deberán seguir buscando la derecha esta sábado. Cuando toman ese costado, están entre los mejores cinco de la NFL en yardas por acarreo, yardas después del contacto y anotaciones terrestres.

    La defensiva de los Colts es de las cinco peores en yardas terrestres, yardas por intento y anotaciones vía terrestre cuando les corren por la derecha.

    Andrew Luck versus Tamba Hali y Justin Houston

    Se espera que Tamba Hali y Justin Houston estén disponibles para jugar este sábado. Los dos apoyadores externos lideraron al equipo con 11 capturas cada uno durante la temporada regular.

    ¿Podrá el regreso de la pareja restaurar la presión de los Chiefs que fue tan dominante en la campaña?

    Los Chiefs lideraron la NFL con 35 capturas durante siete juegos, mayor cantidad para cualquier equipo en las primeras siete semanas desde los Tampa Bay Buccaneers del 2000. A lo largo de sus últimos nueve partidos, los Chiefs sólo alcanzaron 12 capturas, menor cantidad en la NFL.

    Si la presión con Hali y Houston puede retomar su forma de inicios del año, tienen una gran oportunidad de llegar a un mariscal de campo que ha estado bajo presión desde el día que fue reclutado por los Colts. Luck ha sido presionado 376 veces, mayor cantidad en la NFL desde el inicio del 2012.

    Los Chiefs presionaron a Luck apenas seis veces en la Semana 16, menor cifra que enfrentó en un juego completo esta campaña. En dichas cargas, consiguieron una captura, mientras que Luck completó uno de cinco pases para 1 yardas.

    Tacleo de los Chiefs contra yardas después del contacto para Colts
    La importancia de este duelo se puede resumir en una jugada de la Semana 16.

    Los Colts tuvieron el balón en su propia yarda 49 y mandaron una jugada de atracción a Donald Brown. Brown se sacudió una tacleada de Brandon Flowers en la 40 de Kansas City, después otro intento de Kendrick Lewis pocas yardas después.

    Brown se liberó un poco antes de desplazar con el brazo a Dunta Robinson de la 15 a 5. Robinson cayó al suelo y Brown caminó con las puntas hacia la banda en camino a las diagonales.

    Brown ha roto tacleadas toda la temporada, liderando la NFL en yardas tras el contacto.

    El touchdown de Brown representó una de muchas fallas que tuvieron los Chiefs para derribar avanzada la temporada. Hacia la Semana 7, los Chiefs permitieron 1.3 yardas después del contacto por acarreo (11°). Ese número subió a 2.0 de la Semana 8 en adelante, 2° peor cifra de la liga.

    Aunque Trent Richardson no ha sido la amenaza terrestre que los Colts esperaban cuando canjearon una selección de primera ronda por él a los Cleveland Browns, Richardson ha sido efectivo propiciando el error de los contrarios en el juego aéreo. Richardson lideró la NFL en yarda tras el contacto por recepción, con 2.9 durante la temporada regular.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Duelos clave: Saints en Eagles

    FECHA
    04/01
    2014
    por Zachary Rodgers | ESPN Stats & Info

    BRISTOL -- Los New Orleans Saints viajan al norte para enfrentar a los Philadelphia Eagles la noche del sábado. Si Drew Brees y los Saints sueñan con volver al Super Bowl, necesitarán ganar tres juegos consecutivos fuera de casa.

    Jimmy Graham
    APGraham será el enfoque defensivo para Philly

    En esta campaña, los Saints perdieron como visitantes contra tres equipos de postemporada.

    Para mantener el ritmo contra la ofensiva acelerada de los Eagles, New Orleans necesitará otra actuación élite de su jugador clave más importante.

    Jimmy Graham vs. Cobertura de Eagles
    El dominio de Jimmy Graham esta temporada levanta muchas preguntas para la defensiva de Philadelphia. Graham lideró la NFL con 16 recepciones de touchdown esta temporada, 2° cifra más alta para un ala cerrada en un año y apenas la 3° ocasión que un cerrado a liderado la liga en recepciones anotadoras.

    Los Eagles se han mostrado en el promedio de la liga cuando defienden contra alas cerradas previo al domingo pasado, cuando Jason Witten tuvo 12 recepciones para 135 yardas. Ambas cifras fueron, por mucho, las mayores que los Eagles permitieron a un ala cerrada esta temporada.

    Esperen que los Eagles roten a sus apoyadores y backs defensivos en responsabilidades de cobertura contra Graham. Las 26 recepciones de Graham y 358 yardas cuando se alinea como abierto, son la mayor cantidad para un ala cerrada en una campaña desde el 2008.

    Línea ofensiva de Eagles vs. Siete frontales de Saints

    Perdido entre las grandes actuaciones de LeSean McCoy, Nick Foles y DeSean Jackson, ha estado el dominio de la línea ofensiva de los Eagles esta temporada. Los Eagles promediaron una cifra líder de la NFL con 3.6 yardas antes del contacto por intento de acarreo. Ningún otro equipo terminó con un promedio superior a 3.2 esta temporada.

    Los Saints permitieron 4.6 yardas por acarreo, 5° cifra más alta en la liga esta temporada. New Orleans ha sufrido particularmente contra la lectura de zona, permitiendo 5.6 yardas por intento en dicha formación. Los Eagles tuvieron casi el doble de acarreos en lectura de zona (304) que cualquier otro equipo en la temporada regular.

    Corredores de Saints contra apoyadores de Eagles
    Mientras los grandes muchachos del frente lideran el camino ofensivo para los Eagles, los Saints dependen de sus jugadores más pequeños para rebasar a las defensivas rivales.

    Los Saints incorporaron a sus corredores al juego aéreo tanto como cualquier equipo en la liga. Liderados por Pierre Thomas y Darren Sproles, New Orleans registró la mayor cantidad de atrapadas y yardas tras la recepción por los corredores de un equipo, desde el 2006.

    Mucho crédito es para Thomas, quien cubrió a Sproles para fijas marcas personales en recepciones (77) y yardas aéreas (513). De hecho, Thomas lideró a todos las corredores en recepciones esta temporada.

    Thomas está descartado para el juego del sábado

    Entre Thomas y Sproles han liderado la liga en recepciones de un corredor en cada una de las últimas tres temporadas.

    Los Eagles limitaron a los corredores oponentes a un touchdown aéreo esta campaña, empatados en la cifra más baja de la NFL. En las últimas cinco semanas de temporada regular, sólo los Lions permitieron menos recepciones a corredores rivales.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Las claves del repunte para los Eagles

    FECHA
    02/01
    2014
    por John McTigue | ESPN Stats & Info

    Nick FolesUSA TODAY SportsLa temporada de Nick Foles califica entre lo mejor de la temporada del 2013.

    BRISTOL -- Luego de la derrota de los Philadelphia Eagles en la Semana 8 ante los New York Giants, el equipo cayó a una marca de 3-5 y el experimento Chip Kelly parecía estar reprobando. Desde entonces, Nick Foles y la ofensiva han encontrado su forma y los Eagles ascendieron hasta tomar la corona de la NFC Este.

    Pero, ¿qué tan buena es la ofensiva de los Eagles? ¿Y cuáles han sido los cambios?

    La diferencia de la primera mitad de la temporada a la segunda para los Eagles es bastante contrastante, con el equipo promediando 11.5 puntos más por partido a lo largo de los últimos ocho encuentros de la campaña.

    Los Eagles lideraron a la liga en puntos anotados desde el inicio de la Semana 9 hasta el final de la temporada, cometiendo el menor número de entregas de balón en ese periodo.

    La potencia ofensiva de los Eagles se debió a un ataque bipartito, liderando a la liga en yardas promedio por acarreo, e intentos de pase. El último equipo en liderar ambas categorías fueron los St. Louis Rams del 2001, quienes cayeron en el Super Bowl de aquella campaña.

    LeSean McCoy lideró a la NFL por tierra esta temporada, y de hecho ganó más yardas por tierra que otros 10 equipos de la liga, incluyendo a los oponentes de los Eagles para la ronda de comodines, New Orleans Saints.

    La ofensiva terrestre vio un salto moderado a lo largo de la segunda mitad de la temporada, pasando de 5.0 yardas por acarreo a 5.3. El juego por aire sufrió el mayor incremento. Los Eagles promediaron 9.9 yardas por pase en los últimos ocho encuentros, un incremento de 2.2 yardas.

    Otra cuestión que ayudó fue el paso de la ofensiva. Los Eagles promediaron una jugada cada 24.0 segundos de posesión en la campaña, el ritmo más acelerado en las últimas 13 temporadas.

    Foles no realizó su debut en la campaña hasta la novena semana, no obstante. Entonces, ¿qué cambió en Philadelphia para generar un incremento tan dramático en la ofensiva?

    Para comenzar, los Eagles continuaron añadiendo variantes a su ofensiva, específicamente los pases con engaño de carrera desde la "zone read".

    Los Eagles emplearon la "zone read" 304 veces en la temporada, 135 veces más que el siguiente equipo en la lista. La "zone read" ofrece un marco perfecto para el pase con engaño de carrera, pero los Eagles usaron el engaño en el 24 por ciento de sus pases en los primeros ocho juegos. A lo largo de los siguientes ocho, ese número brincó a 39 por ciento.

    Los pases con engaño de carrera de los Eagles fueron efectivos a lo largo de la temporada, pero sumar intentos de pase y un Foles más eficiente convirtieron a esas jugadas en estampas de la ofensiva.

    La eficiencia de Foles importó. Foles completó el 64 por ciento de sus pases en la campaña, con 27 touchdowns contra dos intercepciones, para la mejor relación entre pases de anotación e intercepciones en la historia de la NFL.

    Michael Vick y Matt Barkley se combinaron para completar el 56 por ciento de sus pases en la temporada, con cinco touchdowns contra siete intercepciones. Vick y Barkley participaron en 11 jugadas combinadas a partir de la Semana 9, después de participar en 208 más que Foles en la primera mitad del año.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    OAKLAND -- Han pasado 59 días desde que Peyton Manning lanzó siete pases de touchdown, y en virtud de lo extraño que es conseguir esta hazaña, parecía poco probable que sucediera de nuevo en el futuro cercano.

    Si hubiesen estado tratando de adivinar cuál de los mariscales de campo actuales sería el siguiente en lanzar siete touchdowns, probablemente habrían repasado una larga lista antes de llegar al pasador de los Philadelphia Eagles, Nick Foles.

    Sin embargo este domingo, Foles se unió al histórico grupo en la victoria sobre los Oakland Raiders.

    PERSPECTIVA HISTÓRICA
    Siete mariscales de campo han lanzado siete pases de touchdown en un partido de la NFL. Esta es la primera temporada que dos pasadores (Manning y Foles) lanzan siete pases de anotación en un juego.

    Manning fue el primero en lanzar siete touchdowns en 16,048 días (43 años, 11 meses y ocho días). Joe Kapp de los Minnesota Vikings fue el último en hacerlo antes de Manning, el 28 de septiembre de 1969.

    Foles se convirtió en el tercer mariscal en lanzar siete pases de touchdown en un juego sin lanzar intercepciones, uniéndose a Y.A. Tittle (de los New York Giants en 1962) y Manning.

    También es el tercero en hacerlo como visitante, uniéndose a Sid Luckman (Chicago Bears en 1943, el primer pasador en lanzar siete pases de anotación en un partido) y Adrian Burk (Eagles en 1954).

    Foles tiene 13 pases de touchdown sin intercepciones esta temporada. El récord de la NFL de más pases de touchdown sin intercepciones es de 20, establecido por Manning al inicio de la temporada.

    Elias Sports Bureau señala que sólo tres mariscales han tenido una racha superior a 13 pases de anotación sin intercepción, Milt Plum (16 en 1960 con los Cleveland Browns), Don Meredith (14 en 1966 para los Dallas Cowboys).

    Elias también compartió que Foles es el primer jugador en la historia de la NFL en lanzar siete pases de touchdown en los primeros tres cuartos de un partido.

    CÓMO DOMINÓ
    Foles completó ocho pases en 10 intentos que viajaron al menos 15 yardas campo abajo para 256 yardas y cuatro touchdowns. Los Raiders llegaron al partido de este domingo habiendo permitido sólo un pase de touchdown en pases de al menos 15 yardas campo abajo en siete partidos esta campaña.

    No importó cómo intentara Oakland presionar a Foles. Nada funcionó.

    Foles completó 17 de 22 pases para 357 yardas en contra de presión estándar, lanzando cuatro pases de touchdown.

    Foles terminó con cinco pases completos en seis intentos para 49 yardas y tres touchdowns en contra de las cargas, y su único pase incompleto fue en un pase dejado caer por Jason Avant.

    Esta fue la segunda ocasión que los Raiders han permitido siete pases de touchdown en un partido. La ocasión anterior fue el 22 de noviembre de 1981 en contra de los San Diego Chargers, cuando Dan Fouts lanzó seis y el corredor, Chuck Muncie, lanzó uno.

    CONTEXTO EN LA TEMPORADA
    Foles llegó a este partido con seis pases de touchdown esta temporada. Sumó seis anotaciones en siete juegos la campaña pasada.

    Los siete pases de touchdown igualaron la cantidad de anotaciones ofensivas que han producido los Jacksonville Jaguars esta temporada. Foles tuvo más pases de touchdown en este juego que los Jaguars o los Minnesota Vikings este año. Sus siete pases de anotación igualaron el total lanzado por los Raiders en el 2013.

    Sus siete pases de anotación de produjeron en 28 intentos de pase. Chad Henne tiene menos de la mitad de esos pases de touchdown esta temporada (tres) en 218 intentos.

    Foles tuvo más pases de touchdown en este juego que pases incompletos (seis).

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Nick Foles podría ser la solución

    FECHA
    01/08
    2013
    por Zach Rodgers, ESPN Stats & Information

    Philadelphia EaglesAPLos Philadelphia Eagles viven una competencia por la titularidad como pasador en su campamento.

    BRISTOL -- En el inicio del campamento de entrenamiento de los Philadelphia Eagles, el entrenador en jefe Chip Kelly no se ha decidido por su mariscal de campo titular. La experiencia de Michael Vick y la llegada desde el colegial de Matt Barkley parecen alternativas atractivas, pero los números indican que Nick Foles podría acomodarse mejor en la ofensiva de Kelly.

    Con Kelly en el timón, la Universidad de Oregon brilló sosteniendo avances con pases cortos. De los 373 intentos de pase de Oregon en la temporada pasada, 243 --casi dos terceras de los envíos-- viajaron menos de 10 yardas pasando la línea de golpeo.

    Durante la estadía de Kelly en Oregon del 2009 al 2012, ningún equipo registró una eficiencia de pase en tercera y corto (cinco yardas o menos) más alta que los Ducks (198.2).

    Kelly también enseñó a sus mariscales de campo a evitar entregas de balón. Del 2009 al '12, las únicas escuelas de BCS con menor número de intercepciones por intento que el 2.1 por ciento de Oregon fueron Alabama (1.5) y West Virginia (1.9).

    Con esas tendencias de mariscal de campo en mente, aquí está la razón por la que Foles sería la mejor opción para los Eagles en el 2013:

  • La temporada pasada, Foles fue más preciso que Vick en pases de 10 yardas o menos, completando el 67 por ciento de sus envíos comparado al 62 por ciento de Vick. En envíos cortos, Vick fue impreciso en el 13 por ciento de sus pases, comparado con el 11 por ciento de imprecisión de Foles.

  • El porcentaje de pases completos de Foles en tercera oportunidas (58.2) es ligeramente mejor que el de Vick (57.3), pero Vick fue impreciso en tercera oportunidad más a menudo que Foles la temporada pasada.

  • Foles cuidó el ovoide con mayor efectividad que Vick la temporada pasada. Vick tiró una intercepción cada 35 intentos de pase. Foles mandó una intercepción cada 53 intentos de pase la temporada pasada, empatando con Peyton Manning por la sexta mejor relación entre mariscales de campo calificados.

    Por lo que respecta a Barkley, consiguió un porcentaje de pases completos del 75 por ciento en envíos de 10 yardas o menos, completando el 60 por ciento de sus pases en tercera oportunidad en su carrera como colegial en USC.

    Pero la habilidad de Barkley de proteger el balón como novato será motivo de preocupación. Barkley tiró una intercepción cada 26 pases de su temporada final, ranqueando Nº 118 en la FBS. Eso una caída significativa respecto a la campaña previa, cuando ranqueó Nº 18 entre los mariscales de campo calificados.

    Un campamento sólido mejoraría las posibilidades de Barkley, pero la batalla de mariscales de campo posiblemente se reducirá a Foles y Vick.

    Aunque los números de Foles podrían estar lejos de los niveles de élite, su eficiencia en el ataque aéreo corto y su habilidad para prevenir entregas de balón ofrecen a Kelly y sus Eagles la mejor oportunidad para ganar esta temporada.

  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Terminó el primer mes de la temporada regular de la NFL y en cada una de las divisiones de la liga podemos ver a uno o dos favoritos, si no es que en algunos casos haya hasta tres equipos que pelean por el liderato. Pero en el Este de la Conferencia Nacional, los cuatros equipos han tenido un desempeño bastante mediocre.

    La constante de estos equipos (Cowboys, Giants, Redskins y Eagles) es la irregularidad. Dallas es líder de la división con la misma marca de ganados y perdidos. Philadelphia recibió una paliza de los Broncos y se olvida la explosión ofensiva de la Semana 1. Washington por fin ganó su primer partido (vs Oakland) y New York aún no sabe lo que es obtener un triunfo.

    Dallas Cowboys
    Sus únicas dos victorias son en casa, pero fuera de ella no han ganado. Además esas victorias fueron contra equipos con récord perdedor. La victoria contra los Giants escondió algo que en su momento lo comenté: ganaron y provocaron seis intercambios de balón, pero le permitieron a New York 478 yardas totales. Con ese número de entregas apenas pudieron ganar por seis puntos.

    La defensiva es el punto más débil que tienen los Cowboys, pues en tres de los cuatro partidos el equipo contrario les ha avanzado para más de 300 yardas totales. En el último partido, San Diego les rebasó las 500 yardas y Philip Rivers tuvo todo el tiempo para hacerles daño superando las 400 yardas por aire.

    A la ofensiva se han olvidado de los pases largos y ahora con el nuevo sistema explotan mucho los pases cortos. Tony Romo, quien ha tenido una buena temporada (hasta ahora), sólo tiene tres pases completos de 25 yardas o más, cuando en las últimas seis temporadas promedió 33 pases de la misma distancia. Dallas es el mejor equipo en esta división o más bien en el menos malo.

    Philadelphia Eagles
    En el primer partido de la temporada dejaron una grata impresión con ese ataque vertiginoso del nuevo coach, Chip Kelly. Pero fue contra una defensiva que no existe como la de Washington y un RGIII que vivía su primer partido después de la lesión en la rodilla. Aun así, los Redskins les anotaron 27 puntos y casi llegaron a 400 yardas totales. En cada partido la defensiva de los Eagles les han avanzado por arriba de las 350 yardas totales; en otras palabras, ES LA ÚLTIMA DE LA LIGA.

    Este juego es de balance y en algún momento la defensiva tiene que estar en el campo para detener al equipo contrario, pero si no tiene la capacidad para hacerlo veremos a Michael Vick con la ofensiva después de un patada de kickoff. Por algo la defensiva de Philadephia es la peor en tiempo de posesión, pues les permite a sus rivales tener el balón un promedio de 35 minutos con dos segundos.

    De nada sirve sacar juagadas rápido sino hay la capacidad de anotar en la mayoría de las ofensivas (algo que ocurría en Oregon, mucho por lo rivales). Hasta ahora la ofensiva anota un promedio de 24 puntos por juego (Nº 12 de la liga), pero permiten 34 (Nº 31 de la NFL). Ahí ya no salen las cuentas.

    Washington Redskins
    Lograron su primera victoria y lo hicieron de visitante, PERO fue contra los Raiders y con mariscal de campo suplente (Matt Flynn). RGIII empieza a tomar ritmo con la ofensiva, pero el problema es que ya perdieron un mes; justo el mes de pretemporada que se perdió por recuperarse de la lesión en la rodilla. Ahora el verdadero dolor de cabeza en Washington es la defensiva.

    En los tres primeros partidos les superaron las 400 yardas; bueno, ¡Green Bay casi llega a las 600! Sólo contra Oakland lograron estar por debajo de las 300, pero los Raiders están lejos de ser un buen parámetro. En yardas permitidas son la segunda peor, sólo arriba de Philadelphia y en puntos permitidos son Nº 25 de la liga.

    Con un RGIII lejos del 100 por ciento y una defensiva incapaz de frenar es difícil competir.

    New York Giants
    Es el equipo más dañado y no sólo porque se mantiene sin victorias, sino porque se ha pasado en los cuatro partidos regalando balones por doquier. Los problemas en New York son similares a sus rascacielos y su nombre ¡GIANTS!

    Su ofensiva ha anotado sólo siete puntos en los últimos dos partidos y han permitido 69. Han entregado el balón en 16 ocasiones para ser los peores de la liga. Los Giants son incapaces de correr el balón y por ende todo tiene que recaer en Eli Manning, y cuando se sobreexpone a cualquier pasador es susceptible a que cometa errores. Al no tener ofensivas sostenidas, su defensiva tiene que pasar mucho tiempo dentro del terreno de juego, lo cual se traduce en puntos. Su ofensiva promedia 4 jugadas por serie, y son los segundos peores en tiempo de posesión con 25:31 (sólo arriba de los Eagles).

    Los Giants están destinados a quedarse en el fondo del Este.

    Las defensivas de los cuatro equipos están lejos de las mejores en la NFL y para mala fortuna esta temporada les toca enfrentar a la División Oeste de la AFC con Denver, San Diego y Kansas City. Ya con esos tres tienen para ver suficientes touchdowns en su contra. Giants y Eagles ya pasaron con Denver. ¡Esta semana es turno de Dallas!

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



    Michael Vick habla en exclusiva para ESPN tras la victoria de los Philadelphia Eagles.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO