Madden 25 con el pronóstico virtual de la visita de los Raiders a los Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



John Sutcliffe con la previa del "Monday Night Football" entre los Raiders y Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton ManningAPLa ofensiva comandada por Peyton Manning ha lucido impresionante tras dos encuentros.

BRISTOL -- Después de dos semanas de temporada regular en la NFL podemos fijar un criterio, mismo que sólo se puede basar en la impresión que tenemos más no en una constante, pues para eso tendremos que esperar más partidos. Hasta ahora se puede concluir:

1. Denver, el mejor. Han sido dos partidos donde Peyton Manning ha dejado en claro el ritmo que tiene con sus receptores; su ofensiva camina casi a la perfección, además de que cuenta con varias armas a las cuales les puede dar el balón. Su defensiva, a pesar de la ausencia de Von Miller (suspendido), hace lo suficiente ganar los partidos. Aunque han permitido poco más de 750 yardas en dos partidos. El problema será cuando esta ofensiva no pueda complir los promedios que se ha fijado en estas dos semanas y el peso del partido tenga que caer en la defensiva, como defender una ventaja menor en el último cuarto.

2. Robert Griffith III, fuera de ritmo y solo en la batalla. La polémica creció después de la segunda derrota de Washington, ahora ante los Packers (en Green Bay), si había sido una buena decisión el dejar fuera de la pretemporada a RG3. No hay duda que el QB se ve fuera de ritmo con sus receptores, que en ocasiones logra poner bien los pases, pero en otras jugadas, sobre todo cuando lo presionan, falla sus envíos. El ritmo y coordinación que pueda encontrar en el juego a la ofensiva no son las mayores preocupaciones, pues eso sólo con las semanas lo irá tomando. El grave problema de RG3 es que no lo veo con la confianza para correr, que no se siente del todo seguro después de la operación en la rodilla. Por cierto, no es la primea ocasión que se lastima la rodilla, pues en su etapa con Baylor sufrió una lesión parecida, pero tuvo dos meses más para recuperarse y los tres primeros juegos de la siguiente temporada no eran tan complicados, pero estamos hablando de colegial. En la NFL la demanda es al máximo. Por otro lado, la defensiva poco le ha ayudado, pues en ambos partidos al medio tiempo el equipo ha ido abajo por más de 10 puntos. Con un RG3 limitado y sin defensiva que le ayude, complicado que Washington pueda pelear en la división.

3. Pittsburgh sin fuerza a la ofensiva. En este juego es muy importante el balance, más allá de tener un buen QB o grandes receptores, corredores, etc. Si no logra un equipo econtrar el balance, difícilmente podrá tener éxito. Este lunes por la noche vimos un equipo de Pittsburgh que logró llevar el encuentro empatado hasta el medio tiempo y que de alguna forma logró mantener a un equipo de Cincinnati, con mejor ofensiva, a la distancia en el marcador. Pero de nada sirve una gran defensiva (que Pittsburgh está lejos de tener esas defensivas de años atrás) si no son capaces de mover el balón. No tienen juego terrestre. En dos partidos han corrido para un total de 75 yardas para ubicarse en el lugar Nº 31 de la NFL. Por lo mismo, el juego aéreo no lo pueden explotar, no hay puntos, no hay primeros intentos. Simplemente no tienen fuerza en su ofensiva, misma que promedia 4.7 jugadas en cada serie. Y de paso, Big Ben se la pasa más corriendo para no ser capturado que lanzando el balón. Falta mucho en la temporada, pero creo que no los veremos en enero.

4. Bears y su inesperado inicio. Después de dos partidos Jay Cutler y la línea ofensiva han hecho un trabajo aceptable. Cutler sólo ha sido capturado en dos ocasiones, algo inusual en años anteriores para los Bears. Lo más destacado vino en la primera semana cuando limitaron a la defensiva de los Bengals, equipo que terminó con 53 capturas el año pasado para ser la tercera mejor de la liga. En la segunda semana lograron ganar un partido divisional ante Minnesota, con un Cutler que sin números espectaculares ha sabido manejar la ofensiva. Aún así, necesita cuidar mejor el balón (cinco pases de TD por tres INTs). Pero la clave se llama, Matt Forte, quien se ve involucrado en todas las jugadas. Hasta ahora ha promediado 150 yardas desde la línea de golpeo, cuando años atrás su promedio era de 102. Es clave que el balón pase por las manos de Forte para generar yardas, pero también es importante que involucren a más jugadores. Hasta ahora los Bears han dejado una grata impresión, si tomamos en cuenta el cambio de entrenador en jefe, la pérdida de Brian Ulracher y los errores de Cutler en el pasado. Ahora sólo necesitarán de la consistencia que en un principio mencioné.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Maurkice PounceyAPLa lamentable lesión de Maurkice Pouncey ocurrió en una jugada inexplicable de un compañero.

MÉXICO -- Se disputó la jornada dominical de la Semana 1 de la NFL, y los temas para comentar son varios. Aquí algo de lo más relevante:

Lo bueno. La soberbia actuación de Peyton Manning, quien a sus 37 años de edad, lanzó para 462 yardas y siete --sí, siete-- pases de anotación, guiando a los Denver Broncos a un triunfo sencillo sobre los Baltimore Ravens en el juego inaugural del jueves por la noche. Manning logró involucrar prácticamente a todos sus receptores con jugadas importantes, destacando sobre todo la actuación del ala cerrada Julius Thomas, un jugador que en dos temporadas llevaba una recepción para 5 yardas en la NFL. Manning conectó en la noche cinco veces con Thomas, para 110 yardas y dos touchdowns. La marca de un jugado grande es su capacidad para elevar el nivel de quienes lo rodean, y Manning cumple con este requisito. No sorprende necesariamente que los Broncos hayan superado a los Ravens, pero sí sorprende la facilidad con que sucedió.

Lo malo. Únicamente ocho equipo lograron un promedio de 4.0 yardas o más por acarreo en lo que va de la Semana 1, y únicamente seis intentaron al menos 30 acarreos. La liga está desbalanceada hacia el ataque aéreo, algo que no es nuevo, pero aunque se corra poco, hay que correr con efectividad. Los Miami Dolphins intentaron 23 acarreos contra los Cleveland Browns, acumulando apenas 20 yardas en el duelo, para un miserable promedio de 0.9 yardas por intento. La carrera más larga fue de apenas 5 yardas, y por esta vía solamente acumularon un primer intento. Miami logró sacar el partido, pero no ganarán muchos partidos si no demuestran la capacidad de mover las cadenas por tierra en algún momento.

Lo feo. Todavía sigo sin entender qué pretendía hacer David DeCastro, el guardia derecho de los Pittsburgh Steelers. El centro Maurkice Pouncey se encontraba bloqueando a un liniero de los Tennessee Titans en una jugada por tierra, cuando DeCastro inexplicablemente se lanza hacia las piernas de su compañero, causando rotura de ligamento cruzado anterior y del cruzado medial en la rodilla derecha del centro All-Pro. Se puede alegar que DeCastro estaba apuntando hacia las rodillas del rival, dado que se trataba de una carrera con bloqueos por zona, y los bloqueos a las piernas son parte de ese sistema terrestre. Sin embargo, el rival estaba siendo ocupado por Pouncey, y de haber contactado al rival, DeCastro hubiera puesto en peligro las rodillas del liniero defensivo, aparte de ganarse un castigo por chop block. Sin embargo, DeCastro parece tirarse directo hacia Pouncey, no al rival. Ninguno se mueve repentinamente, y es claro que nadie empuja a DeCastro hacia el suelo (como fue el caso de Marshal Yanda hacia Michael Oher en el duelo del jueves). La temporada se acabó para Pouncey, por mucho el mejor liniero de Pittsburgh, gracias a una jugada sin sentido ni explicación de DeCastro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La confirmación de un candidato

FECHA
06/09
2013
por Sebastián Martínez-Christensen

Peyton ManningChris Humphreys/USA TODAY SportsPeyton Manning igualó un récord de la NFL al lanzar para siete touchdowns ante Baltimore

MIAMI -- Las estadísticas de Peyton Manning hablan por sí solas.

Los Denver Broncos dieron una demostración de poder y Manning se convirtió en apenas el sexto mariscal en la historia en lanzar para siete touchdowns.

No es un typo, fueron siete pases de anotación.

Y a pesar de que nadie podía esperar una actuación semejante, la realidad es que sabíamos que la ofensiva de Denver era una potencia.

A pesar de tener un corredor por comité --ayer Knowshon Moreno tuvo la mayoría de acarreos--, tienen tantas armas por aire que asustan a cualquiera.

Yo me sigo rascando la cabeza cuando pienso que los Patriots dejaron "caminar" a Wes Welker por no querer ofrecerle dinero ínfimo a un receptor abierto que ldiera a la liga en atrapadas en los últimos seis años combinados.

Sí, ayer cometió un error costoso y a veces deja caer pases, pero es imposible de marcar en el uno a uno y ayer probó ser el objetivo favorito de Manning ya de entrada.

Si a eso le sumamos a Eric Decker y a Demaryius Thomas, entonces apaga y vámonos.

Ya los fans de los Broncos están adulando a Julius Thomas también pero tranquilos que podría ser el próxim Kevin Ogletree, que brilló en la primera jornada el año pasado y luego se cayó como un piano.

Además, el cirujano Manning hasta hizo brillar a Jacob Tamme en su momento.

En conclusión, esta ofensiva mete miedo, pero como diría Bugs Bunny, "¿Qué hay de nuevo viejo?"

Preocupante lo de la defensiva de los Ravens, que fue desastrosa de principio a fin.

Cambio de nombres y cambio de identidad.

No intimidan a nadie y ayer tuvieron suerte de que la tormenta eléctrica pareció sacar de ritmo en el inicio a Manning. De lo contrario, Denver hubiese anotado 70 puntos.

Para ser justos, debo admitir que estuvieron mucho tiempo en el terreno y lucieron muy cansados en el complemento.

Pero no es excusa, deben mejorar.

A la ofensiva, los Ravens también dejaron dudas.

No pudieron correr y la lesión de Dennis Pitta probó ser tan importante como esperábamos.

Dallas Clark dejó caer un touchdown y Ed Hickson brilló por su ausencia.

Para colmo de males, Jacoby Jones se lesionó luego de que un compañero lo golpeara sin intención, y los huecos de Baltimore se acrecentaron.

Lo bueno es que el novato Marlon Brown mostró algunas cosas interisantes.

Todo lo que pudo haberle salido mal a los Ravens les salió mal, pero no hay que ser prisioneros del momento y descartarlos ya.

Hubo momentos en la temporada pasada en la cual pensé que los Ravens estaban muertos y terminaron ganando el campeonato.

Lo importante no es cómo se comienza sino cómo se termina.

Pero volvamos a los Broncos por un momento, y hablemos de su defensiva.

Porque yo quería ver cómo ejercían presión sobre el mariscal rival sin Von Miller ni Elvis Dumervil --ahora con los Ravens-- y cómo sobrevivían sin Champ Bailey en el fondo.

En la primera mitad sobre todo, a los Broncos les costó mucho llegarle a Joe Flacco. La situación mejoró en el complemento (Shaun Phillips tuvo dos capturas y media), pero será un problema mientras no esté Miller.

Bailey no es el mismo de antes, pero sigue siendo el mejor allí atrás y Denver lo necesita saludable. No obstante, fue una gran actuación de Dominique Rodgers-Cromartie.

A fin de cuentas, hay cosas por mejorar y eso es lo que asusta de Broncos.

Sin un par de sus máximas figuras, desmantelaron al campeón defensor.

Y a juzgar por esta actuación del cirujano Manning, Baltimore no será el único en sufrirlos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Terrell SuggsAPTerrell Suggs debe ser quien ponga el ejemplo para el resto de la defensiva de Baltimore.

MÉXICO -- Los tres puntos a seguir con los campeones defensores de la NFL, Baltimore Ravens, en el arranque de la temporada regular frente a los Denver Broncos:

1. Se busca líder defensivo. Por primera vez en la historia de la franquicia, los Ravens estarán sin el apoyador Ray Lewis, quien se retiró tras la obtención del anillo de campeonato el año pasado. Encima de eso, se marchó Ed Reed vía la agencia libre, a los Houston Texans. Terrell Suggs es el candidato ideal para tomar el rol de líder para este grupo, gracias a un currículo que incluye un nombramiento como Jugador Defensivo de la NFL en el 2011. Cuando los Broncos ejecuten su ofensiva sin reunión, y los defensivos de los Ravens empiecen a fatigarse y desacomodarse, será interesante ver si Suggs será quien levante la mano para darle orden e identidad a una defensiva de abolengo, un su nueva etapa.

2. ¿Para quién son los pases? Todo mundo sabe que Torrey Smith será el blanco primordial de los envíos de Joe Flacco. El problema es saber quién podrá desmarcarse en las jugadas en que Smith no lo pueda hacer. Los candidatos son el inconsistente receptor abierto Jacoby Jones, cuya especialidad son los equipos especiales, el ala cerrada Ed Dickson, quien viene saliendo de una lesión en el tendón de la corva, o los veteranos Brandon Stokeley y Dallas Clark.

3. Repartición en el backfield. Ray Rice es uno de los cinco mejores corredores de la NFL, pero Baltimore ha dicho que planean dar más acarreos a Bernard Pierce. Por un lado, limitar los acarreos de Rice le permitiría llegar más fresco hasta la recta final de la temporada. Sin embargo, hay casos en los que ciertos corredores sufren para encontrar ritmo con acarreos limitados. Este primer encuentro podría marcar la pauta sobre cómo será la división de oportunidades para los corredores de Baltimore para el resto de la campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


J.J. WattAPJ.J. Watt y los Houston Texans deben coronarse si mayores contratiempos en la AFC Sur.

BRISTOL -- Una nueva temporada en la NFL está por dar inicio y de la mano vienen las predicciones. Y es que el pronosticar en los deportes es un ingrediente que le da más sabor a las temporadas. Realmente es complicado hacer predicciones en el deporte y más en uno del que nuestra referencia más cercana fue en el mes de diciembre del año pasado.

Nuestras predicciones del inicio de temporada no se enfocan solamente en la primera semana de la temporada regular, sino que nos aventuramos a predecir lo que va a ocurrir en el mes de febrero del siguiente año. Pero que sería del deporte sin las predicciones o pronósticos, no tendría esa dosis de emoción.

Así que si les parece y en espera de sus predicciones (abajo en los comentarios) aquí les dejo las mías para la temporada NFL 2013.

AFC Este
A pesar de la pretemporada tan complicada que vivieron los Patriots con el caso Aaron Hernández, la operación de Rob Gronkowski y la pérdida de Wes Welker, este equipo sigue siendo el más fuerte de la división, por una simple razón: La dupla Belichick-Brady. La debilidad en la defensiva fue bien cubierta en la agencia libre y draft. Miami podría ser el equipo que ponga algo de oposición, los Dolphins están en el proceso de ser un equipo contendiente. Será el segundo año de Ryan Tannehill como QB titular y para desarrollar más su juego contrataron a Mike Wallace, su defensiva se mantiene muy sólida. Buffalo y los Jets no tienen nada que hacer aquí, ambos han pasado serios problemas para encontrar a su quarterback para el inicio de la temporada y al final se irán con los dos novatos tomados en el draft. E.J. Manuel será el titular en Buffalo, mientras que Geno Smith lo hará con los Jets (por la lesión en el hombro de Mark Sánchez y no tanto porque le haya ganado el puesto). Rex Ryan tratará de salvar su puesto en esta temporada, mientras que Buffalo, además de nuevo QB, tiene nuevo staff de entrenadores. No hay buenas expectativas para ellos.

1. New England Patriots
2. Miami Dolphins
3. New York Jets
4. Buffalo Bills

AFC Norte
Pudiera llegar a ser la más peleada en la AFC. Baltimore tendrá que defender su campeonato sin ocho titulares del pasado Super Bowl, entre los cuales están los dos pilares de la defensiva, Ray Lewis (retiro) y Ed Reed (Houston). Pero la fórmula que les funcionó al final de la temporada la mantiene; juego terrestre con Ray Rice y actuaciones sólidas con Joe Flacco. Cinncinati buscará su segunda temporada consecutiva con playoffs y han madurado en su forma de juego, se han convertido en un equipo con un balance adecuado. Cuentan con una ofensiva agresiva por aire y una buena defensiva contra la carrera. No los descarto para pelear el título de la división o al menos son el comodín más sólido en la AFC. Pittsburgh necesita darle una identidad a su ofensiva y tratar de proteger a Big Ben en todos los aspectos. No puede hacerlo todo. Su defensiva debe ser rejuvenecida, pues el año pasado demostraron que los mejores años de los pilares en la defensiva empiezan a llegar a su final. No será una temporada como las que han vivido los Steelers en otros años. Cleveland están en el proceso de construir una franquicia que pueda competir en los siguientes años, al contar con nuevo staff de entrenadores, así como gerencia y demás. Otro año sin playoffs para los Browns.

1. Baltimore Ravens
2. Cincinnati Bengals
3. Pittsburgh Steelers
4. Cleveland Browns

AFC Sur
Houston vuelve a surgir como el contendiente en esta división. Tienen uno de los equipos más nivelados en la ofensiva y su defensiva, si logra mantenerse sin lesiones este equipo puede llegar lejos, pero necesitarán más de Matt Schaub, pues tiene el equipo como para ponerlos en la Final de Conferencia. Indianapolis estará ante la gran prueba de demostrar lo hecho la campaña anterior, cuando fue el primer año de Andrew Luck y el coach Pagano. Tienen un calendario que les puede ayudar para pensar en estar de regreso en los playoffs. Tennessee y Jacksonville están fuera de toda competencia, pues ambos pasan por inestabilidad en sus quarterbacks.

1. Houston Texans
2. Indianapolis Colts
3. Tennessee Titans
4. Jacksonville Jaguars

AFC Oeste
Denver sale como el sólido candidato en una división donde no tendrá oposición alguna. Los rivales a vencer (salvo por la rivalidad) de los Broncos no se encuentran en esta división, sino más bien en la Conferencia y en mayor parte en la NFC. Peyton Manning estará en su segunda temporada después de la buena temporada que tuvo el año pasado donde llevo a Denver a playoffs. Para esta temporada tendrá otra arma a la ofensiva con la llegada de Wes Welker, pero las ausencias en la defensiva Elvis Duvermil y Von Miller (suspendido) pueden ser un factor en contra. Kansas City con la llegada de Andy Reid y Alex Smith como QB levantará mucho al equipo, pero aún está un escalón debajo de los contendientes. San Diego enfrenta temporada con nuevo head coach, Mike McCoy, así como nueva gerencia general, lo cual ha traído una nueva actitud en el equipo. Su objetivo mejorar una ofensiva que terminó en el penúltimo lugar de la NFL. Oakland... Terrelle Pryor será su quarterback titular para el inicio de temporada. Los Raiders tendrán que limpiar la casa en muchas áreas y ese proceso les llevará par de temporadas, por lo que no hablemos de playoffs.

1. Denver Broncos
2. Kansas City Chiefs
3. San Diego Chargers
4. Oakland Raiders

Campeones Divisionales: Patriots (Este), Ravens (Norte), Texas (Sur), Broncos (Oeste).
Comodines: Bengals (Norte), Dolphins (Este).

Playoffs AFC
Ronda de Comodines: Miami en New England, Cincinnati en Baltimore.
Ronda Divisional: Cincinnati en Denver, New England en Houston.
Juego de Campeonato AFC: Houston en Denver.
Campeón AFC: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Entre lesiones y suspensiones en la NFL

FECHA
23/07
2013
por Sebastián Martínez Christensen
Von MillerChris Humphreys/USA TODAY SportsVon Miller habría dado positivo por consumo de anfetaminas y marihuana

MIAMI -- A veces el timing de un escándalo lo es todo.

El apoyador externo de los Denver Broncos, Von Miller, enfrenta una potencial suspensión de cuatro juegos por violar la política de substancias prohibidas de la NFL.

Sin embargo, hoy parece que nadie está hablando de este caso.

Todo cortesía del señor Ryan Braun, quien humilló y destruyó la credibilidad de un joven y le mintió a todo el mundo descaradamente, y del "Bebé Real", que tiene más cobertura que la elección del último Papa.

En este sentido, Miller sonríe, porque a nadie le gusta acaparar los titulares por una razón negativa.

No obstante, los Broncos no están para nada contentos. De hecho están muy preocupados.

Y no es para menos considerando que estamos hablando de uno de los mejores jugadores defensivos de la liga.

Miller tuvo 18.5 capturas la temporada pasada, y le abrió espacios durante toda la temporada a Elvis Dumervil en el lado opuesto.

Dumervil ya no está luego de la "telenovela del fax" y Denver está al borde de quedarse sin sus dos principales armas de carga.

Miller ha dicho que apelará la sanción, y por ende la sanción se podría demorar.

Comprendo que el apoyador quiere probar su inocencia, pero en términos exclusivamente deportivos a los Broncos les conviene que asuma la suspensión en el comienzo de la campaña.

Los Broncos tienen el calendario más sencillo de la NFL --teniendo en cuenta porcentaje de victorias de sus rivales en 2012--, y aunque Miller se pierda los primeros cuatro juegos habría tiempo de sobra para recuperarse.

Sólo hay un duelo divisional --Oakland-- en esos encuentros iniciales, y Baltimore, los Giants y los Eagles podría ser de los más duro que tienen en todo el año.

Alguno podría argumentar que prefieren tenerlo para esos partidos para evitar cavarse un hueco y no correr el riesgo de que la confianza sufra un duro golpe.

Pero lo importante es llegar a los playoffs. La AFC Oeste no es la división más fuerte y mientras ganen esos duelos, estarán en la postemporada.

Si Miller es culpable, debería aceptar la suspensión de inmediato y ayudar a los Broncos en las etapas decisivas.

CRABTREE LUCE GENIAL
Los San Francisco 49ers sufrieron una baja devastante esta temporada baja al enterarse que Michael Crabtree se había roto el tendón de aquiles.

Crabtree había emergido como un potencial número 1 el año pasado y esta era su temporada de confirmación.

Los Seahawks se reforzaron de gran manera, y los 49ers perdieron una de sus principales armas.

La buena noticia es que Crabtree ya está apoyando el pie.

Jim Harbaugh dijo que los médicos le informaron que "luce genial", y no descarta tenerlo para "el final de esta temporada".

Lo veo difícil, pero ciertamente sería un impulso tremendo para los 49ers.

RGIII EN DUDA PARA PRETEMPORADA
Hablando de grandes recuperaciones, Robert Griffin III Ya está practicando y está muy adelantado en su recuperación.

Ya está practicando, pero eso no quiere decir que va a participar de la pretemporada.

De hecho si yo fuera los Washington Redskins, no lo apuraría.

Ya lo hizo Mike Shanahan la temporada pasada y puso en riesgo el futuro de la franquicia.

Si RGIII no está listo para el primer juego de la temporada regular, no hay problema. Hay cosas más importantes y tienen a un reserva competente.

Ya me imagino a los fans de los Redskins rezando porque Shanahan no cometa el mismo error dos veces.

Hasta que no esté al 150 por ciento, no debería jugar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO