Huston StreetStephen Dunn/Getty ImagesLa extraña mecánica de lanzamiento de Huston Street cuando no tiene hombres en base.
Huston Street es uno de esos cerradores que cuando llega a enfrentar a tu equipo, hace pensar que tus muchachos tienen una oportunidad para repuntar. Con 6 pies de altura, él no es una presencia intimidante que lance rectas ardientes o splitters demoledores, o cutters que rompan los bats. Él tiene una forma de lanzar extraña cuando no tiene corredores en base, donde da un gran paso al costado con su pierna izquierda y de cierto modo arrastra la planta del pie derecho por la goma del montículo, como si estuviera dibujando una línea en la tierra, y luego golpea ligeramente su dedo del pie mientras comienza su windup. Él lanza su pierna hacia arriba, y aprieta su mentón hacia abajo, juntando sus hombros, como si fuera un perro acomodándose para descansar.

Es una forma de engaño --quizá trabajando para ocultar la pelota ligeramente o presentar un movimiento que los bateadores no están acostumbrados a ver -- lo suficiente para ayudar a que su repertorio se vea mejor de lo que un reporte de scouteo podría sugerir. Su recta ha promediado 89.4 millas este año --la más rápida apenas ha estado en 91.8 millas--, una velocidad que difícilmente grita "cerrador" a todo volumen.

Pero es lo que Street ha sido en las Grandes Ligas desde que los Atléticos de Oakland lo tomaron con una selección suplementaria de primera ronda, procedente de la Universidad de Texas, en 2005. Al año siguiente, ya era un cerrador, y fue nombrado Novato del Año en la Liga Americana con 23 rescates y efectividad de 1.72. En su mejor versión, él deja a los bateadores adivinando, confundidos y probablemente sacudiendo sus cabezas con frustración mientras se dirigen de vuelta a la caseta.

Por ejemplo, ahí estuvo Miguel Cabrera el domingo. Con ventaja de 2-1 en la pizarra, luego que David Freese le botara la pelota en el octavo inning a Joba Chamberlain, Street entró en la novena y retiró a Austin Jackson con un elevado al jardín central y a Ian Kinsler con un roletazo a primera base. Y luego llegó Cabrera. Street es básicamente un pitcher de rectas/sliders, que mezcla el cambio de forma ocasional (su cuenta hasta el momento: 50 por ciento de rectas, 33 por ciento de sliders, 17 por ciento de cambios). Ese porcentaje no ha cambiado mucho recientemente. Dos rectas por cada slider; dos sliders por cada cambio. Su recta de dos costuras tiende a irse ligeramente en picada, aunque él suela lanzar en la parte alta de la zona con ese pitcheo. Él es propenso a recibir cuadrangulares ocasionalmente, sobre todo en 2013, cuando permitió 12 en apenas 56.2 innings con los Padres.

Pero en esta ocasión, lanzó solamente rectas y sliders. Le lanzó cinco sliders consecutivos a Jackson, antes de ponerlo fuera con una recta. Comenzó con un slider ante Kinsler, antes de retirarlo con una recta en cuenta de 1-1. Cabrera abanicó ante un slider en la esquina de afuera, y luego recibió el segundo strike con una recta, ligeramente afuera. El pitcheo en cuenta de 0-2 fue otro slider, afuera y muy abajo, pero Cabrera pensó que era una recta y abanicó de nuevo para poncharse.

Esto es exactamente por lo que los Angelinos de Los Ángeles adquirieron a Street --para esos salvamentos cuando se tenga ventaja de una carrera ante buenos equipos. Le permite a Mike Scioscia tener flexibilidad con su bullpen. El subestimado Joe Smith está de vuelta en su rol de preparador, y retiró en orden la octava entrada. El novato Mike Morin, selección de la ronda 12 en el draft 2012 procedente de North Carolina, ponchó a tres en labor de una entrada y 2 tercios, reduciendo su efectividad a 2.50. Añadan al veterano recién adquirido Jason Grilli, además de Kevin Jepsen (1.84 de efectividad, el rival le batea para.164) y el zurdo Joe Thatcher, y el bullpen de los Angelinos repentinamente luce como una fortaleza y no una debilidad, como era en los primeros dos meses de la temporada.

Se ha dado una transformación completa del bullpen para los Angelinos. Vean la forma en cómo lucía al final del entrenamiento primaveral:



  • Cerrador: Ernesto Frieri
  • Preparador: Smith
  • Intermedio: Michael Kohn, Nick Maronde (L), Fernando Salas
  • Relevo largo/Perdiendo el juego: Jepsen, Matt Shoemaker


  • Smith y Jepsen son los únicos que permanecen de ese grupo original (Sales recién fue enviado a la sucursal Triple-A de Salt Lake), y Shoemaker hace ahora un trabajo sólido en la rotación. Denle mérito al gerente general Jerry Dipoto por hacer algunos cambios, pero eso también es el relejo de la naturaleza volátil de los bullpens. ¿Quién hubiera pronosticado el ascenso de Morin (él ocupaba el sitio 14 de los mejores prospectos para los Angelinos según Baseball America previo a la temporada), o que Jepsen estuviera teniendo el mejor año de su carrera? Los bullpens pueden tener altibajos año tras año o, a menudo, en el mismo año.

    Este grupo me recuerda un poco a lo que le ocurrió a los Cardenales de San Luis en 2011, en camino al título de la Serie Mundial. Ese club tuvo problemas en el bullpen durante gran parte de la temporada, con ocho relevistas distintos salvando juegos, y dos cerradores (Ryan Franklin y Salas) perdieron sus empleos. Franklin, al igual que Frieri, no duró toda la campaña con el club. Los Cardenales adquirieron a Octavio Dotel y Marc Rzepczynski en la fecha límite de canjes, y firmaron a Arthur Rhodes. Para cuando Jason Motte finamente se convirtió en el cerrador, el bullpen se había fortalecido y eso fue clave para que los Cardenales vencieran a los Vigilantes de Texas en siete juegos.

    Si necesitan más evidencia acerca del fortalecimiento del bullpen de los Angelinos, chequen los siguientes totales mes con mes:

  • Abril: 4.37 ERA, .239/.343/.397, 2.02 K/BB
  • Mayo: 4.46 ERA, .225/.308/.362, 2.21 K/BB
  • Junio: 4.00 ERA, .251/.334/.400, 2.55 K/BB ratio
  • Julio: 1.90 ERA, .205/.248/.259, 5.20 K/BB ratio


  • Esperen que Mike Scioscia se apoye más en este grupo en los últimos dos meses, tal y como lo hizo el domingo cuando sacó del juego a Héctor Santiago luego que tenía apenas 85 lanzamientos. Santiago le había permitido un imparable con un out a Jackson, pero ya que venían Kinsler y Cabrera, Scioscia quería un pitcher derecho para enfrentar a la parte peligrosa del orden al bat de Detroit. Morin, quien ha maniatado a los bateadores derechos a apenas un promedio de .157, entró al juego. Morin lanza una recta de 90 a 94 millas, pero tiene un muy buen cambio y un slider que está perfeccionando. Ponchó tanto a Kinsler como a Cabrera con cambios.

    Sin embargo, mucho dependerá de Street. Él no está cortado con el molde del cerrador prototipo. Pero ha estado retirando a bateadores de Grandes Ligas durante mucho tiempo. Tiene profundidad frente a él. Los Angelinos se ven bien.

    Si ustedes son de Atléticos, yo estaría preocupado con el equipo que les está respirando en la nuca.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Huston Street PadresAndy Hayt/San Diego Padres/Getty ImagesHuston Street podría ser preparador o cerrador para varios equipos.
    Durante el mes de julio, Jim Bowden estará examinando varios candidatos de alto perfil a ser cambiados y explicará lo que se necesitaría para que ciertos equipos puedan conseguir ese jugador.

    Jugador: Huston Street | RHP | Padres de San Diego

    Posibles destinos: Orioles de Baltimore, Tigres de Detroit, Angelinos de Los Angeles, Rojos de Cincinnati

    Orioles de Baltimore

    ¿Por qué? El gerente de los Orioles Dan Duquette me dijo que el bullpen y la ofensiva en la intermedia eran las dos áreas principales que necesitaba mejorar. Luego que Tommy Hunter fallara en el rol de cerrador, Zach Britton se ha hecho cargo del asunto y ha excedido las expectativas, convirtiendo 10 de 12 oportunidades de salvamento con efectividad de 1.52. Sin embargo, es cuestionable que el especialista en sinker pueda seguir teniendo éxito, y tener un cerrador probado como Street en el bullpen solo podría mejorar las probabilidades de Baltimore de ganar la división. Street ha sido uno de los mejores en el deporte en los últimos años, y adquirirlo podría significar que Britton pueda volver al rol de preparador donde puede lanzar más entradas.

    Además, Street tiene una opción de equipo razonable para la temporada 2015 valorada en $7 millones, así que no sería un jugador de alquiler por algunos meses. Por supuesto, los Padres no tienen un gerente ahora mismo tras despedir a Josh Byrnes hace algunas semanas, lo que complicaría el completar cualquier acuerdo. Ellos necesitan realmente a alguien en ese puesto antes de llegar la fecha límite de cambios.

    ¿Quién? Parear a los Orioles y los Padres sería algo difícil, porque San Diego anda en búsqueda desesperada de más bateo. Ellos podrían comenzar por ofrecer a Jonathan Schoop, quien a pesar de su lento inicio en su carrera en las Mayores, se espera que se convierta en un intermedista de 15 jonrones por temporada. Eso les permitiría a los Padres mover a Jedd Gyorko de vuelta a la antesala cuando Chase Headley sea finalmente cambiado o se vaya a la agencia libre. Los Padres también podrían pedir al jardinero de 19 años Josh Hart, quien fue el primer seleccionado por los Orioles en el sorteo del 2013. A pesar de su lento inicio en el béisbol profesional, sigue siendo altamente cotizado.

    ¿Podría ocurrir? Lo dudo. El sistema de fincas de los Orioles no tiene mucha profundidad, y no los veo cambiando a alguien cotizado por Street.

    Tigres de Detroit

    ¿Por qué? Los Tigres se encuentran en el puesto 29 en las mayores en efectividad colectiva del bullpen, y el cerrador Joe Nathan tiene efectividad de 6.28 en comparación con 1.39 hace un año. Ha mostrado señales de estar volteando las cosas, pero sí no es así, los Tigres deben tener un Plan B. Joba Chamberlain ha lucido brillante en la octava entrada, mientras Al Alburquerque y Ian Krol han lucido sólido. Sin embargo, ellos necesitan claramente más profundidad en el rol de preparador. Street no solo podría resolverles ese problema sino también podría ser movido al puesto de cerrador en caso de que Nathan no pueda enderezarse.

    ¿Quién? Los Tigres podrían ofrecer a Robbie Ray, el abridor zurdo que ellos recibieron en el cambio por Doug Fister. Entonces los Padres podrían utilizar a los abridores veteranos Ian Kennedy y Tyson Ross como carnadas de cambio para conseguir bates. O ellos podrían pedirle a los Tigres a J.D. Martínez si ellos son creyentes en lo que él ha hecho en el último mes. Los Padres también podrían irse detrás de la juventud y poner en sus miras a chicos como el intermedista Devon Travis y el jardinero Steve Moya.

    ¿Podría suceder? Los Tigres parearían bien con los Padres en un acuerdo por Street, y esa es la mayor necesidad de los Tigres. El gerente Dave Dombrowski ha sido históricamente uno de los mejores en el negocio en la fecha límite de cambios, y pienso que definitivamente ambas partes pueden encontrar una manera de lograr un acuerdo aquí. Todo dependerá de quien finalmente sea el nuevo gerente de los Padres.

    Angelinos de Los Angeles

    ¿Por qué? Los Angelinos han convertido 20 de 32 oportunidades de salvamentos, lo que es la diferencia entre el primero y el segundo lugar. Ellos cambiaron a su fallido cerrador Ernesto Frieri a los Piratas de Pittsburgh por su ex cerrador, Jason Grilli. Si Grilli no logra lucir bien en el próximo mes, ellos tendrían que conseguir un cerrador si ellos quieren llegar a la postemporada.

    ¿Quién? Los Angelinos tienen prospectos en el cuadro interior que podrían ofrecerles a los Padres, liderados por el intermedista prospecto Taylor Lindsey, quien batea .233 en Triple A pero que sigue siendo altamente cotizado. Los Angelinos además podrían ofrecer al intermedista Alex Yarbrough y al antesalista Kaleb Cowart. Podrían necesitar salir de dos de los tres para conseguir a Street, pero valdrá la pena si eso significa que los Angelinos pueden volver a jugar béisbol en octubre.

    ¿Podría ocurrir? Todo dependerá de cómo lance Grilli y lo que los otros equipos puedan ofrecer por Street. Independientemente de ello, ellos tienen algo de oportunidad.

    Rojos de Cincinnati

    ¿Por qué? Los Rojos podrían estar a un relevista preparador de impacto de volver a la postemporada. Los Rojos tienen uno de los cerradores más importantes y dominantes en el deporte en Aroldis Chapman, y si Cincinnati puede lograr que Street cierre la brecha en la séptima u octava entradas, este equipo podría ser bien difícil de dominar en la segunda mitad. Los Rojos tienen una de las mejores rotaciones en el deporte, y con Devin Mesoraco y Todd Frazier emergiendo como Todos Estrellas, su mayor necesidad está en el bullpen.

    ¿Quién? Los Rojos tienen mucho con qué negociar cuando consideramos que el derecho Robert Stephenson es intocable. Los Padres entonces pedirían al jardinero Jesse Winker y un prospecto menor. Los Rojos probablemente declinen la oferta. Winker, de 20 años, fue el primer seleccionado por los Rojos en el sorteo del 2012, en el turno 49. Sus números en liga menor son de .299/.404/.491, con 35 jonrones en poco más de 1,000 apariciones en su carrera en el plato. Aunque él nunca ha podido conectar más de 16 jonrones en una temporada, se proyecta como que puede llegar a los 20 del lado izquierdo y probablemente está a dos años de las mayores. Esta es una de esas situaciones en la que el nuevo gerente de los Padres le va a decir a los Rojos: "No Winker, no Street."

    ¿Podría suceder? Es posible, pero poco probable. Pienso que es más probable que ambas novenas logren un acuerdo por alguien como Joaquín Benoit, pero nunca apuesten en contra del gerente Walt Jocketty en la fecha límite de cambios.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.