Los Orioles de Baltimore habían tenido interés en Pedro Álvarez durante todo el invierno, y él encaja muy bien en su alineación en varias formas; es un gran bateador de poder que batea a la zurda y que puede ayudar a balancear la alineación de Baltimore que se inclina generalmente hacia la derecha, con Manny Machado, J.J. Hardy, Adam Jones, etc.

Pero la firma de Álvarez con un contrato de una temporada significa además que el manager Buck Showalter y la oficina central tendrán que tomar algunas decisiones difíciles sobre la alineación y el roster.

Con el regreso de Chris Davis con un contrato record para jugar la primera base, la única forma de tener a Álvarez y a Mark Trumbo en la alineación al misma tiempo sería tener a Trumbo en el jardín derecho. Quizás los Orioles no tengan problemas con eso, o quizás no; típicamente Showalter ha preferido tener una defensa superior en sus alineaciones mientras ha estado al mando de los Orioles, y las métricas de Trumbo sugieren que él es un defensor por debajo del promedio en los jardines. En 1,028 2/3 entradas en las pasadas dos temporadas en Arizona y Seattle, tiene un menos-12 en Carreras Salvadas por la Defensa como jardinero.

Hay muchas formas en las que Showalter podría confeccionar su alineación, y aquí está una de las opciones:

1. Manny Machado, 3B
2. Jonathan Schoop, 2B
3. Chris Davis, 1B
4. Adam Jones, CF
5. Pedro Álvarez, DH
6. Matt Wieters, C
7. Mark Trumbo, RF
8. J.J. Hardy, SS
9. Nolan Reimold/Hyun Soo Kim, LF

Y probablemente los Orioles se van a ponchar mucho en una alineación en la que abundan los lanzadores que provocan swings fallidos.

Jugadores de los Orioles entre los primeros 25 en porcentaje de ponches en el 2015:

3. Chris Davis: 31.0 por ciento

14. Pedro Álvarez 26.7 por ciento

25. Mark Trumbo 24.2 por ciento

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los entrenamientos primaverales de Grandes Ligas dan comienzo este miércoles y varias figuras latinoamericanas todavía esperan un contrato para poder empacar sus cosas y presentarse en algún campo de entrenamiento.

Los complejos de Florida y Arizona hace rato que tienen sus puertas abiertas. Como ya indicamos, aunque el llamado oficial comenzará este 17 de febrero, Carlos González se alista día a día en la base de los Rockies de Colorado, Carlos Carrasco ya llegó a la sede de los Indios de Cleveland y muchos otros astros estiran músculos y preparan la zafra que está por venir.

Pedro AlvarezJoe Robbins/Getty ImagesA pesar de su poder en el plato, Pedro Álvarez no ha conseguido contrato para la temporada 2016.
Pero el mercado de agentes libres aún no cierra. Del dominicano Pedro Álvarez al venezolano Alberto Callaspo, la lista de desempleados ofrece nombres lustrosos, así como también asoman peloteros que buscan una nueva oportunidad y otros que luchan contra la baja natural que viene con los años.

Álvarez seguramente es el caso más sonoro. Sacudió 27 jonrones con los Piratas de Pittsburgh el año pasado y dos veces llegó a la treintena de vuelacercas mientras defendía a los bucaneros.

Su promedio de .236 después de casi 3.000 apariciones en el plato, su propensión a los ponches y las aspiraciones de su agente Scott Boras son, posiblemente, los motivos por los que el inicialista todavía espera por una nueva oportunidad.

Callaspo es el más notable entre sus compatriotas. Durante 10 campañas defendió todas las posiciones del infield con seis organizaciones, incluso la primera base, y al menos tres veces fue cambiado a mitad de torneo, adquirido por equipos que pensaban en él como pieza clave rumbo a los playoffs.

El aragüeño está sin equipo, sin embargo. No es viejo. Pronto cumplirá 33 años de edad, aunque su guante parece menos dado hoy para la intermedia que para las esquinas del cuadro. Quizás eso pese.

El caso de Callaspo se parece un poco al del puertorriqueño Alex Ríos.

El jardinero boricua está por festejar los 35 años de nacido, no tuvo un 2015 explosivo y tampoco tiene ofertas claras. Pero desde que salió de Toronto, especialmente durante su estadía con los Medias Blancas de Chicago y los Vigilantes de Texas, hace no mucho, recuperó parte del tiempo perdido con los Azulejos.

Yovani GallardoVaughn Ridley/Getty ImagesGallardo posiblemente ha pagado el impuesto de formar parte de una brillante clase de agentes libres monticulistas.
Mucho más prominente es el caso del lanzador mexicano Yovani Gallardo. Viene de una sólida cosecha y hay varios elencos interesados, especialmente los Orioles de Baltimore Orioles, según los últimos reportes.

Gallardo posiblemente ha pagado el impuesto de formar parte de una brillante clase de agentes libres monticulistas. Antes que él, era menester ver cómo quedaba la puja por firmar a Johnny Cueto, a Zack Greinke, a Jordan Zimmerman, a Scott Kazmir y a David Price.

Estos son los latinoamericanos que permanecen sin contrato, cuando dan inicio los entrenamientos de primavera:

DOMINICANOS

Pedro Álvarez (1B, BD)
Alfredo Simón (P)
Juan Uribe (IF)
Radhames Liz (P)

BORICUAS

Alex Ríos (OF)
David DeJesus (OF)

MEXICANOS

Yovani Gallardo (P)

VENEZOLANOS

Rafael Betancourt (P)
Alberto Callaspo (IF)
Jonathan Herrera (IF)
Franklin Morales (P)

OTROS BATEADORES

Jeff Baker (1B)
Ike Davis (1B)
Corey Hart (1B)
Justin Morneau (1B)
Chris Parmelee (1B)
Dan Uggla (2B)
Rickie Weeks (2B, OF)
David Freese (3B)
Casey McGehee (3B)
Clint Barmes (SS)
Willie Bloomquist (SS)
Ian Desmond (SS)
Jimmy Rollins (SS)
Domonic Brown (OF)
Chris Denorfia (OF)
Matt Joyce (OF)
David Murphy (OF)
Delmon Young (OF)
Dexter Fowler (OF)
Austin Jackson (OF)
Drew Stubbs (OF)
Marlon Byrd (OF)
Jeff Francoeur (OF)
Ryan Raburn (OF)
Grady Sizemore (OF)
Will Venable (OF)
Shane Victorino (OF)

OTROS ABRIDORES

Chad Billingsley (P)
Mark Buehrle (P)
Jeremy Guthrie (P)
Aaron Harang (P)
Josh Johnson (P)
Cliff Lee (P)
Tim Lincecum (P)
Kyle Lohse (P)
Justin Masterson (P)
Mike Minor (P)
Eric Stults (P)
Randy Wolf (P)
Jerome Williams (P)

OTROS RELEVISTAS

Burke Badenhop (P)
Joe Beimel (P)
Matt Belisle (P)
Blaine Boyer (P)
Craig Breslow (P)
Randy Choate (P)
Neal Cotts (P)
Aaron Crow (P)
Brian Duensing (P)
Jason Frasor (P)
Greg Holland (P)
Tommy Hunter (P)
Casey Janssen (P)
Sean Marshall (P)
Joe Nathan (P)
Bobby Parnell (P)
Manny Parra (P)
Matt Thornton (P)
Ryan Webb (P)

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Si los Piratas hubieran conservado a Pedro Álvarez, Pittsburgh habría tenido que pagarle algo en el rango de los $ 8.1 millones en 2016, según las proyecciones de arbitraje del pasado otoño.

El hecho de que un equipo de mercado pequeño como los Piratas decidió no retener a un bateador con 111 jonrones en las últimas cuatro temporadas por ese salario, o no encontró el trato adecuado antes de decidir no licitarle un contrato habla del nivel de preocupación por la defensa de Álvarez. En su primera temporada completa en la primera base (2015), tuvo el mayor número de errores de la MLB en esa posición y fue penúltimo en carreras defensivas salvadas en su posición, detrás de Ryan Howard. Pero el agente de Álvarez, Scott Boras, no está concediendo un futuro para su cliente como bateador designado a tiempo completo. Más bien, en sus recientes conversaciones con algunos de los equipos interesados, él ha hecho un caso del agresivo posicionamiento de Pittsburgh contra Álvarez, que cumplirá 29 años el próximo sábado. Desde la perspectiva de Boras, Álvarez habría estado más cómodo si hubiera jugado un par de pasos más cerca del cojín de primera base, y se observa que antes de la temporada 2015, los errores de Álvarez normalmente venían con lanzamientos, y no en la captura de roletazos o tiros. El año pasado, una gran cantidad de errores de Álvarez llegó mientras recibía la pelota, incluyendo un puñado de intentos de captura cuando el lanzador Gerrit Cole rompió su guante.

Pedro Alvarez
Joe Robbins/Getty Images
Entonces Boras ha estado insistiendo en que existen razones para esperar una mejoría defensiva de Álvarez, y si eso ocurre, él podría llegar a representar un bajo riesgo para una inversión de alto techo de algún equipo. Boras ha estado en conversación con más de media docena de equipos, pero aquí hay cinco clubes que para mí tienen razones para dar una mirada seria a Álvarez:

1. Los Astros. Jon Singleton está agendado como su primera base y le dieron un contrato a largo plazo; él está bajo contrato al menos tres temporadas más por un total de $ 6.5 millones, con una serie de opciones amistosas de clubes en 2019 y más allá. Houston tiene razón para tratar de hacer este trabajo. Pero Singleton solo ha bateado.171 en 114 juegos en las Grandes Ligas y si los Astros tienen serias dudas sobre si lo hará mejor, Álvarez podría ser una alternativa atractiva que, como un bateador zurdo, podría ayudar a equilibrar una alineación de Houston que es sobre todo de la mano derecha. Álvarez daría a los Astros otro bateador con alta tasa de ponches, junto con George Springer y Colby Rasmus, pero a la vez también podría impulsar un montón de carreras bateando detrás de José Altuve, Springer y Carlos Correa.

Y podría ser que Álvarez, al igual que otros jugadores, se beneficiase de un cambio de escenario. Los Astros también podrían utilizarlo como bateador designado en algunos juegos, tal vez cuando Houston acumule zurdos contra un lanzador derecho, aunque Evan Gattis fue en realidad más eficaz contra lanzadores derechos que los zurdos el año pasado.

2. Los Rockies. Ellos no retuvieron a Justin Morneau y en la página web del equipo, el jugador de 28 años de edad, Ben Paulsen, aparece como primera base del club. Para los Rockies, Álvarez podría ser una buena compra en la forma en que los lanzadores de Scott Feldman y Jason Hammel lo fueron para los Cachorros en los últimos años: Colorado podría firmar a Álvarez y si se recupera y mejora defensivamente, los Rockies podría negociarlo antes de la fecha límite de cambios como hicieron los Cachorros con Feldman y Hammel y puede ser que consigan algo bueno a cambio, porque no hay muchos bateadores disponibles en julio con capacidad de 30 jonrones.

3. Los Filis. Sí, tienen a Ryan Howard en su plantel, entrando en el último año de su contrato de $ 125 millones, pero Howard tiene 36 años y ya el manager Pete Mackanin ha indicado que Howard irá al banco si no produce (viene de una temporada de 2015 en la que bateó para .229, con un porcentaje de .277 de embase). En lugar de cortésmente esperar un cambio de tendencia, que los Filis probablemente no creen que vaya a ocurrir, podría tener más sentido para la organización que utilice su primera base al bate para apostar a Álvarez como un activo para un corto plazo. Al igual que con los Rockies, si los Filis firman a Álvarez para jugar en su acogedor estadio y batea bien en los primeros tres meses, lo podrían intercambiar por otro prospecto para añadir a su creciente pila de jóvenes talentos. Los Filis no firmarían a Álvarez por sí mismos, sino para aprovechar su valor comercial potencial.

4. Los Orioles. Por ahora esto está, probablemente, lejos de ser un ajuste perfecto, debido a que Baltimore volvió a firmar a Chris Davis para jugar la primera base y negoció a Mark Trumbo, y desea utilizar a Matt Wieters como designado en algunos de los días en que no está en la receptoría.

5. Los Padres. Por ahora, San Diego está planeando usar a Wil Myers y Brett Wallace en primera, pero si quieren más poder zurdo, Álvarez podría ser una opción --de nuevo, con el objetivo de restablecer su valor en el mercado y luego intercambiarlo por jóvenes talentos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.