Yu Darvish Dodgers
Kevin C. Cox/Getty ImagesDarvish se medirá a los Mets en su debut con los Dodgers.
Aficionados y Fanáticos al Rey de los Deportes: Ha llegado el momento en que las contrataciones de media temporada comiencen a pagar dividendos para sus equipos y este fin de semana, aquí en la Gran Manzana, será el turno de Yu Darvish, quien hace su debut con los Dodgers de Los Angeles en el inicio de la serie ante los Mets de Nueva York.

El japonés enfrentará a Jacob deGrom en el primer juego en Citi Field, con todos los reflectores puestos sobre él, pero con la historia a su favor, ya que la más reciente ocasión en que un lanzador que fue al Juego de Estrellas y posteriormente cambió de equipo perdió en su debut, fue en 1992, con David Cone y los Azulejos de Toronto. Desde entonces 8 pitchers que han vivido esa misma situación, terminaron ganando en su presentación.

Los antecedentes de este año no son del todo favorables: Sonny Gray debutó con los Yankees el viernes y víctima de la mala defensiva de su equipo, que cometió tres errores en la misma primera entrada, perdió 5-1 en Cleveland ante los Indios. La labor de Gray fue de 6 entradas con 4 carreras admitidas, pero por esa mala defensiva, solo 2 fueron limpias.

El mismo día, Francisco Liriano perdió el juego para los Astros. El dominicano vino al relevo del abridor Collin McHugh en el séptimo inning, para recibir las carreras con las que Houston cayó ante los Rays, por lo que tampoco ha tenido una presentación positiva con su nueva organización.

Jaime García Yankees
AP Photo/Kathy WillensEl mexicano Jaime García entra a su tercer equipo en esta temporada.
Otro esperado debut será el de Jaime García, quien realizará una tercera apertura consecutiva con un tercer equipo diferente: el 21 de julio con los Bravos de Atlanta, ganándole a los Dodgers, el 28 con los Mellizos derrotando a los Atléticos y ahora con los Yankees, esperando salir con la victoria en Cleveland.

Viernes de presentaciones, duelo de Medias Blancas ante Medias Rojas en nuestro Viernes de Grandes Ligas de ESPN (solo para Latinoamérica) y de inicio de serie entre Dodgers y Mets aquí en la Urbe de Hierro.

¡No hay nada mejor!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Cachorros de Chicago anotaron cinco carreras sucias en la segunda contra el mexicano Jaime García, quien cometió uno de dos costosos errores, para derrotar 6-3 a los Cardenales de San Luis, el sábado, y empatar 1-1 su Serie Divisional de la Liga Nacional.

García, quien buscaba su primera victoria en su séptima salida de postemporada, básicamente cometió un "harakiri" cuando lanzó mal a primera base con un toque de pelota del lanzador rival, Kyle Hendricks, encendiendo la llama de un rally que resultó decisivo en el marcador final del encuentro en el Busch Stadium.

Jaime Garcia
Jeff Curry/USA TODAY SportsJaime García no salió a lanzar en la tercera entrada luego de permitir 5 carreras en la segunda, y ser atacado por un virus estomacal.
San Luis, que ganó el primer partido 4-0, tomó la delantera del encuentro del sábado en la primera entrada con un jonrón de su bateador abridor, el antesalista Matt Carpenter. García había permitido doble al cubano Jorge Soler, pero cerró el primer acto ponchando a los últimos dos bateadores.

En la segunda entrada se decidió el juego de pelota. Con corredores en primera y tercera bases, Hendricks tocó la pelota en lo que llaman un "safety squeeze play" (contrario al tradicional toque suicida, en el que el corredor se desprende de tercera base al plato simultáneamente con el movimiento del lanzador, en el "safety squeeze" el corredor espera que el bateador haga contacto con la pelota para correr al plato) y García fildeó limpiamente, pero lanzó mal a la primera base, lo que permitió a Chicago anotar una carrera y mantener hombres en tercera y primera.

El torpedero Adisson Russell duplicó el toque de Hendricks y aunque García fildeó bien en esta ocasión, impulsó a Miguel Montero desde tercera con la vuelta de la ventaja. Dexter Fowler impulsó a Hendricks con sencillo y Soler despachó cuadrangular de dos más.

García, quien laboró apenas dos entradas por segunda apertura consecutiva en playoffs -- la anterior en el 2012 -- no regresó al encuentro en el cierre de la tercera entrada debido a un virus estomacal. Irónicamente, el suicidio japonés llamado "harakiri" o "seppuku" consiste en abrirse el vientre con un puñal.

Aunque las carreras fueron clasificadas como inmerecidas por los dos errores que hubo en la segunda entrada, García tuvo una gran cuota de la culpa por su tiro salvaje a la primera base. En cierta forma, el mexicano se suicidó en la jugada.

Los Cardenales batearon otros dos jonrones solitarios contra Hendricks en la quinta entrada, del intermedista Kolten Wong y el emergente Randal Grichuk, pero los relevistas Travis Wood, Trevor Cahill y el cerrador venezolano Héctor Rondón se encargaron de controlar el final para que la serie se vaya empatada 1-1 al histórico Wrigley Field de Chicago lunes y martes.

DENTRO DE LA SERIE

Próximos pitchers: Con la serie empatada, el tercer juego de la serie está programado para celebrarse el lunes en la tarde. El derecho canadiense Michael Wacha (17-7, 3.38), quien viene de su mejor temporada desde que llegó a las ligas mayores hace tres años. Por los Cachorros está anunciado el derecho Jake Arrieta (22-6, 1.77), un fuerte candidato al Cy Young de la Liga Nacional y quien solamente ha permitido cuatro carreras en casi cien entradas desde agosto.

Relevo, relevo: El abridor Kyle Hendricks no completó cinco entradas (4.2), pero el bullpen se combinó para tirar 4.1 innings sin carrera ni boleto, dos hits y cuatro ponches. Travis Wood (1-0) se anotó el triunfo, Trevor Cahill un "hold" y Héctor Rondón su primer salvamento de postemporada.

Buen momento: Después de perder nueve encuentros consecutivos de postemporada, los Cachorros han ganado dos de tres este año. La última vez que Chicago ganó al menos dos de tres juegos en una serie fue en la primera mitad de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del 2003, que lideraban 3-1 antes de colapsar, perdiendo tres choques seguidos y la oportunidad de avanzar a su primera Serie Mundial desde 1945.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.