Mets de Nueva York firma a Tim Tebow. Una de las noticias menos lógicas del año en Grandes Ligas, al menos en esta parte de la temporada.

En medio de una carrera por alcanzar la postemporada por segundo año consecutivo, los Mets anunciaron que firmaron con un contrato de ligas menores a Tebow, un antiguo mariscal de campo del fútbol americano, que se propone comenzar una carrera en el béisbol profesional a los 29 años de edad, tras no haber podido establecerse en la liga profesional del deporte que ha jugado toda su vida. Hummm. Interesante.

No es que Tebow, quien no juega béisbol desde que estaba en la escuela secundaria, no tenga derecho a intentar la hazaña. No me mal interpreten. "Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de perseguirlo", dijo una vez el gran Walt Disney. "La vida está llena de heroismo", reza el poema "Desiderata".

Desde el punto de vista deportivo, Tebow, un atleta de alto rendimiento, la tiene más fácil que, por ejemplo, un periodista o un abogado, para llegar a ser pelotero. Y tomando en cuenta que no estaba exigiendo un contrato millonario o un puesto garantizado en el roster del equipo grande, entonces los riesgos no eran tan grandes para la organización que lo reclutara.

Pero desde el ángulo de los Mets, es un movimiento insensato por completo. Meterse en el "reality TV show" de firmar a Tebow en septiembre, es el tipo de distracción que caería bien a organizaciones como Bravos de Atlanta o Mellizos de Minnesota, por ejemplo, que están fuera de competencia desde los primeros días de la temporada, para desviar un poco la atención de sus aficionados de la tabla de posiciones. También para algún equipo de las ligas independientes en búsqueda de llamar la atención y vender boletas.

Pero no para Nueva York, que entra al fin de semana empatado con Cardenales de San Luis en el segundo comodín de la Liga Nacional. Así como no funciona para los Mets, tampoco funcionaría para San Luis, Gigantes de San Francisco, Azulejos de Toronto, Medias Rojas de Boston, Orioles de Baltimore, Tigres de Detroit o Astros de Houston, que también están metidos en la carrera por las últimas cuatro plazas a los playoffs de Grandes Ligas.

Tampoco para un club de las ligas invernales, donde cada partido es de playoffs desde el día inaugural y se juega para ganar y no necesariamente para enseñar a jugar pelota a ex futbolistas fracasados.

De la única manera que se justificaría que un equipo contendor saque tiempo para este tipo de movimientos es si Tebow fuera un prospecto con genuinas condiciones para tener un impacto a corto plazo en la pelota. ¡Y esa no es la realidad! En la exhibición que realizó ante buscatalentos la semana pasada en California, Tebow no lució extraordinario, bateando a pitchers de prácticas sin habilidades cercanas a los que encontrará en el profesionalismo.

La de Tebow no es una firma deportiva, es una firma mediática. El tipo tiene un angel para llamar la atención de aficionados y periodistas --esta columna es una muestra de eso--, pero no es un proyecto real. A los 29 años, el margen de progreso de Tebow debería ser extraordinario para avanzar lo suficiente como para estar listo para jugar en las ligas mayores en 12 o 15 meses. Y siendo justos, eso es difícil, incluso para peloteros verdaderos. Por lo tanto, como no es un asunto deportivo, el show de Tebow tendría sentido para otros equipos, pero no para los Mets de Nueva York. A menos, no en septiembre del 2016.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tim TebowUSA TODAY SportsAún falta averiguar si la carrera de Tim Tebow se extenderá en otro equipo este año.

FOXBOROUGH -- Los New England Patriots han cortado a Tim Tebow. Si nadie reclama los derechos de Tebow, será un agente libre y podrá firmar con cualquier equipo.

Recapitulemos algunos de los principales temas estadísticos para Tebow al tiempo que trata de conectarse con otro equipo de la NFL antes de la semana inicial de partidos.

Mala pretemporada
Tebow terminó 11 de 30 para 145 yardas, con dos anotaciones y dos intercepciones tirando esta pretemporada. Entre los 82 pasadores con al menos 30 intentos en la pretemporada, su 37 por ciento de pases completos quedó en último lugar.

Desde que llegó a la liga en 2010, Tebow es último en la NFL en porcentaje de pases completos con 47.9. Es el primer mariscal de campo con al menos 300 intentos en completar menos de 48 por ciento de sus pases en sus primeras tres temporadas desde Akili Smith entre 1999 y 2001.

Lo que Tebow ofrece
Tebow ha jugado mejor avanzados los encuentros durante su breve carrera de la NFL. Su Total QBR en los primeros tres cuartos es de 28.8. En el último cuarto y tiempo extra, es de 56.9.

Aunque no arrancó un solo juego en 2012, Tebow lideró cinco series ganadoras en último cuarto o tiempo extra en la temporada regular de 2011, empatado en segundo detrás de Eli Manning. Tebow está 9-7 en 16 inicios profesionales (incluyendo postemporada) y ha encabezado una serie ganadora en el último cuarto o tiempo extra en siete de dichos partidos.

Tebow también tiene valor cuando corre. Entre dichos pasadores con al menos 50 intentos de acarreo en las últimas tres temporadas, Tebow los lidera con 1.75 yardas tras el contacto. Sus 146 carreras designadas son la segunda cifra más alta por un mariscal de campo, apenas detrás de las 169 de Cam Newton.

Debilidades
Tebow tiene el cuarto Total QBR más bajo (34.3) desde su temporada de novato entre 40 pasadores con al menos 600 jugadas de acción, sólo mejor que John Skelton, Brandon Weeden y Blaine Gabbert.

Tebow suele ser criticado por no tomar decisiones rápidas en el juego aéreo. En las últimas dos temporadas, Tebow lidera a todos los mariscales de campo en tiempo promedio en la bolsa (3.46 segundos) y en tiempo antes del pase (4.61 segundos).

Los intentos de pase profundo de Tebow (su objetivo promedio es 12 yardas campo abajo, el más alto en la NFL) son una razón por la cual su porcentaje de completos es tan bajo. A lo largo de las últimas tres temporadas, 34 por ciento de sus pases fueron estimados como desviados de su objetivo.

Aunque Tebow es reconocido por su habilidad de correr, ha sido incapaz de evadir capturas. Ha sido capturado en 10.3 por ciento de sus jugadas de pase, cifra más alta entre pasadores a lo largo de los últimos tres años (Kevin Kolb fue primero con 10.4).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.